1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo, que busca desarrollar la competencia general Razonamiento Cuantitativo. En un afán creativo de formas y espacios se recurre al planteamiento de la estructura que soportará un diseño arquitectónico. La estructura surge como resultado de una inspiración o un sentido común que es alimentada por la experiencia acumulada en la concepción de estructuras arquitectónicas. Este proceso de ganar experiencia tiene su inicio en el estudio de las ciencias físicas y matemáticas que sirven de base a la Mecánica Estructural y complementan al arte que desarrolla un estudiante de arquitectura a lo largo de su carrera. Propósito: El curso contribuye al perfil de desarrollo profesional del estudiante de arquitectura, asegurando que los conocimientos adqui...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Modelación Estructural II es de especialidad en la carrera de Arquitectura, de carácter teórico- práctico que buscan desarrollar la competencia general Razonamiento Cuantitativo. El curso brinda al estudiante la comprensión de cómo la forma arquitectónica de las edificaciones afecta su estructura y su implicancia en el comportamiento sísmico, mediante la concepción y configuración estructural sismo-resistente, los criterios necesarios para el planteamiento del sistema estructural y pre-dimensionamiento de sus diferentes elementos estructurales en edificaciones de Concreto Armado y otros sistemas con la aplicación de las normas vigentes, entre ellos el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Propósito: El curso de Modelación Estructural II, se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto definir el sistema estructural y predimen...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Modelación Estructural II es de especialidad en la carrera de Arquitectura, de carácter teórico- práctico que buscan desarrollar la competencia general Razonamiento Cuantitativo. El curso brinda al estudiante la comprensión de cómo la forma arquitectónica de las edificaciones afecta su estructura y su implicancia en el comportamiento sísmico, mediante la concepción y configuración estructural sismo-resistente, los criterios necesarios para el planteamiento del sistema estructural y pre-dimensionamiento de sus diferentes elementos estructurales en edificaciones de Concreto Armado y otros sistemas con la aplicación de las normas vigentes, entre ellos el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Propósito: El curso de Modelación Estructural II, se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto definir el sistema estructural y predimen...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Modelación Estructural II es de especialidad en la carrera de Arquitectura, de carácter teórico- práctico que buscan desarrollar la competencia general Razonamiento Cuantitativo. El curso brinda al estudiante la comprensión de cómo la forma arquitectónica de las edificaciones afecta su estructura y su implicancia en el comportamiento sísmico, mediante la concepción y configuración estructural sismo-resistente, los criterios necesarios para el planteamiento del sistema estructural y pre-dimensionamiento de sus diferentes elementos estructurales en edificaciones de Concreto Armado, con la aplicación de las normas vigentes, entre ellos el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Propósito: El curso de Modelación Estructural II, se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto definir el sistema estructural y predimensionar sus eleme...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En un afán creativo de formas y espacios se recurre al planteamiento de la estructura que soportará un diseño arquitectónico. La estructura surge como resultado de una inspiración o un sentido común que es alimentada por la experiencia acumulada en la concepción de estructuras arquitectónicas. Este proceso de ganar experiencia tiene su inicio en el estudio de las ciencias físicas y matemáticas que sirven de base a la Mecánica Estructural y complementan al arte que desarrolla un estudiante de arquitectura a lo largo de su carrera. Es sólo a través de esta combinación ciencia ¿ arte que se han logrado obras tan bellas que hoy en día el ser humano puede contemplar. Propósito: El curso de Modelación Estructural I ha sido diseñado con el propósito de familiarizar a los alumnos de arquitectura con las estructuras, el cual constituye un conocimiento fundamental...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Modelación Estructural II es de especialidad en la carrera de Arquitectura, de carácter teórico- práctico que buscan desarrollar la competencia general Razonamiento Cuantitativo. El curso brinda al estudiante la comprensión de cómo la forma arquitectónica de las edificaciones afecta su estructura y su implicancia en el comportamiento sísmico, mediante la concepción y configuración estructural sismo-resistente, los criterios necesarios para el planteamiento del sistema estructural y pre-dimensionamiento de sus diferentes elementos estructurales de edificaciones en Concreto Armado, Albañilería y Pre-esforzados con la aplicación de las normas vigentes, entre ellos el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Propósito: El curso de Modelación Estructural II, se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto definir el sistema estruct...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: La arquitectura como tal, es una disciplina estrechamente ligada al proceso constructivo y en este afán creativo de formas y espacios es imposible dejar de pensar en ese conjunto de sistemas que harán posible la materialización del objeto arquitectónico a modo de un esqueleto que permite que un ser vivo pueda existir y desarrollarse en un sistema afecto de gravedad y, si hablamos de un esqueleto que de manera oculta sostiene al cuerpo, por qué no hablar también de un exoesqueleto cuya función será la misma solo que será visible del exterior formando y siendo parte del cuerpo. La estructura existe como parte complementaria de cualquier objeto arquitectónico ya sea que esté oculta o visible a los ojos del consumidor y es en este sentido que esta materia iniciará el proceso de aprendizaje del universo de estructuras de formas arquitectónicas entendidas como parte ...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En un afán creativo de formas y espacios se recurre al planteamiento de la estructura que soportará un diseño arquitectónico. La estructura surge como resultado de una inspiración o un sentido común que es alimentada por la experiencia acumulada en la concepción de estructuras arquitectónicas. Este proceso de ganar experiencia tiene su inicio en el estudio de las ciencias físicas y matemáticas que sirven de base a la Mecánica Estructural y complementan al arte que desarrolla un estudiante de arquitectura a lo largo de su carrera. Es sólo a través de esta combinación ciencia - arte que se han logrado obras tan bellas que hoy en día el ser humano puede contemplar. Propósito: El curso de modelación estructural 1 ha sido diseñado con el propósito de familiarizar a los alumnos de arquitectura con las estructuras, el cual constituye un conocimiento fundamental ...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: La arquitectura como tal, es una disciplina estrechamente ligada al proceso constructivo y en este afán creativo de formas y espacios es imposible dejar de pensar en ese conjunto de sistemas que harán posible la materialización del objeto arquitectónico a modo de un esqueleto que permite que un ser vivo pueda existir y desarrollarse en un sistema afecto de gravedad y, si hablamos de un esqueleto que de manera oculta sostiene al cuerpo, por qué no hablar también de un exoesqueleto cuya función será la misma solo que será visible del exterior formando y siendo parte del cuerpo. La estructura existe como parte complementaria de cualquier objeto arquitectónico ya sea que esté oculta o visible a los ojos del consumidor y es en este sentido que esta materia iniciará el proceso de aprendizaje del universo de estructuras de formas arquitectónicas entendidas como parte ...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

1Descripción: El curso de Expresión Artística y Espacial forma al estudiante en el uso del recurso gráfico y su expresividad artística, para que represente sus ideas y resuelva con solvencia los retos que se presenten en su carrera profesional. El estudiante deberá entender y graficar tanto la bidimensionalidad como la tridimensionalidad de las formas y las materializará en sus primeras planimetrías representadas en diversas técnicas gráficas. Este conocimiento será el soporte o andamiaje de los complejos, pero naturales procesos de ideación en las carreras de carácter creativo-productivo Propósito: El curso tiene como propósito permitir al estudiante desarrollar competencias en el uso y la comprensión del lenguaje gráfico tanto tridimensional como bidimensional, desarrollar la creatividad y las capacidades de expresión mediante recursos gráficos. Asimismo, busca contr...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los 3criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al ...