Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Landa Rojas, Enrique Alfonso', tiempo de consulta: 0.28s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso de Taller de Asesoría de Proyectos de Grado en la carrera de arquitectura es de carácter teórico- práctico está dirigido a los estudiantes que retornan para continuar con la elaboración de su Proyecto de Tesis, busca desarrollar la competencia específica Proyecto Arquitectónico. En este Taller, ratificas tu tema de proyecto de grado y te integras en él luego de haber escogido a tu "director de tesis". Si bien, como los anteriores, constituye una experiencia grupal pues los estudiantes se integran a un proceso que cumple funciones comunes, cada uno necesitará realizar su propia investigación para ir determinando los factores que condicionan al tema que ha escogido. Pasarás por un proceso vigilado y al mismo tiempo individualizado. En ese sentido, constituye una experiencia que se asemeja más a lo que será su práctica profesional. Si bien en los taller...
2
informe técnico
Descripción: El curso de Taller de Asesoría de Proyectos de Grado en la carrera de arquitectura es de carácter teórico- práctico está dirigido a los estudiantes que retornan para continuar con la elaboración de su Proyecto de Tesis, busca desarrollar la competencia específica Proyecto Arquitectónico. En este Taller, ratificas tu tema de proyecto de grado y te integras en él luego de haber escogido a tu "director de tesis". Si bien, como los anteriores, constituye una experiencia grupal pues los estudiantes se integran a un proceso que cumple funciones comunes, cada uno necesitará realizar su propia investigación para ir determinando los factores que condicionan al tema que ha escogido. Pasarás por un proceso vigilado y al mismo tiempo individualizado. En ese sentido, constituye una experiencia que se asemeja más a lo que será su práctica profesional. Si bien en los taller...
3
informe técnico
Descripción: En este curso se desarrollará el pre anteproyecto arquitectónico basado en un tema específico seleccionado en los cursos de Investigación y Lineamientos para el proyecto profesional. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto 1de Titulación Profesional. Busca contribuir al desarrollo de las competencias generales: Comunicación Escrita, Comunicación ...
4
informe técnico
Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: 1El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al ...
5
informe técnico
Descripción: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional es el segundo de la línea de cursos que ayudan a preparar 1el proyecto de Tesis. Es la segunda etapa del proceso de titulación que se inicia en el curso de Investigación I. INFORMACIÓN GENERAL CURSO : Lineamientos para el Proyecto Profesional CÓDIGO : AR247 CICLO : 202201 CUERPO ACADÉMICO : Alvarez Llanos, Alex Gilberto Aviles Merens, Diana Bejarano Noceda, Víctor Américo Benavides Calderon, Luis Antonio Bustamante Giribaldi, Veronica Cecilia Casiano Arroyo, Sara Lissette Cerna Peña, Sussy Céspedes Bonilla, Ana Isabel De Jong Extranjero, Gustavo Federico Ebermann Vera, Erika Gamboa Flores, Alberto Alejandro Gutierrez Rivasplata, Jorge Ivan Hayakawa Casas, Jose Carlos Herrera Costa, Rosa Lucila Jordan Beizaga, Flor Alejandra Leon Urraca, Lucia De Lourdes Llatas García, Enrique Eduardo Lopez Javier, Sharo Evange...
6
informe técnico
1Descripción: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional es un curso teórico práctico donde el alumno investiga y aplica las bases teóricas técnicas y normativas desde la escala urbana con el desarrollo de un expediente urbano, hasta la arquitectónica haciendo énfasis en tipologías especializadas. Propósito: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional permite que el futuro arquitecto entender mediante la investigación las bases normativas nacionales para poder plantear soluciones innovadoras a proyectos desde la escala urbana hasta las edificaciones dentro de las tipologías de vivienda, saludos y educación. El curso busca desarrollar: LAS COMPETENCIAS GENERALES de Comunicación Escrita, Comunicación Oral, Pensamiento Crítico, Razonamiento Cuantitativo y Manejo de la Información. LA COMPETENCIA ESPECIFICA de Diseño Fundamentado (específicamente los cr...
7
informe técnico
Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistema estructurales; en la coordinación de sistemas estructurales para hacer posible que los sótanos de estacionamiento calcen sobre plantas de desarrollo habitacional, que los ductos de instalaciones eléctricas y sanitarias tengan continuidad, etc. Se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto (tales como estacionamiento, traslado de muebles, y seguridad) La construcción implica decidir una lógica estructural, por el c...
