Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Silva Cotlear, Aldo Ernesto', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Alma Andina EIRL. es una empresa interesada en invertir en el rubro agrícola mediante la producción y comercialización de productos hidropónicos en la región Tumbes; por lo que requiere la creación del Caso de Negocio que servirá para sustentar la factibilidad sobre la inversión de USD $449,369.94 necesaria para incursionar en esta nueva línea de negocio, frente a su posible socio capitalista. Dicha inversión espera un Valor Presente Neto (VPN) de US$161,950.05 para 5 años de operación y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 16.72%. Para la realización de dicha inversión será necesario la ejecución de un proyecto que involucra el “Diseño, Construcción y Equipamiento de una Planta de Producción Hidropónica en la Región Tumbes” con una capacidad diaria de producción de 2000 unidades, un Presupuesto Total de $364,114.80 y un plazo de ejecución de 6 meses. Para aseg...
2
informe técnico
Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y de mención en Tecnologías Digitales. La automatización de los procesos de representación Digital es un estándar de la profesión, gestionar y utilizar tecnologías que permitan optimizar y ejercer una alta performance que los proyectos requieren, sobre técnicas avanzadas y especializadas que permiten acelerar procesos. Propósito Así, por medio del presente curso, el estudiante desarrollará habilidades para la comprensión de la gestión del proyecto creando y gestionando proyectos variables y paramétricos, con el fin de personalizar, manipular y transformar información técnico-arquitectónica del contexto de la cultura del Building Information Modeling (BIM). Esta asignatura busca contribuir al desarrollo de la competencia específica Pensamiento Crítico y Representación (Critical Thinking and Representation) en...
3
informe técnico
Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y de mención en Tecnologías Digitales. La competitividad del mundo actual requiere que comuniquemos nuestros proyectos arquitectónicos de manera documentada, ordenada, con una diagramación profesional y gráfica; que permita transmitir la información de manera efectiva e inmediata. En caso de postular a una beca, ser admitido en un postgrado, participar en un concurso, en una entrevista de trabajo o conseguir un cliente, el portafolio es la herramienta para evidenciar habilidades y fortalezas. Así, por medio del presente curso, se formaran en la comprensión del valor de la comunicación visual utilizando medios digitales como base fundamental para el desarrollo del futuro profesional. Propósito: El curso de Infografía ha sido diseñado para potenciar en el estudiante sus competencias comunicativas a trav...
4
informe técnico
Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y de mención en Tecnologías Digitales. La competitividad del mundo actual requiere que comuniquemos nuestros proyectos arquitectónicos de manera documentada, ordenada, con una diagramación profesional y gráfica; que permita transmitir la información de manera efectiva e inmediata. En caso de postular a una beca, ser admitido en un postgrado, participar en un concurso, en una entrevista de trabajo o conseguir un cliente, el portafolio es la herramienta para evidenciar habilidades y fortalezas. Así, por medio del presente curso, se formaran en la comprensión del valor de la comunicación visual utilizando medios digitales como base fundamental para el desarrollo del futuro profesional. Propósito: El curso de Infografía ha sido diseñado para potenciar en el estudiante sus competencias comunicativas a trav...
5
informe técnico
Descripción: Curso específico en la carrera de Arquitectura y el primer curso de la mención en Tecnologías Digitales. La competitividad del mundo actual valora de manera excepcional el tiempo, como el recurso más importante, escaso y no recuperable. La efectividad con que comuniquemos visualmente nuestras ideas usando tecnologías digitales, será un punto clave en el camino a lograr nuestros objetivos de automatizar y acelerar nuestros proyectos. Estos objetivos son cimentados en una adecuada asesoría en la elaboración de una maqueta digital y física que genere alto impacto significativo en el desarrollo del proyecto arquitectónico. Propósito: El curso de Conocimiento del CAD ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto desarrollar habilidades que lo formen en la comprensión de los fundamentos y del valor de la comunicación digital es dentro del conte...
