Desarrollo de una metodología de gestión de riesgos para el área de ingeniería y proyectos de una empresa constructora, basado en el Estándar de Riesgos del PMI
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación desarrolla una metodología específica para gestionar los riesgos en el portafolio de una gerencia de ejecución en una empresa constructora. Surge como respuesta a la necesidad de afrontar una disminución en el margen de ganancia durante los últimos años, atribuida a una...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675972 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología Gestión de Riesgos Portafolio Project Management Institute PMI Estándares Construcción Procedimientos Indicador Clave de Desempeño KPI Indicadores de Gestión Methodology Risk Management Portfolio Standards Construction Procedures Key Performance Indicator Management Indicators https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPC_4e1668dba3b649d0cbfaf16782e14a3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675972 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de una metodología de gestión de riesgos para el área de ingeniería y proyectos de una empresa constructora, basado en el Estándar de Riesgos del PMI |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Development of a Risk Management Methodology for the Engineering and Projects Area of a Construction Company, Based on the PMI Risk Standard |
title |
Desarrollo de una metodología de gestión de riesgos para el área de ingeniería y proyectos de una empresa constructora, basado en el Estándar de Riesgos del PMI |
spellingShingle |
Desarrollo de una metodología de gestión de riesgos para el área de ingeniería y proyectos de una empresa constructora, basado en el Estándar de Riesgos del PMI Pariona Arangoitia, Jose Carlos Metodología Gestión de Riesgos Portafolio Project Management Institute PMI Estándares Construcción Procedimientos Indicador Clave de Desempeño KPI Indicadores de Gestión Methodology Risk Management Portfolio Project Management Institute PMI Standards Construction Procedures Key Performance Indicator KPI Management Indicators https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Desarrollo de una metodología de gestión de riesgos para el área de ingeniería y proyectos de una empresa constructora, basado en el Estándar de Riesgos del PMI |
title_full |
Desarrollo de una metodología de gestión de riesgos para el área de ingeniería y proyectos de una empresa constructora, basado en el Estándar de Riesgos del PMI |
title_fullStr |
Desarrollo de una metodología de gestión de riesgos para el área de ingeniería y proyectos de una empresa constructora, basado en el Estándar de Riesgos del PMI |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una metodología de gestión de riesgos para el área de ingeniería y proyectos de una empresa constructora, basado en el Estándar de Riesgos del PMI |
title_sort |
Desarrollo de una metodología de gestión de riesgos para el área de ingeniería y proyectos de una empresa constructora, basado en el Estándar de Riesgos del PMI |
author |
Pariona Arangoitia, Jose Carlos |
author_facet |
Pariona Arangoitia, Jose Carlos Sanchez Deza, Fiorella Vasquez Rojas, Victor Andres |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez Deza, Fiorella Vasquez Rojas, Victor Andres |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Cirilo, Hernán Roger |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pariona Arangoitia, Jose Carlos Sanchez Deza, Fiorella Vasquez Rojas, Victor Andres |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metodología Gestión de Riesgos Portafolio Project Management Institute PMI Estándares Construcción Procedimientos Indicador Clave de Desempeño KPI Indicadores de Gestión Methodology Risk Management Portfolio Project Management Institute PMI Standards Construction Procedures Key Performance Indicator KPI Management Indicators |
topic |
