1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace

La presente tesis desarrolla un estudio de dos aspectos importantes de las empresas constructoras, el primero conocer como son las empresas constructoras en su interior como organización y estructura funcional y el segundo como está el nivel de adquisición de las TI en estas empresas. Se planteó entrevistas a gerentes de empresas constructoras segmentándolas en pequeña, mediana y grande, de los cuales también se desarrolló encuestas para determinar a un nivel las especifico de variables relacionadas con inversión, nivel de conocimiento y complejidad en los proyectos de construcción que realizan. Una parte importante del trabajo consistió en dar forma a las estructuras organizacionales de las empresas constructoras (diseño de la arquitectura empresarial), para determinar los procesos que realizan (aunque algunas empresas no lo formalizan como tal, sino solo a nivel de activida...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

El presente proyecto, tiene por finalidad el desarrollo del Plan de Marketing para el año 2005 de la empresa Mozzarellas Arequipa; la cual se dedica desde hace más de 20 años a la producción y comercialización de una marca de queso mozzarella del mismo nombre. La situación actual de la empresa plantea como problema principal la falta de un alineamiento en las acciones coordinadas de marketing que no le han permitido alcanzar los objetivos de rentabilidad en los últimos años. La marca “Mozzarellas Arequipa” se caracteriza por ser un producto de alta calidad, sin embargo; incurre en elevados costos de fabricación, dado el uso de 100% leche fresca como insumo. A partir de la información exploratoria inicial, se determina los principales canales de distribución en los que opera la empresa: el canal de negocios (restaurantes, cafés, pizzerías, hoteles, entre otros), el canal ...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

