1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Evaluar el impacto de un programa de mindfulness en el estrés fisiológico, distrés emocional, estrés percibido y estrés laboral en un grupo de trabajadores. Materiales y métodos: Participaron 28 trabajadores universitarios (empleados y docentes), quienes habían registrado niveles altos de estrés laboral en una evaluación institucional previa. El programa consistió en seis sesiones de entrenamiento en mindfulness una vez por semana y con dos horas por sesión (12 horas en total), con las técnicas de la atención plena en la respiración, en el cuerpo, pensamiento, emociones y descanso. Se utilizaron mediciones de Biofeedback para evaluar cinco indicadores de estrés fisiológico (temperatura, respiración, pulso, volumen sanguíneo en la piel y presión arterial) y tres pruebas para medir estrés: Inventario de Distrés Emocional Percibido (α = .85), Inventario de Es...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

El mindfulness es un método cognitivo que consiste en prestar atención plena al cuerpo, respiración, pensamientos, emociones, y conductas, que se utiliza para reducir el estrés, dolor, ansiedad y depresión, el cual cuenta con algunas evidencias clínicas. Recientemente se está evaluando sus aplicaciones en el ámbito universitario, con resultados aún no concluyentes. El propósito del estudio fue evaluar la incidencia de un programa de ocho semanas del mindfulness en la reducción del estrés académico en una muestra de 54 estudiantes universitarios, con grupo de control aleatorio, y con medidas de pre-posprueba utilizando el Inventario CISCO de Estrés Académico. Se encontró que no existe diferencias estadísticamente significativas en los niveles de estrés del grupo que recibió el programa de mindfulness comparado con los que no recibieron el entrenamiento. El resultado es ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

El propósito del estudio es reportar evidencias de la validez de constructo y confiabilidad de un nuevo instrumento de autorreporte para medir mindfulness y ecuanimidad en una población de habla hispana. Una lista de 26 ítems originales fue examinada por 17 expertos de España y Latinoamérica y se realizaron las modificaciones correspondientes sobre la base de sus comentarios. La lista final de 21 ítems fue administrada a una muestra de 746 estudiantes universitarios de México y Perú. Sus respuestas fueron analizadas factorialmente sobre la base del método de los mínimos cuadrados no ponderados (MCP) con rotaciones promin. Se identificaron dos factores denominados mindless y mindful con cargas factoriales que varían entre .36 y .65. Los coeficientes de confiabiliadad fueron de .78 para el primer factor y .82 para el segundo factor. La correlación interfactorial fue de -.51. Lo...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Describir el nivel de comunicación ofrecido a la comunidad en el marco de la red de salud mental distrital, tomando como referente el riesgo para consumo de sustancias psicoactivas y de violencia intrafamiliar de un grupo de líderes comunitarias. Material y métodos: Se trata de una investigación exploratoria descriptiva, con diseño tran-seccional de campo. Participaron 20 mujeres líderes comunitarias de población vulnerable, que representan a 200 líderes comunales del distrito de Santa Marta (Colombia), con edades entre 21 a 60 años. Se les aplicaron dos pruebas, previa validación: ASSIST v3.1, para medir el consumo de sustancias psicoactivas, y la Escala de Riesgo en situación de violencia intrafamiliar —AURORA—. El análisis estadístico incluyó un análisis univariado para establecer los riesgos de consumo de las participantes; y un análisis bivariado median...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

El propósito del estudio es reportar evidencias de la validez de constructo y confiabilidad de un nuevo instrumento de autorreporte para medir mindfulness y ecuanimidad en una población de habla hispana. Una lista de 26 ítems originales fue examinada por 17 expertos de España y Latinoamérica y se realizaron las modificaciones correspondientes sobre la base de sus comentarios. La lista final de 21 ítems fue administrada a una muestra de 746 estudiantes universitarios de México y Perú. Sus respuestas fueron analizadas factorialmente sobre la base del método de los mínimos cuadrados no ponderados (MCP) con rotaciones promin. Se identificaron dos factores denominados mindless y mindful con cargas factoriales que varían entre .36 y .65. Los coeficientes de confiabiliadad fueron de .78 para el primer factor y .82 para el segundo factor. La correlación interfactorial fue de -.51. Lo...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

The purpose of this study is to report evidence of construct validity and reliability of a new self-report instrument that measures mindfulness and equanimity in a Spanish speaking population. An initial pool of 26 items was evaluated by 17 experts from Spain and Latin America and modified on the basis of their comments. The resulting list of 21 items was administered to 746 university students in Mexico and Peru. Their responses were analyzed using Unweighted Least Squares (ULS) with promin rotations. Two factors were identified, mindless and mindful, with factor loadings ranging from .36 to .65. The reliability coefficients for the first and second factors were .78, and .82 respectively. The inter-factors correlation was -.51. The results indicate clear evidence of convergent and discriminative validity.
7
artículo
Publicado 2020
Enlace

The purpose of this study is to report evidence of construct validity and reliability of a new self-report instrument that measures mindfulness and equanimity in a Spanish speaking population. An initial pool of 26 items was evaluated by 17 experts from Spain and Latin America and modified on the basis of their comments. The resulting list of 21 items was administered to 746 university students in Mexico and Peru. Their responses were analyzed using Unweighted Least Squares (ULS) with promin rotations. Two factors were identified, mindless and mindful, with factor loadings ranging from .36 to .65. The reliability coefficients for the first and second factors were .78, and .82 respectively. The inter-factors correlation was -.51. The results indicate clear evidence of convergent and discriminative validity.
8
artículo
Publicado 2019
Enlace

En los últimos años, se ha observado un incremento de las intervenciones basadas en la atención plena para reducir los problemas psicológicos de los universitarios. Por lo tanto, es necesario contar con herramientas adecuadas para medirla. Considerando esta brecha, el objetivo de este estudio fue realizar un análisis psicométrico de la versión de cinco ítems de la Mindful Awareness Attention Scale (MAAS-5) en una muestra de 398 estudiantes universitarios peruanos con una edad promedio de 21.14 años (DE = 2.97). Con este fin, se administró a los participantes una batería de pruebas que incluyó el MAAS-5, WHO-FiveWell-Being Index, Patient Health Questionnarie-2, Generalized Anxiety Disorder Scale-2 y la García’s Anger Proneness Scale. Los resultados indicaron que la estructura de un factor del MAAS-5 presentó un buen ajuste a los datos y una adecuada consistencia interna. P...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace

El documento a texto completo no se encuentra disponible en el Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú debido a las restricciones de la casa editorial donde se encuentra publicada.
10
artículo
Publicado 2020
Enlace

El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPN por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
11
artículo
Publicado 2020
Enlace

Objective: Mindfulness or the full attention state is a factor that contributes to the successful process of aging. This study aims to evaluate the evidence of validity, on the basis of the internal structure, convergent and discriminant validity, reliability and factorial invariance across gender, for the five items Mindful Attention Awareness Scale (MAAS-5) within a sample of older adults. Methods: The participants were 323 Peruvian older adults, consisting of 160 women and 163 men, whose average ages were 68.58 (S.D = 7.23) and 68.91 years (S.D = 7.12), respectively. In addition to the MAAS-5, the Satisfaction with Life Scale and the Patient Health Questionnaire-2 were administered. Results: The Confirmatory Factor Analysis indicates that the one-factor structure of the MAAS-5 presents adequate fit for the total sample (χ2 = 11.24, df = 5, χ2/df = 2.25, CFI =.99, RMSEA =.06 [90%CI:....