Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Herrera Polo, Pablo César', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y de la mención en Tecnologías Digitales. La visualización integral de un proyecto en el mundo actual requiere técnicas avanzadas que superen el uso sólo de la modelación tridimensional, recurriendo no sólo a recorridos virtuales convertidos en videos, sino también a composición, conceptos, formatos y efectos visuales y criterios de edición y producción que integran todo un conjunto de técnicas y herramientas computarizadas para una presentación efectiva de un proyecto arquitectónico a través de un producto audiovisual. Propósito: El curso de Postproducción ha sido diseñado con el propósito de formar a los estudiantes en la comprensión de técnicas avanzadas de composición, edición y producción en un sistema digital, video digital, video montaje, filmación con fondo chroma, stop-motion y fo...
2
informe técnico
Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y de la mención en Tecnologías Digitales. La visualización integral de un proyecto en el mundo actual requiere técnicas avanzadas que superen el uso sólo de la modelación tridimensional, recurriendo no sólo a recorridos virtuales convertidos en videos, sino también a composición, conceptos, formatos y efectos visuales y criterios de edición y producción que integran todo un conjunto de técnicas y herramientas computarizadas para una presentación efectiva de un proyecto arquitectónico a través de un producto audiovisual. Propósito: El curso de Postproducción ha sido diseñado con el propósito de formar a los estudiantes en la comprensión de técnicas avanzadas de composición, edición y producción en un sistema digital, video digital, video montaje, filmación con fondo chroma, stop-motion y fo...
3
informe técnico
Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y de la mención en Tecnologías Digitales. Existe una necesidad para los estudiantes y futuros arquitectos de plasmar sus ideas de diseño interior y exterior arquitectónicos con un alto de nivel de realismo con el fin de competir en igualdad de oportunidades con otros profesionales Propósito: El curso de Modelado y Animación CAD ha sido diseñado con el propósito que los estudiantes puedan generar imágenes y animaciones con un alto nivel de realismo, a través de el uso de herramientas avanzadas de iluminación, creación de materiales, importación de modelos 3d, y composición de imágenes con conceptos básicos de fotografía. El curso contribuye directamente en el desarrollo de la competencia específica Técnica y Construcción en el nivel 2.
4
informe técnico
Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y de la mención en Tecnologías Digitales. Existe una necesidad para los estudiantes y futuros arquitectos de plasmar sus ideas de diseño interior y exterior arquitectónicos con un alto de nivel de realismo con el fin de competir en igualdad de oportunidades con otros profesionales Propósito: El curso de Modelado y Animación CAD ha sido diseñado con el propósito que los estudiantes puedan generar imágenes y animaciones con un alto nivel de realismo, a través de el uso de herramientas avanzadas de iluminación, creación de materiales, importación de modelos 3d, y composición de imágenes con conceptos básicos de fotografía. El curso contribuye directamente en el desarrollo de la competencia específica Técnica y Construcción en el nivel 2.
5
informe técnico
Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y de la mención en Tecnologías Digitales. Existe una necesidad para los estudiantes y futuros arquitectos de plasmar sus ideas de diseño interior y exterior arquitectónicos con un alto de nivel de realismo con el fin de competir en igualdad de oportunidades con otros profesionales Propósito: El curso de Modelado y Animación CAD ha sido diseñado con el propósito que los estudiantes puedan generar imágenes y animaciones con un alto nivel de realismo, a través de el uso de herramientas avanzadas de iluminación, creación de materiales, importación de modelos 3d, y composición de imágenes con conceptos básicos de fotografía. El curso contribuye directamente en el desarrollo de la competencia específica Técnica y Construcción en el nivel 2.
6
informe técnico
Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y de la mención en Tecnologías Digitales. Existe una necesidad para los estudiantes y futuros arquitectos de plasmar sus ideas de diseño interior y exterior arquitectónicos con un alto de nivel de realismo con el fin de competir en igualdad de oportunidades con otros profesionales Propósito: El curso de Modelado y Animación CAD ha sido diseñado con el propósito que los estudiantes puedan generar imágenes y animaciones con un alto nivel de realismo, a través de el uso de herramientas avanzadas de iluminación, creación de materiales, importación de modelos 3d, y composición de imágenes con conceptos básicos de fotografía. El curso contribuye directamente en el desarrollo de la competencia específica Técnica y Construcción en el nivel 2.
7
informe técnico
Descripción: Curso específico en la carrera de Arquitectura y el primer curso de la mención en Tecnologías Digitales. La competitividad del mundo actual valora de manera excepcional el tiempo, como el recurso más importante, escaso y no recuperable. La efectividad con que comuniquemos visualmente nuestras ideas usando tecnologías digitales, será un punto clave en el camino a lograr nuestros objetivos de automatizar y acelerar nuestros proyectos. Estos objetivos son cimentados en una adecuada asesoría en la elaboración de una maqueta digital y física que genere alto impacto significativo en el desarrollo del proyecto arquitectónico. Propósito: 1El curso de Conocimiento del CAD ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto desarrollar habilidades que lo formen en la comprensión de los fundamentos y del valor de la comunicación digital dentro del context...
