1
tesis de maestría
El Planeamiento Estratégico de la Industria Peruana de Cerámicos se elaboró con el propósito de proyectar a la industria al futuro para que alcance un crecimiento sostenido al año 2028. Fue elaborado en función al Modelo Secuencial del Proceso Estratégico, propuesto por D’Alessio (2015), que involucra analizar detalladamente la situación actual de la industria a nivel global, regional y local, y en base a ello, proponer una misión, visión, valores y código de ética. Asimismo, mediante un análisis de factores externos e internos de la industria se identificaron sus oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades, que permitieron establecer los intereses organizacionales y los objetivos de largo plazo, y a partir de ello plantear estrategias que permitan alcanzar la visión planteada. Se determinaron cinco objetivos de largo plazo que buscan: (a) incrementar las exportacio...
2
tesis de maestría
El Planeamiento Estratégico de la Industria Peruana de Cerámicos se elaboró con el propósito de proyectar a la industria al futuro para que alcance un crecimiento sostenido al año 2028. Fue elaborado en función al Modelo Secuencial del Proceso Estratégico, propuesto por D’Alessio (2015), que involucra analizar detalladamente la situación actual de la industria a nivel global, regional y local, y en base a ello, proponer una misión, visión, valores y código de ética. Asimismo, mediante un análisis de factores externos e internos de la industria se identificaron sus oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades, que permitieron establecer los intereses organizacionales y los objetivos de largo plazo, y a partir de ello plantear estrategias que permitan alcanzar la visión planteada. Se determinaron cinco objetivos de largo plazo que buscan: (a) incrementar las exportacio...
3
informe técnico
Descripción: El TI - Introducción al diseño arquitectónico es un curso de especialidad en la carrera. Busca que el estudiante se familiarice con la composición arquitectónica mediante la intuición y la plástica. Este es el primero de los diez cursos de talleres de diseño arquitectónico, que constituyen la columna vertebral de la carrera de Arquitectura. En este taller, el estudiante adquiere los fundamentos para el ejercicio de proyectar a través de ejercicios de composición tridimensionales con elementos tales como; punto, línea, plano y volumen como insumo para descubrimiento de. las posibilidades que ofrecen las propiedades de adición, sustracción, repetición, transformación, así como conceptos para el logro de volúmenes armados y excavados. En base a esta experiencia, que ocupa por lo menos la mitad del periodo, se hacen los primeros diseños de espacios (con crite...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y del área de Gestión. En una situación real, el desarrollo de un proyecto no sólo involucra a arquitectos, sino a otros profesionales de diversas especialidades, clientes, vecinos y otros que directa o indirectamente contribuyen al resultado. El estudiante se involucrará con la identificación y análisis de los diferentes frentes que se usan para gestionar y desarrollar un proyecto, el manejo de los principios básicos de las prácticas empresariales, el manejo de las relaciones entre los stakeholders que intervienen o son afectados en el proceso del diseño así como el análisis crítico de las cuestiones éticas y normativas involucradas en el ejercicio profesional. Propósito: Comprender los procesos que implica la gestión de un proyecto arquitectónico, el rol específico de los arquitectos en el conjunto de S...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y del área de Gestión. En una situación real, el desarrollo de un proyecto no sólo involucra a arquitectos, sino a otros profesionales de diversas especialidades, clientes, vecinos y otros que directa o indirectamente contribuyen al resultado. El estudiante se involucrará con la identificación y análisis de los diferentes frentes que se usan para gestionar y desarrollar un proyecto, el manejo de los principios básicos de las prácticas empresariales, el manejo de las relaciones entre los stakeholders que intervienen o son afectados en el proceso del diseño así como el análisis crítico de las cuestiones éticas y normativas involucradas en el ejercicio profesional. Propósito: Comprender los procesos que implica la gestión de un proyecto arquitectónico, el rol específico de los arquitectos en el conjunto de S...