6
informe técnico
Descripción: Curso específico en la carrera de Arquitectura y el primer curso de la mención en Tecnologías Digitales. La competitividad del mundo actual valora de manera excepcional el tiempo, como el recurso más importante, escaso y no recuperable. La efectividad con que comuniquemos visualmente nuestras ideas usando tecnologías digitales, será un punto clave en el camino a lograr nuestros objetivos de automatizar y acelerar nuestros proyectos. Estos objetivos son cimentados en una adecuada asesoría en la elaboración de un expediente arquitectónico, vistas fotorrealistas y una maqueta digital y física que genere un impacto significativo en el desarrollo del proyecto arquitectónico. Propósito: El curso de Conocimiento del CAD ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto desarrollar habilidades que lo formen en la comprensión de los fundamentos y del ...
7
informe técnico
Descripción: Curso específico en la carrera de Arquitectura y el primer curso de la mención en Tecnologías Digitales. La competitividad del mundo actual valora de manera excepcional el tiempo, como el recurso más importante, escaso y no recuperable. La efectividad con que comuniquemos visualmente nuestras ideas usando tecnologías digitales, será un punto clave en el camino a lograr nuestros objetivos de automatizar y acelerar nuestros proyectos. Estos objetivos son cimentados en una adecuada asesoría en la elaboración de un expediente arquitectónico, vistas fotorrealistas y una maqueta digital y física que genere un impacto significativo en el desarrollo del proyecto arquitectónico. Propósito: El curso de Conocimiento del CAD ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto desarrollar habilidades que lo formen en la comprensión de los fundamentos y del ...
8
informe técnico
Descripción: Curso específico en la carrera de Arquitectura y el primer curso de la mención en Tecnologías Digitales. La competitividad del mundo actual valora de manera excepcional el tiempo, como el recurso más importante, escaso y no recuperable. La efectividad con que comuniquemos visualmente nuestras ideas usando tecnologías digitales, será un punto clave en el camino a lograr nuestros objetivos de automatizar y acelerar nuestros proyectos. Estos objetivos son cimentados en una adecuada asesoría en la elaboración de una maqueta digital y física que genere alto impacto significativo en el desarrollo del proyecto arquitectónico. Propósito: 1El curso de Conocimiento del CAD ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto desarrollar habilidades que lo formen en la comprensión de los fundamentos y del valor de la comunicación digital dentro del context...
9
informe técnico
Descripción: Curso específico en la carrera de Arquitectura y el primer curso de la mención en Tecnologías Digitales. La competitividad del mundo actual valora de manera excepcional el tiempo, como el recurso más importante, escaso y no recuperable. La efectividad con que comuniquemos visualmente nuestras ideas usando tecnologías digitales, será un punto clave en el camino a lograr nuestros objetivos de automatizar y acelerar nuestros proyectos. Estos objetivos son cimentados en una adecuada asesoría en la elaboración de una maqueta digital y física que genere alto impacto significativo en el desarrollo del proyecto arquitectónico. 1Propósito: El curso de Conocimiento del CAD ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto desarrollar habilidades que lo formen en la comprensión de los fundamentos y del valor de la comunicación digital dentro del context...
10
informe técnico
Descripción: El curso TIII - Arquitectura y Entorno, es un curso de especialidad en la carrera de Arquitectura; parte del estudio del patrimonio edificado y la ciudad histórica, y propone el adiestramiento en el diseño arquitectónico a partir de la transformación y/o reciclaje de un objeto arquitectónico preexistente, y/o la propuesta de edificaciones nuevas relacionadas con el espacio urbano, desde un enfoque contemporáneo. Propósito: El TIII - Arquitectura y Entorno busca que el futuro arquitecto tome conciencia que todo proyecto arquitectónico está destinado a relacionarse con el contexto urbano. A través de la identificación y el análisis, el alumno adquiere las herramientas para diseñar respondiendo al entorno. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía y Pensamiento Innovador y la competencia específica de Diseño Fund...
