Aplicación de estándares globales del PMI para la Dirección del Proyecto de Diseño, Fabricación, Montaje e Instalación de Baterías de Hidrociclones en la planta de separación de molibdeno en una gran minera

Descripción del Articulo

VULCO es una empresa que opera en el Perú desde 1986, siendo su principal giro de negocio la venta de equipo y maquinarias a compañías de los sectores de minería y equipos para producción de agregados en el sector construcción. Sus principales clientes son del rubro minero, existiendo una oportunida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivera Torres, Edgar Enrique, Rodriguez Medina, Carlos Alejandro, Rojas Zumaeta, Elkin Harold
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/631701
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/631701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PMI
PMBOK
Estándares de gestión
Gestión de proyectos
Management standards
Project management
Descripción
Sumario:VULCO es una empresa que opera en el Perú desde 1986, siendo su principal giro de negocio la venta de equipo y maquinarias a compañías de los sectores de minería y equipos para producción de agregados en el sector construcción. Sus principales clientes son del rubro minero, existiendo una oportunidad de negocio de mucha importancia para consolidarse como proveedor de servicios integrales. El presente trabajo de investigación consiste en determinar la influencia que tiene la aplicación de las buenas prácticas de la guía del PMBOK® quinta edición, en el montaje de 3 baterías de hidrociclones CAVEX en la planta de Separación de Molibdeno de una Gran Minera. La obtención del valor que generará la empresa en el ahorro de recursos, le servirá para obtener ventaja ante sus demás competidores. También le permitirá ejecutar obras con mayor calidad que dejen satisfechos a los clientes. Las conclusiones que se obtengan serán de mucha utilidad para la empresa VULCO, y servirán para decisiones de inversión en proyectos futuros, de forma que la investigación realizada formará parte de los activos de los procesos de la organización. La mayoría de los procedimientos que se siguen para este tipo de proyectos, se hacen en base a experiencias anteriores. Sin embargo, no se cuenta con una base de conocimientos sólida, ni tampoco con indicadores de medición que permitan conocer el momento que la empresa empieza a tener sobrecostos o retrasos; con la aplicación de los estándares del PMI al proyecto se podrán tener mayores y mejores controles del proceso de ejecución del montaje, así como también identificar oportunidades y amenazas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).