Dirección del Proyecto Alma Andina aplicando estándares del PMI®
Descripción del Articulo
Alma Andina EIRL. es una empresa interesada en invertir en el rubro agrícola mediante la producción y comercialización de productos hidropónicos en la región Tumbes; por lo que requiere la creación del Caso de Negocio que servirá para sustentar la factibilidad sobre la inversión de USD $449,369.94 n...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628115 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estándares PMBOK PMI Riesgo operativo Net present value Standards Operational risk |
| Sumario: | Alma Andina EIRL. es una empresa interesada en invertir en el rubro agrícola mediante la producción y comercialización de productos hidropónicos en la región Tumbes; por lo que requiere la creación del Caso de Negocio que servirá para sustentar la factibilidad sobre la inversión de USD $449,369.94 necesaria para incursionar en esta nueva línea de negocio, frente a su posible socio capitalista. Dicha inversión espera un Valor Presente Neto (VPN) de US$161,950.05 para 5 años de operación y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 16.72%. Para la realización de dicha inversión será necesario la ejecución de un proyecto que involucra el “Diseño, Construcción y Equipamiento de una Planta de Producción Hidropónica en la Región Tumbes” con una capacidad diaria de producción de 2000 unidades, un Presupuesto Total de $364,114.80 y un plazo de ejecución de 6 meses. Para asegurar el éxito en la ejecución de dicho proyecto se realizará un Plan para la Dirección del Proyecto aplicando las buenas prácticas de clase mundial que brinda el PMI® a través de los estándares presentados en la Guía del PMBOK®, 5ta Edición. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).