1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Description of Course This first-year colloquium will prepare Sustainable Built Environments students with insight into sustainable concepts and practices by immersion in the field of sustainability. With a focus on preparation to enter the sustainability field through creating self-marketing materials, students will explore current sustainability career trends. Course Prerequisites No prerequisites are required for enrollment of this course; however, it is assumed that those taking this course are also taking SBE 195A Careers in Sustainability in the same semester. Global Lecturer (Contact First) Erika Ebermann Vera, Arch. Architect, University Professor of the Architecture Faculty in the UPC. International Specialist in Restoration and Preservation of Buildings Heritage and Sustainable Architecture Email: erikaebermann@email.arizona.edu Office hours by appointment. University of Arizon...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Course Description Sustainable design and planning is a framework for how we plan, build, and live in our built environments in a way that better balances environmental, social, and economic demands. The focus of this course is on developing an understanding of the complex issues associated with sustainability in the built environment and exploring the ways in which sustainable principles and working tools can be applied to address these issues. This course takes an interdisciplinary approach in addressing the various dimensions of sustainability in order to reflect the interests of the citizens, design professionals, and policy makers who are involved in addressing the issues and concerns of our communities. It covers the historical trends of the natural and cultural environment, such as eras in climatic variation, industrialization, transportation, energy and water-use, animal and plan...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Sostenibilidad y Medio Ambiente, es un curso general en la carrera de Arquitectura; parte del entendimiento de la problemática medioambiental del planeta, mediante el conocimiento de los conceptos básicos, sistemas y tecnologías que forman parte del desarrollo sostenible. Propósito: El curso Sostenibilidad y Medio Ambiente busca que el estudiante tome conciencia del papel del ciudadano en el desarrollo de una práctica profesional sostenible, generando una visión crítica sobre las causas, efectos del cambio climático y la importancia de la aplicación de sistemas de eficiencia energética y gestión de recursos en todos los ámbitos, en la búsqueda de la minimización de los impactos negativos en el medio ambiente y garantizando la habitabilidad del planeta para las generaciones futuras. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de ciu...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Course Description This course explores effective oral communication within the professions of the built environment with the intent of increasing student understanding of and competency in oral communication in preparation for entry into the world of practice. The course covers rhetorical theory, practical techniques, research strategies, and ethics leading to the design and delivery of effective persuasive, informational, and/or participatory communication typical to architecture, landscape architecture, planning, real estate, and construction contexts. Course Instructors Joey Iuliano Graduate Associate, College of Architecture, Planning and Landscape Architecture jiuliano@email.arizona.edu (expect a response within 24 hours) Joey Iuliano is a graduate from CAPLA's Planning program (MS '15) and is currently pursuing a Ph.D. in Geography. Before UA, Joey attended Purdue University and r...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Description of Course: This first-year colloquium will prepare Sustainable Built Environments students with insight into sustainable concepts and practices. Students will learn about sustainability and its impacts on the built environment from a national and global perspective. This colloquium introduces the methods and standards of the discipline for discovering new knowledge, the values which characterize the field of study, advances in the field, impact on society, and career opportunities. Course Prerequisites: No prerequisites are required for enrollment of this course; however, it is assumed that those taking this course are also taking SBE 195B Careers in Sustainability in the same semester. Global Lecturer (Contact First) Erika Ebermann Vera, Arch. Architect, University Professor of the Architecture Faculty in the UPC. International Specialist in Restoration and Preservation of B...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y curso de la mención en Expresión Gráfica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo. Entre las diversas tareas que el arquitecto desarrolla durante el proceso proyectual el desarrollo de planos de obra, es la etapa final previa a la ejecución de la obra. En esta etapa del proceso arquitectónico confluyen las decisiones desarrolladas al origen del proceso, es decir, lo creativo y funcional (formulados con la conceptualización, y diseño del proyecto) y la parte técnica dada al final del proceso mediante el dibujo técnico y expresión gráfica. Desarrollar los planos de obra representa una tarea de síntesis mediante el empleo de un lenguaje técnico, medio de comunicación que utiliza el arquitecto para transmitir las instrucciones para la posterior ejecución de la edifica...