8
informe técnico
Publicado por
Alvariño Florián, Rosa Mercedes, Bejarano Noceda, Víctor Américo, Benavides Calderon, Luis Antonio, Bragagnini Rubina, Mario Víctor, Brenis Zakimi, Daniel, Briceño Rizo Patron, Nikolas, Campos Garcia Calderon, Ines Magdalena, Castillo Romero, Carlos Fernando, Chullen Galbiati, Pier Paolo Eduardo, Claux Alfaro, Guillermo Pedro, Consiglieri Fuentes De Nuñez, Claudia Roxana, Cruz Arteaga, Gonzalo Alonso, Cárdenas Infante, Ricardo, Córdova Áleman, Rodrigo Arturo, De Jong Extranjero, Gustavo Federico, Doblado Tosio, Juan Carlos, Ebermann Vera, Erika, Elguera Chumpitazi, Hernán Rafael, Escobedo Sánchez, Luis Jorge, Forton Faching, Boris Virgilio, Gamarra Maguiño, Jorge Miguel, Ghezzi Solis, Melissa Esmeralda, Gjivanovic Jacobs, Vedran Nicolás, Gondo Minami, Rita, Gonzales Munarriz, Cecilia, Grande Ramal, Gabriel, Gutierrez Rivasplata, Jorge Ivan, Herrera Polo, Pablo César, Heyne Flores, Gwendolin Elizabeth, Hishikawa Migita, Gladys Yrene, Ipince Haaker, Roberto, Jara Garay, Juan Fernando, Juscamaita Garcia, Jaime Arturo, Kong Tsutsumi, Jaime, Lecca Roe, Jaime Humberto, López Alonso, María Gabriela, Mejía Lúcar, Lester, Mercado Neumann, María Del Pilar, Moreyra Vizcarra, Porfidio Luis, Málaga Sotomayor, Guillermo Federico, Nava Pereyra, Claudia Marie Martina, Olortegui del Castillo de Rummenhoeller, Tanith, Osorio Hermoza, Paulo Simón, Oviedo Sarmiento, Ricardo Ramon, 2Raffo Cánepa, María Cecilia, Ramos Abensur, Carlos Alberto, Rodríguez Padilla, Alvaro, Segami Salazar, Mario Colbert, Seoane Morla, Javier Carlos, Tisoc Yupanqui, Manuel Guillermo, Toledo Zatta, Álvaro Javier, Uribe Tueros, Pedro Ricardo, Vargas Martínez, Federico Miguel
Publicado 2021 Enlace
Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al d...
9
informe técnico
Publicado por
Alvariño Florián, Rosa Mercedes, Bejarano Noceda, Víctor Américo, Benavides Calderon, Luis Antonio, Bragagnini Rubina, Mario Víctor, Brenis Zakimi, Daniel, Briceño Rizo Patron, Nikolas, Briceño Valderrama, Maria Alejandra, Calagua Mendoza, Fernando, Calderón Gutiérrez, María Gabriela, Campos Garcia Calderon, Ines Magdalena, Castillo Romero, Carlos Fernando, Chaman Caballero, José Sebastian, Chullen Galbiati, Pier Paolo Eduardo, Claux Alfaro, Guillermo Pedro, Consiglieri Fuentes De Nuñez, Claudia Roxana, Cosme Mellarez, Carlos Enrique, Cárdenas Infante, Ricardo, Córdova Áleman, Rodrigo Arturo, De Jong Extranjero, Gustavo Federico, Doblado Tosio, Juan Carlos, Ebermann Vera, Erika, Elguera Chumpitazi, Hernán Rafael, Escobedo Sánchez, Luis Jorge, Gamarra Maguiño, Jorge Miguel, Ghezzi Solis, Melissa Esmeralda, Gjivanovic Jacobs, Vedran Nicolás, Gondo Minami, Rita, Gonzales Munarriz, Cecilia, Grande Ramal, Gabriel, Guardia Muguruza, Ximena, Gutierrez Rivasplata, Jorge Ivan, Gutiérrez Torres, Ángela Sofía, Herrera Costa, Rosa Lucila, Herrera Polo, Pablo César, Heyne Flores, Gwendolin Elizabeth, Hishikawa Migita, Gladys Yrene, Hopkins Barriga, Aranzazu Marcela, Ipince Haaker, Roberto, Jara Alata, Aaron, Jara Garay, Juan Fernando, Juscamaita Garcia, Jaime Arturo, Kong Tsutsumi, Jaime, La Portilla Huapaya, Mariluz Diana, Lecca Roe, Jaime Humberto, 2López Alonso, María Gabriela, Mejía Lúcar, Lester, Mercado Neumann, María del Pilar, Moreyra Vizcarra, Porfidio Luis, Moy Rivera, Jorge Carlos, Málaga Sotomayor, Guillermo Federico, Nava Pereyra, Claudia Marie Martina, Olortegui del Castillo de Rummenhoeller, Tanith, Osorio Hermoza, Paulo Simón, Oviedo Sarmiento, Ricardo Ramon, Ramos Abensur, Carlos Alberto, Rodríguez Padilla, Alvaro, Sanz Rodriguez, Maria Gabriela, Segami Salazar, Mario Colbert, Seoane Morla, Javier Carlos, Tisoc Yupanqui, Manuel Guillermo, Toledo Zatta, Álvaro Javier, Uribe Tueros, Pedro Ricardo, Vargas Martínez, Federico Miguel, Ventura Rivera, Miriam, Zambrano Cieza, Angélica Verónica, Zegarra León, Gonzalo, Álvaro Heredia, Judith Amparo
Publicado 2021 Enlace
Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al d...