11
informe técnico
Descripción: El curso TIV - Arquitectura y funcionalidad, familiariza al estudiante con los requerimientos de la función arquitectónica. Si bien en todos los talleres el requerimiento funcional debe estar presente, pues es inherente a la arquitectura, este taller se concentra en esta tarea, enfatizando el correcto funcionamiento de sus espacios. El estudiante afronta una edificación nueva de escala menor, en la que deban existir diversos accesos y circulaciones: Pública, semi-pública, privada y de servicio. Esta red de circulaciones debe quedar adecuadamente resuelta. Los ambientes principales a los que dan acceso estas circulaciones, están destinados a funciones debidamente definidas. Los requerimientos de ventilación e iluminación (asoleamiento) también deben haber sido analizados y resueltos. A partir de un programa presentado por los docentes, el estudiante aprende a analiz...
12
informe técnico
Descripción: El curso TIV - Arquitectura y funcionalidad, familiariza al estudiante con los requerimientos de la función arquitectónica. Si bien en todos los talleres el requerimiento funcional debe estar presente, pues es inherente a la arquitectura, este taller se concentra en esta tarea, enfatizando el correcto funcionamiento de sus espacios. El estudiante afronta una edificación nueva de escala menor, en la que deban existir diversos accesos y circulaciones: Pública, semi-pública, privada y de servicio. Esta red de circulaciones debe quedar adecuadamente resuelta. Los ambientes principales a los que dan acceso estas circulaciones, están destinados a funciones debidamente definidas. Los requerimientos de ventilación e iluminación (asoleamiento) también deben haber sido analizados y resueltos. A partir de un programa presentado por los docentes, el estudiante aprende a analiz...
13
informe técnico
Descripción: El curso TIII - Arquitectura y Entorno, es un curso de especialidad en la carrera de Arquitectura; parte del estudio del patrimonio edificado y la ciudad histórica, y propone el adiestramiento en el diseño arquitectónico a partir de la transformación y/o reciclaje de un objeto arquitectónico preexistente, y/o la propuesta de edificaciones nuevas relacionadas con el espacio urbano, desde un enfoque contemporáneo. Propósito: El TIII - Arquitectura y Entorno busca que el futuro arquitecto tome conciencia que todo proyecto arquitectónico está destinado a relacionarse con el contexto urbano. A través de la identificación y el análisis, el alumno adquiere las herramientas para diseñar respondiendo al entorno. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía y Pensamiento Innovador y la competencia específica de Diseño Fund...
14
informe técnico
Descripción: El curso TIII - Arquitectura y Entorno, es un curso de especialidad en la carrera de Arquitectura; se trata de prestar especial atención al carácter arquitectónico que existe en el entorno de un proyecto o en las condiciones para intervenir en una edificación de ese entorno para cambiar su uso sin distorsionar su carácter esencial, para dedicarla a un fin algo diferente a lo que fue. Se propone adiestrar a los estudiantes en el diseño arquitectónico a partir de la transformación y/o el reciclaje de una edificación arquitectónica preexistente, y/o la propuesta de edificaciones nuevas relacionándolas con el espacio urbano del que forman parte. Propósito: El TIII - Arquitectura y Entorno busca que el futuro arquitecto tome conciencia que todo proyecto arquitectónico pertenece a un contexto urbano y está relacionado con él. A través del reconocimiento del carác...
15
informe técnico
Publicado 2023 Enlace
Descripción: El curso TIII - Arquitectura y Entorno, es un curso de especialidad en la carrera de Arquitectura; se trata de prestar especial atención al carácter arquitectónico que existe en el entorno de un proyecto o en las condiciones para intervenir en una edificación de ese entorno para cambiar su uso sin distorsionar su carácter esencial, para dedicarla a un fin algo diferente a lo que fue. Se propone adiestrar a los estudiantes en el diseño arquitectónico a partir de la transformación y/o el reciclaje de una edificación arquitectónica preexistente, y/o la propuesta de edificaciones nuevas relacionándolas con el espacio urbano del que forman parte. Propósito: El TIII - Arquitectura y Entorno busca que el futuro arquitecto tome conciencia que todo proyecto arquitectónico pertenece a un contexto urbano y está relacionado con él. A través del reconocimiento del carác...