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y curso de la mención en Expresión Gráfica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo. Entre las diversas tareas que el arquitecto desarrolla durante el proceso proyectual el desarrollo de planos de obra, es la etapa final previa a la ejecución de la obra. En esta etapa del proceso arquitectónico confluyen las decisiones desarrolladas al origen del proceso, es decir, lo creativo y funcional (formulados con la conceptualización, y diseño del proyecto) y la parte técnica dada al final del proceso mediante el dibujo técnico y expresión gráfica. Desarrollar los planos de obra representa una tarea de síntesis mediante el empleo de un lenguaje técnico, medio de comunicación que utiliza el arquitecto para transmitir las instrucciones para la posterior ejecución de la edifica...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Sostenibilidad y Medio Ambiente, es un curso general en la carrera de Arquitectura; parte del entendimiento de la problemática medioambiental del planeta, mediante el conocimiento de los conceptos básicos, sistemas y tecnologías que forman parte del desarrollo sostenible. Propósito: El curso Sostenibilidad y Medio Ambiente busca que el estudiante tome conciencia del papel del ciudadano en el desarrollo de una práctica profesional sostenible, generando una visión crítica sobre las causas, efectos del cambio climático y la importancia de la aplicación de sistemas de eficiencia energética y gestión de recursos en todos los ámbitos, en la búsqueda de la minimización de los impactos negativos en el medio ambiente y garantizando la habitabilidad del planeta para las generaciones futuras. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de pen...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Sostenibilidad y Medio Ambiente, es un curso general en la carrera de Arquitectura; parte del entendimiento de la problemática medioambiental del planeta, mediante el conocimiento de los conceptos básicos, sistemas y tecnologías que forman parte del desarrollo sostenible. Propósito: El curso Sostenibilidad y Medio Ambiente busca que el estudiante tome conciencia del papel del ciudadano en el desarrollo de una práctica profesional sostenible, generando una visión crítica sobre las causas, efectos del cambio climático y la importancia de la aplicación de sistemas de eficiencia energética y gestión de recursos en todos los ámbitos, en la búsqueda de la minimización de los impactos negativos en el medio ambiente y garantizando la habitabilidad del planeta para las generaciones futuras. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de ciu...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Description of Course This first-year colloquium will prepare Sustainable Built Environments students with insight into sustainable concepts and practices. Students will learn about sustainability and its impacts on the built environment from a national and global perspective. This colloquium introduces the methods and standards of the discipline for discovering new knowledge, the values which characterize the field of study, advances in the field, impact on society, and career opportunities. Course Prerequisites No prerequisites are required for enrollment of this course; however, it is assumed that those taking this course are also taking SBE 195B Careers in Sustainability in the same semester. Global Lecturer (Contact First) Erika Ebermann Vera, M.D. Architect, University Professor of the Architecture Faculty in the UPC. International Specialist in Restoration and Preservation of Buil...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Course Description This course explores effective oral communication within the professions of the built environment with the intent of increasing student understanding of and competency in oral communication in preparation for entry into the world of practice. The course covers rhetorical theory, practical techniques, research strategies, and ethics leading to the design and delivery of effective persuasive, informational, and/or participatory communication typical to architecture, landscape architecture, planning, real estate, and construction contexts. Prerequisites A passing grade is required for both ENGL 101 and ENGL 102, or ENGL 109H. A computer, a reliable internet connection, and working knowledge of D2L are expected of all students. Course Instructors Joey Iuliano, Ph.D. Lecturer, College of Architecture, Planning and Landscape Architecture jiuliano@arizona.edu (expect a respon...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Description of Course This first-year colloquium will prepare Sustainable Built Environments students with insight into sustainable concepts and practices by immersion in the field of sustainability. With a focus on preparation to enter the sustainability field through creating self-marketing materials, students will explore current sustainability career trends. Course Prerequisites No prerequisites are required for enrollment of this course; however, it is assumed that those taking this course are also taking SBE 195A Careers in Sustainability in the same semester. Global Lecturer (Contact First) Erika Ebermann Vera, Arch. Architect, University Professor of the Architecture Faculty in the UPC. International Specialist in Restoration and Preservation of Buildings Heritage and Sustainable Architecture Email: erikaebermann@email.arizona.edu Office hours by appointment. University of Arizon...