Metodología Gestión de Riesgos Portafolio Project Management Institute PMI Estándares Construcción Procedimientos Indicador Clave de Desempeño KPI Indicadores de Gestión Methodology Risk Management Portfolio Project Management Institute PMI Standards Construction Procedures Key Performance Indicator KPI Management Indicators https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Este trabajo de investigación desarrolla una metodología específica para gestionar los riesgos en el portafolio de una gerencia de ejecución en una empresa constructora. Surge como respuesta a la necesidad de afrontar una disminución en el margen de ganancia durante los últimos años, atribuida a una gestión deficiente de los riesgos y la carencia de un enfoque sistemático. La metodología propuesta se diseñó tras un análisis de la problemática del sector construcción, los desafíos específicos de la empresa y sus objetivos estratégicos. Esta metodología sigue los lineamientos del Project Management Institute (PMI), conforme a sus Estándares para la Gestión de Riesgos en Portafolios, Programas y Proyectos, así como al Estándar de Gestión de Portafolios. Esta propuesta incluyó la reestructuración de la gerencia encargada de la ejecución de los proyectos constructivos, la reformulación de roles y responsabilidades, la definición de pautas para el diseño y la priorización de su portafolio orientado a los objetivos estratégicos de la organización y se establecieron procedimientos e indicadores de gestión para evaluar el desempeño futuro de la metodología y sugerir mejoras. Este trabajo de investigación proporciona un enfoque específico y detallado para la gestión de riesgos en el portafolio de una empresa constructora, ofreciendo un marco sólido para la toma de decisiones informadas para la asignación de recursos, la atención a las amenazas y el aprovechamiento de oportunidades, contribuyendo así a la mejora del margen de ganancia y la competitividad de la empresa. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-03T17:06:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-03T17:06:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-08-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/675972 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/675972 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/10/Pariona_AJ_Fichaautorizacion.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/12/Pariona_AJ_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/14/Pariona_AJ_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/17/Pariona_AJ.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/6/Pariona_AJ.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/9/Pariona_AJ_Fichaautorizacion.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/11/Pariona_AJ_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/13/Pariona_AJ_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/15/Pariona_AJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/3/Pariona_AJ_Fichaautorizacion.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/4/Pariona_AJ_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/5/Pariona_AJ_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/16/Pariona_AJ.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f99fedc76a5fe681ed0d1500c4aff4e5 0227bdf5e5488f24d1225de01301c201 413db53ccd7f1aad49f09f802b346313 77d9b8a2a2147f8e8d6068838cbd892a 439b3e88079cd4b400244883a283815a ba9a744cf36f7108663bd3b5ca34d0d2 6d42c99f25cc9c662f5c90038064e97f 4de9fa40f458ac1e4bede145108494c9 06c1db6e40f9b1a04eb75c302617a89e 5a67525550b6a9f5e35d06df3d583fb4 1d2ff2cee05967e4b7f3a840e38066e7 c6e1ed3a1b3522d044edb7b52fd4fedc 8481147054f0a0062c737ab7c9dcc1a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1842260262707527680 |
spelling |
f6ed7902cf97c9d604216c8b7d8d4a71Vargas Cirilo, Hernán Roger854bed08972e043afc88f0befd4271cd5000c9f67f0f7b09bd52a397bbcef56caae500dba3c0f095d3125f8986a36984ce5100300Pariona Arangoitia, Jose CarlosSanchez Deza, FiorellaVasquez Rojas, Victor Andres2024-10-03T17:06:45Z2024-10-03T17:06:45Z2024-08-05http://hdl.handle.net/10757/675972000000012196144XEste trabajo de investigación desarrolla una metodología específica para gestionar los riesgos en el portafolio de una gerencia de ejecución en una empresa constructora. Surge como respuesta a la necesidad de afrontar una disminución en el margen de ganancia durante los últimos años, atribuida a una gestión deficiente de los riesgos y la carencia de un enfoque sistemático. La metodología propuesta se diseñó tras un análisis de la problemática del sector construcción, los desafíos específicos de la empresa y sus objetivos estratégicos. Esta metodología sigue los lineamientos del Project Management Institute (PMI), conforme a sus Estándares para la Gestión de Riesgos en Portafolios, Programas y Proyectos, así como al Estándar de Gestión de Portafolios. Esta propuesta incluyó la reestructuración de la gerencia encargada de la ejecución de los proyectos constructivos, la reformulación de roles y responsabilidades, la definición de pautas para el diseño y la priorización de su portafolio orientado a los objetivos estratégicos de la organización y se establecieron procedimientos e indicadores de gestión para evaluar el desempeño futuro de la