Modelación Estructural I - AR337 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: La arquitectura como tal, es una disciplina estrechamente ligada al proceso constructivo y en este afán creativo de formas y espacios es imposible dejar de pensar en ese conjunto de sistemas que harán posible la materialización del objeto arquitectónico a modo de un esqueleto que permit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bocanegra Herencia, Cynthia Olga, Bustamante Giribaldi, Veronica Cecilia, Calderón Gutiérrez, María Gabriela, Gondo Minami, Rita, Martínez Cendra, Francisco Juan Alberto, Rubiños Montenegro, Alvaro Cesar, Torres Rojas, Max Pedro, Vargas Cuno, Walter Sixto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677057
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AR337
Descripción
Sumario:Descripción: La arquitectura como tal, es una disciplina estrechamente ligada al proceso constructivo y en este afán creativo de formas y espacios es imposible dejar de pensar en ese conjunto de sistemas que harán posible la materialización del objeto arquitectónico a modo de un esqueleto que permite que un ser vivo pueda existir y desarrollarse en un sistema afecto de gravedad y, si hablamos de un esqueleto que de manera oculta sostiene al cuerpo, por qué no hablar también de un exoesqueleto cuya función será la misma solo que será visible del exterior formando y siendo parte del cuerpo. La estructura existe como parte complementaria de cualquier objeto arquitectónico ya sea que esté oculta o visible a los ojos del consumidor y es en este sentido que esta materia iniciará el proceso de aprendizaje del universo de estructuras de formas arquitectónicas entendidas como parte esencial del proceso de diseño arquitectónico. Propósito El curso de Modelación Estructural I ha sido diseñado a fin que el estudiante de arquitectura entienda la lógica de la estructura en un proceso que permitirá que este se fusione y sea parte de todo proceso de diseño de formas arquitectónicas. En este sentido se impartirán conceptos tales como fuerzas internas y externas, relación de equilibrio, resistencia, rigidez y su interrelación. Además, se tocarán conceptos como esfuerzos de compresión, de tracción, flexión y corte en sistemas convencionales y no convencionales. 1 El curso es de carácter teórico práctico y contribuye a desarrollar la competencia general Razonamiento Cuantitativo, así como la competencia específica Técnica y Construcción (que corresponde a los criterios NAAB: SC4 en un nivel 1. Tiene como requisitos: a. MA456 Física b. MA619 Cálculo diferencial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).