1
informe técnico
Publicado 2019
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y primer curso del área de Gestión. La gestión de un proyecto inmobiliario se valora en términos de resultados comerciales, económicos y financieros y se da sobre un producto con alto potencial de impacto arquitectónico y urbano. La efectividad con la que desarrollemos esta práctica profesional nos permitirá resolver adecuadamente los alcances de tiempo, recursos y calidad en un proyecto de inversión, logrando los resultados esperados. Propósito: El curso Gestión inmobiliaria ha sido diseñado con el propósito de favorecer en el estudiante la práctica profesional y su formación en la comprensión de las bases para desarrollar la gestión de un proyecto arquitectónico dentro del contexto de la inversión inmobiliaria considerando aspectos legales, técnicos, económicos, financieros y comerciales, necesarios ...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y primer curso del área de Gestión. La gestión de un proyecto inmobiliario se valora en términos de resultados comerciales, económicos y financieros y se da sobre un producto con alto potencial de impacto arquitectónico y urbano. La efectividad con la que desarrollemos esta práctica profesional nos permitirá resolver adecuadamente los alcances de tiempo, recursos y calidad en un proyecto de inversión, logrando los resultados esperados. Propósito: El curso Gestión inmobiliaria ha sido diseñado con el propósito de favorecer en el estudiante la práctica profesional y su formación en la comprensión de las bases para desarrollar la gestión de un proyecto arquitectónico dentro del contexto de la inversión inmobiliaria considerando aspectos legales, técnicos, económicos, financieros y comerciales, necesarios ...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y primer curso del área de Gestión. La gestión de un proyecto inmobiliario se valora en términos de resultados comerciales, económicos y financieros y se da sobre un producto con alto potencial de impacto arquitectónico y urbano. La efectividad con la que desarrollemos esta práctica profesional nos permitirá resolver adecuadamente los alcances de tiempo, recursos y calidad en un proyecto de inversión, logrando los resultados esperados. Propósito: El curso Gestión inmobiliaria ha sido diseñado con el propósito de favorecer en el estudiante la práctica profesional y su formación en la comprensión de las bases para desarrollar la gestión de un proyecto arquitectónico dentro del contexto de la inversión inmobiliaria considerando aspectos legales, técnicos, económicos, financieros y comerciales, necesarios ...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y del área de Gestión. En una situación real, el desarrollo de un proyecto no sólo involucra a arquitectos, sino a otros profesionales de diversas especialidades, clientes, vecinos y otros que directa o indirectamente contribuyen al resultado. El estudiante se involucrará con la identificación y análisis de los diferentes frentes que se usan para gestionar y desarrollar un proyecto, el manejo de los principios básicos de las prácticas empresariales, el manejo de las relaciones entre los stakeholders que intervienen o son afectados en el proceso del diseño así como el análisis crítico de las cuestiones éticas y normativas involucradas en el ejercicio profesional. Propósito: Comprender los procesos que implica la gestión de un proyecto arquitectónico, el rol específico de los arquitectos en el conjunto de S...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y del área de Gestión. En una situación real, el desarrollo de un proyecto no sólo involucra a arquitectos, sino a otros profesionales de diversas especialidades, clientes, vecinos y otros que directa o indirectamente contribuyen al resultado. El estudiante se involucrará con la identificación y análisis de los diferentes frentes que se usan para gestionar y desarrollar un proyecto, el manejo de los principios básicos de las prácticas empresariales, el manejo de las relaciones entre los stakeholders que intervienen o son afectados en el proceso del diseño así como el análisis crítico de las cuestiones éticas y normativas involucradas en el ejercicio profesional. Propósito: Comprender los procesos que implica la gestión de un proyecto arquitectónico, el rol específico de los arquitectos en el conjunto de S...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistema estructurales; en la coordinación de sistemas estructurales para hacer posible que los sótanos de estacionamiento calcen sobre plantas de desarrollo habitacional, que los ductos de instalaciones eléctricas y sanitarias tengan continuidad, etc. Se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto (tales como estacionamiento, traslado de muebles, y seguridad) La construcción implica decidir una lógica estructural, por el c...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso TIV - Arquitectura y funcionalidad, familiariza al estudiante con los requerimientos de la función arquitectónica. Si bien en todos los talleres el requerimiento funcional debe estar presente, pues es inherente a la arquitectura, este taller se concentra en esta tarea, enfatizando el correcto funcionamiento de sus espacios. El estudiante afronta una edificación nueva de escala menor, en la que deban existir diversos accesos y circulaciones: Pública, semi-pública, privada y de servicio. Esta red de circulaciones debe quedar adecuadamente resuelta. Los ambientes principales a los que dan acceso estas circulaciones, están destinados a funciones debidamente definidas. Los requerimientos de ventilación e iluminación (asoleamiento) también deben haber sido analizados y resueltos. A partir de un programa presentado por los docentes, el estudiante aprende a analiz...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al d...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los 3criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al ...