8
informe técnico
Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistema estructurales; en la coordinación de sistemas estructurales para hacer posible que los sótanos de estacionamiento calcen sobre plantas de desarrollo habitacional, que los ductos de instalaciones eléctricas y sanitarias tengan continuidad, etc. Se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto (tales como estacionamiento, traslado de muebles, y seguridad) La construcción implica decidir una lógica estructural, por el c...
9
informe técnico
Descripción: El curso TVII Taller de Integración es un curso perteneciente al séptimo nivel de los talleres de diseño arquitectónico que constituyen la columna vertebral de la carrera. en el que el estudiante Desarrollará propuestas arquitectónicas en las que las consideraciones específicas que fueron materia principal de los anteriores talleres estén satisfactoriamente atendidas. En los niveles precedentes, cada taller ha tenido un tema de inflexión (explicitado en el propio nombre del taller) Introducción al diseño de la Arquitectura, Arquitectura y Arte, Arquitectura y Entorno, Arquitectura y Función, Arquitectura y Medio Ambiente y Arquitectura y Construcción) En este nivel se pretende hacer que el estudiante adquiera una experiencia en la que aplique de manera integral los 06 temas anteriores en un proyecto arquitectónico. Este curso permite comprender la importancia ...
10
informe técnico
Descripción: El curso TVII Taller de Integración es un curso perteneciente al séptimo nivel de los talleres de diseño arquitectónico que constituyen la columna vertebral de la carrera. en el que el estudiante Desarrollará propuestas arquitectónicas en las que las consideraciones específicas que fueron materia principal de los anteriores talleres estén satisfactoriamente atendidas. En los niveles precedentes, cada taller ha tenido un tema de inflexión (explicitado en el propio nombre del taller) Introducción al diseño de la Arquitectura, Arquitectura y Arte, Arquitectura y Entorno, Arquitectura y Función, Arquitectura y Medio Ambiente y Arquitectura y Construcción) En este nivel se pretende hacer que el estudiante adquiera una experiencia en la que aplique de manera integral los 06 temas anteriores en un proyecto arquitectónico. Este curso permite comprender la importancia ...
11
informe técnico
Publicado por
Alvariño Florián, Rosa Mercedes, Antezana Pauyac, Tony Paul, Bragagnini Rubina, Mario Víctor, Brenis Zakimi, Daniel, Bustamante Giribaldi, Veronica Cecilia, Callupe Arias, Carlos Edwin, Campos Garcia Calderon, Ines Magdalena, Castillo Romero, Carlos Fernando, Chaman Caballero, José Sebastian, Chang Cárdenas, Lidia Lila, Chullen Galbiati, Pier Paolo Eduardo, Chura Cortez, Silvia Olga, Claux Alfaro, Guillermo Pedro, Collins Camones, Jose Carlos, Cosme Mellarez, Carlos Enrique, Cárdenas Infante, Ricardo, De Jong Extranjero, Gustavo Federico, De Olarte Tristán, Jorge Luis, Del Solar Gonzales, Francisco Efraín, Doblado Tosio, Juan Carlos, Ebermann Vera, Erika, Escobedo Sánchez, Luis Jorge, Gamarra Camacho, Milagros Giuliana, Gamarra Maguiño, Jorge Miguel, Gondo Minami, Rita, Gonzales Munarriz, Cecilia, Grande Ramal, Gabriel, Gutierrez Rivasplata, Jorge Ivan, Haro Gamarra, Gerardo Anibal, Hayakawa Casas, Jose Carlos, Heyne Flores, Gwendolin Elizabeth, Hishikawa Migita, Gladys Yrene, Ipince Haaker, Roberto, Juscamaita Garcia, Jaime Arturo, Landa Rojas, Enrique Alfonso, Lecca Roe, Jaime Humberto, Lopez Infantas, Beatriz Josefina, Mejía Lúcar, Lester, Mercado Neumann, María Del Pilar, Montoro Negron, Barbara Elizabeth, Málaga Sotomayor, Guillermo Federico, Nava Pereyra, Claudia Marie Martina, Nazario Vargas, Juan Francisco Camilo, Noboa Ramírez, Adrián, 2Olivera Mendoza, Doraliza Del Carmen, Olortegui del Castillo de Rummenhoeller, Tanith, Osorio Hermoza, Paulo Simón, Oviedo Sarmiento, Ricardo Ramon, Quispe Gamboa, Claudia, Ramos Abensur, Carlos Alberto, Rodríguez Padilla, Alvaro, Sarrio Ugarte, Karina Patricia, Segami Salazar, Mario Colbert, Seoane Morla, Javier Carlos, Soria León de Córdova, Judith Leonor, Soto Riveros, Roberto Jesus, Soto Velásquez, María Elena, Tisoc Yupanqui, Manuel Guillermo, Toledo Zatta, Álvaro Javier, Uribe Tueros, Pedro Ricardo, Ventura Rivera, Miriam, Villanueva Rodríguez, Sonia, Yañez Aspilcueta, Víctor Luis, Zegarra León, Gonzalo, Álvaro Heredia, Judith Amparo
Publicado 2023 Enlace
Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al d...