El mindfulness es un método cognitivo que consiste en prestar atención plena al cuerpo, respiración, pensamientos, emociones, y conductas, que se utiliza para reducir el estrés, dolor, ansiedad y depresión, el cual cuenta con algunas evidencias clínicas. Recientemente se está evaluando sus aplicaciones en el ámbito universitario, con resultados aún no concluyentes. El propósito del estudio fue evaluar la incidencia de un programa de ocho semanas del mindfulness en la reducción del estrés académico en una muestra de 54 estudiantes universitarios, con grupo de control aleatorio, y con medidas de pre-posprueba utilizando el Inventario CISCO de Estrés Académico. Se encontró que no existe diferencias estadísticamente significativas en los niveles de estrés del grupo que recibió el programa de mindfulness comparado con los que no recibieron el entrenamiento. El resultado es ...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Modelación Estructural II es de especialidad en la carrera de Arquitectura, de carácter teórico- práctico que buscan desarrollar la competencia general Razonamiento Cuantitativo. El curso brinda al estudiante la comprensión de cómo la forma arquitectónica de las edificaciones afecta su estructura y su implicancia en el comportamiento sísmico, mediante la concepción y configuración estructural sismo-resistente, los criterios necesarios para el planteamiento del sistema estructural y pre-dimensionamiento de sus diferentes elementos estructurales en edificaciones de Concreto Armado, con la aplicación de las normas vigentes, entre ellos el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Propósito: El curso de Modelación Estructural II, se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto definir el sistema estructural y predimensionar sus eleme...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En un afán creativo de formas y espacios se recurre al planteamiento de la estructura que soportará un diseño arquitectónico. La estructura surge como resultado de una inspiración o un sentido común que es alimentada por la experiencia acumulada en la concepción de estructuras arquitectónicas. Este proceso de ganar experiencia tiene su inicio en el estudio de las ciencias físicas y matemáticas que sirven de base a la Mecánica Estructural y complementan al arte que desarrolla un estudiante de arquitectura a lo largo de su carrera. Es sólo a través de esta combinación ciencia ¿ arte que se han logrado obras tan bellas que hoy en día el ser humano puede contemplar. Propósito: El curso de Modelación Estructural I ha sido diseñado con el propósito de familiarizar a los alumnos de arquitectura con las estructuras, el cual constituye un conocimiento fundamental...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Modelación Estructural II es de especialidad en la carrera de Arquitectura, de carácter teórico- práctico que buscan desarrollar la competencia general Razonamiento Cuantitativo. El curso brinda al estudiante la comprensión de cómo la forma arquitectónica de las edificaciones afecta su estructura y su implicancia en el comportamiento sísmico, mediante la concepción y configuración estructural sismo-resistente, los criterios necesarios para el planteamiento del sistema estructural y pre-dimensionamiento de sus diferentes elementos estructurales de edificaciones en Concreto Armado, Albañilería y Pre-esforzados con la aplicación de las normas vigentes, entre ellos el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Propósito: El curso de Modelación Estructural II, se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto definir el sistema estruct...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En un afán creativo de formas y espacios se recurre al planteamiento de la estructura que soportará un diseño arquitectónico. La estructura surge como resultado de una inspiración o un sentido común que es alimentada por la experiencia acumulada en la concepción de estructuras arquitectónicas. Este proceso de ganar experiencia tiene su inicio en el estudio de las ciencias físicas y matemáticas que sirven de base a la Mecánica Estructural y complementan al arte que desarrolla un estudiante de arquitectura a lo largo de su carrera. Es sólo a través de esta combinación ciencia - arte que se han logrado obras tan bellas que hoy en día el ser humano puede contemplar. Propósito: El curso de modelación estructural 1 ha sido diseñado con el propósito de familiarizar a los alumnos de arquitectura con las estructuras, el cual constituye un conocimiento fundamental ...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso "Albañilería", se encarga de brindar el conocimiento de los materiales, las herramientas, los procesos constructivos y las normativas existentes relativas a los principales sistemas constructivos de muros de albañilería y de concreto armado, utilizados en el Perú para la construcción de edificaciones de mediana altura. Esto permitirá al estudiante optar los criterios necesarios para poder participar en el desarrollo de proyectos en sus niveles de diseño, construcción y cálculo de presupuestos, valorando en su desarrollo el trabajo en equipo y 1la ética profesional del estudiante de arquitectura. Esta asignatura forma parte de los cursos de construcción de la carrera de arquitectura, siendo de carácter teórico y práctico, lo cual significa que parte de éste se desarrolla en el salón de clase y otra en el taller de construcción, espacio en donde el ...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: En el curso de Techos Aligerados y Encofrados, el cual es teórico práctico, se realizan propuestas para la problemática del cierre o cobertura del espacio arquitectónico, implica el conocimiento y la aplicación de diversos sistemas constructivos para el cerramiento de un proyecto, con énfasis en el aspecto estructural y en el uso del concreto armado. 1Además, en base al conocimiento teórico impartido en el aula, en el Taller de Construcción se realizan las prácticas de una obra a escala real utilizando los diversos materiales y sistemas constructivos, lo que permite al estudiante poner en práctica lo aprendido, evaluando los alcances y limitaciones de cada sistema constructivo e interiorizándolo para su aplicación en una obra. Asimismo, al recrear la dinámica que se da en una obra, reconocerá los roles y alcances de intervención de los diversos Stakeholders ...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: En el curso de Techos Aligerados y Encofrados, el cual es teórico práctico, se realizan propuestas para la problemática del cierre o cobertura del espacio arquitectónico, implica el conocimiento y la aplicación de diversos sistemas constructivos para el cerramiento de un proyecto, con énfasis en el aspecto estructural y en el uso del concreto armado. 1Además, en base al conocimiento teórico impartido en el aula, en el Taller de Construcción se realizan las prácticas de una obra a escala real utilizando los diversos materiales y sistemas constructivos, lo que permite al estudiante poner en práctica lo aprendido, evaluando los alcances y limitaciones de cada sistema constructivo e interiorizándolo para su aplicación en una obra. Asimismo, al recrear la dinámica que se da en una obra, reconocerá los roles y alcances de intervención de los diversos Stakeholders ...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Obras Preliminares se constituye en un curso introductorio dentro de la estructura curricular del área de construcción, en el que se ejecutan los primeros pasos del proceso constructivo referido al manejo del terreno. Asimismo, se estudia y analiza las distintas técnicas constructivas empleando la tierra como material de construcción. Además, busca la comprensión integral de la obra -a través del estudio de las técnicas de acondicionamiento ambiental, adaptación al entorno y levantamiento de información topográfica-, para su 1aplicación en el proyecto arquitectónico. El curso induce al estudiante a experimentar los procedimientos constructivos en el Taller de Construcción contrastando con lo visto de manera teórica en clase; de esta manera se logra un aprendizaje significativo que le permite diseñar en función de las técnicas constructivas aprendidas. El e...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso "Albañilería Simple", se encarga de brindar el conocimiento de los materiales, las herramientas, los procesos constructivos y las normativas existentes relativas a los principales sistemas constructivos de muros de albañilería y de concreto armado, utilizados en el Perú para la construcción de edificaciones de mediana altura. 1Esto permitirá al estudiante optar los criterios necesarios para poder participar en el desarrollo de proyectos en sus niveles de diseño, construcción y cálculo de presupuestos, valorando en su desarrollo el trabajo en equipo y la ética profesional del estudiante de arquitectura. El curso forma parte de los cursos de construcción de la carrera de arquitectura y es de carácter teórico ¿ práctico, lo cual significa que parte de este se desarrolla en el salón de clase y otra en el taller de construcción, espacio en donde el est...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso "Albañilería", se encarga de brindar el conocimiento de los materiales, las herramientas, los procesos constructivos y las normativas existentes relativas a los principales sistemas constructivos de muros de albañilería y de concreto armado, utilizados en el Perú para la construcción de edificaciones de mediana altura. 1Esto permitirá al estudiante optar los criterios necesarios para poder participar en el desarrollo de proyectos en sus niveles de diseño, construcción y cálculo de presupuestos, valorando en su desarrollo el trabajo en equipo y la ética profesional del estudiante de arquitectura. Esta asignatura forma parte de los cursos de construcción de la carrera de arquitectura, siendo de carácter teórico y práctico, lo cual significa que parte de éste se desarrolla en el salón de clase y otra en el taller de construcción, espacio en donde el ...