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Course Description Sustainable design and planning is a framework for how we plan, build, and live in our built environments in a way that better balances environmental, social, and economic demands. The focus of this course is on developing an understanding of the complex issues associated with sustainability in the built environment and exploring the ways in which sustainable principles and working tools can be applied to address these issues. This course takes an interdisciplinary approach in addressing the various dimensions of sustainability in order to reflect the interests of the citizens, design professionals, and policy makers who are involved in addressing the issues and concerns of our communities. It covers the historical trends of the natural and cultural environment, such as eras in climatic variation, industrialization, transportation, energy and water-use, animal and plan...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y curso de la mención en Expresión Gráfica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo. Entre las diversas tareas que el arquitecto desarrolla durante el proceso proyectual el desarrollo de planos de obra, es la etapa final previa a la ejecución de la obra. En esta etapa del proceso arquitectónico confluyen las decisiones desarrolladas al origen del proceso, es decir, lo creativo y funcional (formulados con la conceptualización, y diseño del proyecto) y la parte técnica dada al final del proceso mediante el dibujo técnico y expresión gráfica. Desarrollar los planos de obra representa una tarea de síntesis mediante el empleo de un lenguaje técnico, medio de comunicación que utiliza el arquitecto para transmitir las instrucciones para la posterior ejecución de la edifica...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Taller de Asesoría de Proyectos de Grado en la carrera de arquitectura es de carácter teórico- práctico está dirigido a los estudiantes que retornan para continuar con la elaboración de su Proyecto de Tesis, busca desarrollar la competencia específica Proyecto Arquitectónico. En este Taller, ratificas tu tema de proyecto de grado y te integras en él luego de haber escogido a tu "director de tesis". Si bien, como los anteriores, constituye una experiencia grupal pues los estudiantes se integran a un proceso que cumple funciones comunes, cada uno necesitará realizar su propia investigación para ir determinando los factores que condicionan al tema que ha escogido. Pasarás por un proceso vigilado y al mismo tiempo individualizado. En ese sentido, constituye una experiencia que se asemeja más a lo que será su práctica profesional. Si bien en los taller...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En este curso se desarrollará el pre anteproyecto arquitectónico basado en un tema específico seleccionado en los cursos de Investigación y Lineamientos para el proyecto profesional. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto 1de Titulación Profesional. Busca contribuir al desarrollo de las competencias generales: Comunicación Escrita, Comunicación ...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: 1El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al ...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso desarrolla propuestas arquitectónicas hasta alcanzar un nivel de desarrollo que involucre las decisiones que se toman al completar un proyecto profesional (selección de materiales especificaciones, detalles constructivos) hasta acercarse al ¿expediente técnico¿. Incentivar al estudiante a la reflexión luego de investigar sobre el usuario a servir, el tema y el lugar del proyecto, el proceso constructivo le permitirá llevar a cabo, el propio desempeño de la profesión con responsabilidad y sentido crítico para la innovación. 1Propósito: El propósito del curso es enfrentar al estudiante con la resolución de un proyecto alta complejidad que le permita entender el sentido de éste en la realidad, buscando que potencie y desarrolle las competencias de un proyectista de arquitectura. La asignatura contribuye al desarrollo de las competencias específicas de ...
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso desarrolla propuestas arquitectónicas hasta alcanzar un nivel de desarrollo que involucre las decisiones que se toman al completar un proyecto profesional (selección de materiales especificaciones, detalles constructivos) hasta acercarse al ¿expediente técnico¿. Incentivar al estudiante a la reflexión luego de investigar sobre el usuario a servir, el tema y el lugar del 1proyecto, el proceso constructivo le permitirá llevar a cabo, el propio desempeño de la profesión con responsabilidad y sentido crítico para la innovación. Propósito: El propósito del curso es enfrentar al estudiante con la resolución de un proyecto alta complejidad que le permita entender el sentido de éste en la realidad, buscando que potencie y desarrolle las competencias de un proyectista de arquitectura. La asignatura contribuye al desarrollo de las competencias específicas de ...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Taller de Asesoría de Proyectos de Grado en la carrera de arquitectura es de carácter teórico- práctico está dirigido a los estudiantes que retornan para continuar con la elaboración de su Proyecto de Tesis, 1busca desarrollar la competencia específica Proyecto Arquitectónico. En este Taller, ratificas tu tema de proyecto de grado y te integras en él luego de haber escogido a tu "director de tesis". Si bien, como los anteriores, constituye una experiencia grupal pues los estudiantes se integran a un proceso que cumple funciones comunes, cada uno necesitará realizar su propia investigación para ir determinando los factores que condicionan al tema que ha escogido. Pasarás por un proceso vigilado y al mismo tiempo individualizado. En ese sentido, constituye una experiencia que se asemeja más a lo que será su práctica profesional. Si bien en los talle...