12
informe técnico
Publicado por
Alvariño Florián, Rosa Mercedes, Antezana Pauyac, Tony Paul, Bejarano Noceda, Víctor Américo, Bragagnini Rubina, Mario Víctor, Brenis Zakimi, Daniel, Briceño Valderrama, Maria Alejandra, Bustamante Giribaldi, Veronica Cecilia, Campos Garcia Calderon, Ines Magdalena, Castillo Romero, Carlos Fernando, Chaman Caballero, José Sebastian, Chang Cárdenas, Lidia Lila, Chullen Galbiati, Pier Paolo Eduardo, Chura Cortez, Silvia Olga, Claux Alfaro, Guillermo Pedro, Collins Camones, Jose Carlos, Contreras Vélez, Jorge Julián, Cosme Mellarez, Carlos Enrique, Cárdenas Infante, Ricardo, De Jong Extranjero, Gustavo Federico, Del Solar Gonzales, Francisco Efraín, Diez Garrido, Fernando, Doblado Tosio, Juan Carlos, Díaz García, Martín Fernando, Ebermann Vera, Erika, Egúsquiza Berrocal, Fidel Fabricio, Escobedo Sánchez, Luis Jorge, Florez Palomino, Luis Arturo, Gamarra Maguiño, Jorge Miguel, Gjivanovic Jacobs, Vedran Nicolás, Gondo Minami, Rita, Gonzales Munarriz, Cecilia, Grande Ramal, Gabriel, Gutierrez Rivasplata, Jorge Ivan, Guzmán Shigetomi, Evelin Elena, Haro Gamarra, Gerardo Anibal, Heyne Flores, Gwendolin Elizabeth, Hishikawa Migita, Gladys Yrene, Ipince Haaker, Roberto, Juscamaita Garcia, Jaime Arturo, Landa Rojas, Enrique Alfonso, Lopez Infantas, Beatriz Josefina, Loyola Avellaneda, Felipe Arturo, Mejía Lúcar, Lester, Meneses Ramos, José Luis, 2Mercado Neumann, María Del Pilar, Montoro Negron, Barbara Elizabeth, Málaga Sotomayor, Guillermo Federico, Nava Pereyra, Claudia Marie Martina, Noboa Ramírez, Adrián, Olivera Mendoza, Doraliza Del Carmen, Olortegui del Castillo de Rummenhoeller, Tanith, Osorio Hermoza, Paulo Simón, Oviedo Sarmiento, Ricardo Ramon, Quispe Gamboa, Claudia, Ramos Abensur, Carlos Alberto, Rodríguez Padilla, Alvaro, Sarrio Ugarte, Karina Patricia, Segami Salazar, Mario Colbert, Seoane Morla, Javier Carlos, Soria León de Córdova, Judith Leonor, Soto Riveros, Roberto Jesus, Soto Velásquez, María Elena, Tisoc Yupanqui, Manuel Guillermo, Toledo Zatta, Álvaro Javier, Uribe Tueros, Pedro Ricardo, Vargas Cuno, Walter Sixto, Ventura Rivera, Miriam, Villanueva Rodríguez, Sonia, Yañez Aspilcueta, Víctor Luis, Zambrano Cieza, Angélica Verónica, Zegarra León, Gonzalo, Álvaro Heredia, Judith Amparo, Ávalo Valiente, Fabry Ricardo
Publicado 2023 Enlace
Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los 3criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al ...