6
informe técnico
Descripción: El Taller de Aptitud Vocacional para Arquitectura es un curso del ciclo 0 de la carrera de Arquitectura, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes que no aprobaron o no rindieron la "Prueba de aptitud 1Vocacional para Arquitectura". En este sentido, el curso brinda el primer acercamiento a los conceptos arquitectónicos básicos y a la historia del arte y arquitectura, a través de ejercicios de diseño (maquetas, exposiciones individuales y grupales, afiches gráficos, entre otros) con los cuales el alumno se entrena (o prepara) para los talleres de diseño y los cursos de historia de la carrera. Propósito: El curso permite verificar si el perfil de los estudiantes coincide con lo necesario para el seguimiento de la Carrera de Arquitectura además de corroborar y/o reforzar las aptitudes vocacionales para la misma y de esta manera el estudiante, aumente s...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y primer curso del área de Gestión. La gestión de un proyecto inmobiliario se valora en términos de resultados comerciales, económicos y financieros y se da sobre un producto con alto potencial de impacto arquitectónico y urbano. La efectividad con la que desarrollemos esta práctica profesional nos permitirá resolver adecuadamente los alcances de tiempo, recursos y calidad en un proyecto de inversión, logrando los resultados esperados. Propósito: El curso Gestión inmobiliaria ha sido diseñado con el propósito de favorecer en el estudiante la práctica profesional y su formación en la comprensión de las bases para desarrollar la gestión de un proyecto arquitectónico dentro del contexto de la inversión inmobiliaria considerando aspectos legales, técnicos, económicos, financieros y comerciales, necesarios ...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y primer curso del área de Gestión. La gestión de un proyecto inmobiliario se valora en términos de resultados comerciales, económicos y financieros y se da sobre un producto con alto potencial de impacto arquitectónico y urbano. La efectividad con la que desarrollemos esta práctica profesional nos permitirá resolver adecuadamente los alcances de tiempo, recursos y calidad en un proyecto de inversión, logrando los resultados esperados. Propósito: El curso Gestión inmobiliaria ha sido diseñado con el propósito de favorecer en el estudiante la práctica profesional y su formación en la comprensión de las bases para desarrollar la gestión de un proyecto arquitectónico dentro del contexto de la inversión inmobiliaria considerando aspectos legales, técnicos, económicos, financieros y comerciales, necesarios ...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y del área de Gestión. La gestión y desarrollo de un proyecto involucra profesionales de diversas diciplinas por lo tanto en el caso de los proyectos donde se desembuelven los arquitectos no solo los involucra a ellos sino a otros profesionales de diversas especialidades, asi como, clientes, vecinos y otros que directa o indirectamente contribuyen al resultado. El estudiante se involucrará con la identificación y análisis de los diferentes frentes que se usan para gestionar y desarrollar un proyecto, el manejo de los principios básicos de las prácticas empresariales, el manejo de las relaciones entre los stakeholders que intervienen o son afectados en el proceso del diseño así como el análisis crítico de las cuestiones éticas y normativas involucradas en el ejercicio profesional. Propósito: Comprender los pro...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso TV - Arquitectura y Medio Ambiente, es un taller que toma como énfasis el diseño en el entorno natural, (la playa, el campo o algún lugar pintoresco). También la sostenibilidad y los medios pasivos de climatización y adecuación a las posibles inclemencias naturales. Procurando al mismo tiempo, defender al medio natural del posible impacto generado por la edificación, haciendo uso, donde fuera posible de sus recursos distintivos para lograr un proyecto que realce y asimile la belleza de su singularidad. Propósito: El propósito del curso es el de permitir al futuro arquitecto abordar un proyecto arquitectónico en diversas escalas, desde lo macro (con la comprensión del lugar y de las condicionantes del medio geográfico) hasta lo micro (con la correcta utilización de materiales y criterios constructivos), desarrollando una sensibilidad hacia el medio ambi...
