Desarrollo de una metodología de gestión de riesgos para el área de ingeniería y proyectos de una empresa constructora, basado en el Estándar de Riesgos del PMI
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación desarrolla una metodología específica para gestionar los riesgos en el portafolio de una gerencia de ejecución en una empresa constructora. Surge como respuesta a la necesidad de afrontar una disminución en el margen de ganancia durante los últimos años, atribuida a una...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675972 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología Gestión de Riesgos Portafolio Project Management Institute PMI Estándares Construcción Procedimientos Indicador Clave de Desempeño KPI Indicadores de Gestión Methodology Risk Management Portfolio Standards Construction Procedures Key Performance Indicator Management Indicators https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este trabajo de investigación desarrolla una metodología específica para gestionar los riesgos en el portafolio de una gerencia de ejecución en una empresa constructora. Surge como respuesta a la necesidad de afrontar una disminución en el margen de ganancia durante los últimos años, atribuida a una gestión deficiente de los riesgos y la carencia de un enfoque sistemático. La metodología propuesta se diseñó tras un análisis de la problemática del sector construcción, los desafíos específicos de la empresa y sus objetivos estratégicos. Esta metodología sigue los lineamientos del Project Management Institute (PMI), conforme a sus Estándares para la Gestión de Riesgos en Portafolios, Programas y Proyectos, así como al Estándar de Gestión de Portafolios. Esta propuesta incluyó la reestructuración de la gerencia encargada de la ejecución de los proyectos constructivos, la reformulación de roles y responsabilidades, la definición de pautas para el diseño y la priorización de su portafolio orientado a los objetivos estratégicos de la organización y se establecieron procedimientos e indicadores de gestión para evaluar el desempeño futuro de la metodología y sugerir mejoras. Este trabajo de investigación proporciona un enfoque específico y detallado para la gestión de riesgos en el portafolio de una empresa constructora, ofreciendo un marco sólido para la toma de decisiones informadas para la asignación de recursos, la atención a las amenazas y el aprovechamiento de oportunidades, contribuyendo así a la mejora del margen de ganancia y la competitividad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).