11
informe técnico
Descripción: El TI - Introducción al diseño arquitectónico es un curso de especialidad en la carrera. Busca que el estudiante se familiarice con la composición arquitectónica mediante la intuición y la plástica. Este es el primero de los diez cursos de talleres de diseño arquitectónico, que constituyen la columna vertebral de la carrera de Arquitectura. En este taller, el estudiante adquiere los fundamentos para el ejercicio de proyectar a través de ejercicios de composición tridimensionales con elementos tales como; punto, línea, plano y volumen como insumo para descubrimiento de. las posibilidades que ofrecen las propiedades de adición, sustracción, repetición, transformación, así como conceptos para el logro de volúmenes armados y excavados. En base a esta experiencia, que ocupa por lo menos la mitad del periodo, se hacen los primeros diseños de espacios (con crite...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y del área de Gestión. La gestión y desarrollo de un proyecto involucra profesionales de diversas diciplinas por lo tanto en el caso de los proyectos donde se desembuelven los arquitectos no solo los involucra a ellos sino a otros profesionales de diversas especialidades, asi como, clientes, vecinos y otros que directa o indirectamente contribuyen al resultado. El estudiante se involucrará con la identificación y análisis de los diferentes frentes que se usan para gestionar y desarrollar un proyecto, el manejo de los principios básicos de las prácticas empresariales, el manejo de las relaciones entre los stakeholders que intervienen o son afectados en el proceso del diseño así como el análisis crítico de las cuestiones éticas y normativas involucradas en el ejercicio profesional. Propósito: Comprender los pro...
13
informe técnico
Descripción: El Taller de Aptitud Vocacional para Arquitectura es un curso del ciclo 0 de la carrera de Arquitectura, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes que no aprobaron o no rindieron la "Prueba de aptitud Vocacional para Arquitectura". En este sentido, el curso brinda el primer acercamiento a los conceptos arquitectónicos básicos y a la historia del arte y arquitectura, a través de ejercicios de diseño (maquetas, exposiciones individuales y grupales, afiches gráficos, entre otros) con los cuales el alumno se entrena (o prepara) para los talleres de diseño y los cursos de historia de la carrera. Propósito: El curso permite verificar si el perfil de los estudiantes coincide con lo necesario para el seguimiento de la Carrera de Arquitectura además de corroborar y/o reforzar las aptitudes vocacionales para la misma y de esta manera el estudiante, aumente su...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: La capacidad creativa del ser humano depende de dos atributos de la inteligencia: fantasía y memoria. Ambas están ligadas y suelen complementarse. Interactúan en el proceso creativo interviniendo casi simultáneamente. Cuando hay apremio, la memoria suele adelantarse a la fantasía y entonces introduce un gran inconveniente para la creatividad. Lo primero que suele sugerir la inteligencia es alguna solución sacada de la memoria. Si estamos en busca de determinada necesidad, ¿por qué no recurrir a un recuerdo que parece pertinente para satisfacer esa exigencia? Entonces actualizamos ese recuerdo y lo adaptamos a una nueva necesidad. ¿Cómo evitar que esto suceda? Distrayendo el pensamiento del estudiante llevándolo hacia otra cosa que no esté relacionada con los recuerdos. Dirigiéndolos a ¿algún tema¿, sugerido por la cátedra, (un cuadro, por ejemplo) y hacién...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso TV - Arquitectura y Medio Ambiente, es un taller que toma como énfasis el diseño en el entorno natural, (la playa, el campo o algún lugar pintoresco). También la sostenibilidad y los medios pasivos de climatización y adecuación a las posibles inclemencias naturales. Procurando al mismo tiempo, defender al medio natural del posible impacto generado por la edificación, haciendo uso, donde fuera posible de sus recursos distintivos para lograr un proyecto que realce y asimile la belleza de su singularidad. Propósito: El propósito del curso es el de permitir al futuro arquitecto abordar un proyecto arquitectónico en diversas escalas, desde lo macro (con la comprensión del lugar y de las condicionantes del medio geográfico) hasta lo micro (con la correcta utilización de materiales y criterios constructivos), desarrollando una sensibilidad hacia el medio ambi...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y del área de Gestión. La gestión y desarrollo de un proyecto involucra profesionales de diversas disciplinas por lo tanto en el caso de los proyectos donde se desenvuelven los arquitectos no solo los involucra a ellos sino a otros profesionales de diversas especialidades, así como, clientes, vecinos y otros que directa o indirectamente contribuyen al resultado. El estudiante se involucrará con la identificación y análisis de los diferentes frentes que se usan para gestionar y desarrollar un proyecto, el manejo de los principios básicos de las prácticas empresariales, el manejo de las relaciones entre las partes interesadas que intervienen o son afectados en el proceso del diseño, así como el análisis crítico de las cuestiones éticas y normativas involucradas en el ejercicio profesional. Propósito: Comprende...