metodología y sugerir mejoras. Este trabajo de investigación proporciona un enfoque específico y detallado para la gestión de riesgos en el portafolio de una empresa constructora, ofreciendo un marco sólido para la toma de decisiones informadas para la asignación de recursos, la atención a las amenazas y el aprovechamiento de oportunidades, contribuyendo así a la mejora del margen de ganancia y la competitividad de la empresa.This research develops a specific methodology for managing risks in the portfolio of an execution management in a construction company. It arises in response to the need to address a decrease in profit margin in recent years, attributed to poor risk management and the lack of a systematic approach. The proposed methodology was designed following an analysis of the issues in the construction sector, the specific challenges of the company, and its strategic objectives. This methodology follows the guidelines of the Project Management Institute (PMI), in accordance with its Standard for Risk Management in Portfolios, Programs, and Projects, as well as the Standard for Portfolio Management. The proposal included restructuring the management responsible area for project execution, redefining roles, and responsibilities, defining guidelines for portfolio design and prioritization aligned with the organization's strategic objectives, and establishing management procedures and indicators to evaluate the future performance of the methodology and suggest improvements. This research provides a specific and detailed approach to risk management in the portfolio of a construction company, offering a solid framework for informed decision-making for resource allocation, addressing threats, and capitalizing on opportunities, thus contributing to improving profit margins and the company's competitiveness.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMetodologíaGestión de RiesgosPortafolioProject Management InstitutePMIEstándaresConstrucciónProcedimientosIndicador Clave de DesempeñoKPIIndicadores de GestiónMethodologyRisk ManagementPortfolioProject Management InstitutePMIStandardsConstructionProceduresKey Performance IndicatorKPIManagement Indicatorshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Desarrollo de una metodología de gestión de riesgos para el área de ingeniería y proyectos de una empresa constructora, basado en el Estándar de Riesgos del PMIDevelopment of a Risk Management Methodology for the Engineering and Projects Area of a Construction Company, Based on the PMI Risk Standardinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaAdministración y Dirección de ProyectosMaestro en Administración y Dirección de Proyectos2024-10-04T18:01:35Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0001-7416-17538570593https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413367Bocanegra Padilla, LeyderTrigo Pérez, CarlosVargas Cirilo, Roger Hernán455858344363689745490514CONVERTED2_3979514THUMBNAILPariona_AJ_Fichaautorizacion.pdf.jpgPariona_AJ_Fichaautorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32310https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/10/Pariona_AJ_Fichaautorizacion.pdf.jpgf99fedc76a5fe681ed0d1500c4aff4e5MD510falsePariona_AJ_Reportesimilitud.pdf.jpgPariona_AJ_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50515https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/12/Pariona_AJ_Reportesimilitud.pdf.jpg0227bdf5e5488f24d1225de01301c201MD512falsePariona_AJ_Actasimilitud.pdf.jpgPariona_AJ_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43164https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/14/Pariona_AJ_Actasimilitud.pdf.jpg413db53ccd7f1aad49f09f802b346313MD514falsePariona_AJ.pdf.jpgPariona_AJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37404https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/17/Pariona_AJ.pdf.jpg77d9b8a2a2147f8e8d6068838cbd892aMD517falseTEXTPariona_AJ.pdf.txtPariona_AJ.pdf.txtExtracted texttext/plain269997https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/6/Pariona_AJ.pdf.txt439b3e88079cd4b400244883a283815aMD56falsePariona_AJ_Fichaautorizacion.pdf.txtPariona_AJ_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2895https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/9/Pariona_AJ_Fichaautorizacion.pdf.txtba9a744cf36f7108663bd3b5ca34d0d2MD59falsePariona_AJ_Reportesimilitud.pdf.txtPariona_AJ_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain6960https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/11/Pariona_AJ_Reportesimilitud.pdf.txt6d42c99f25cc9c662f5c90038064e97fMD511falsePariona_AJ_Actasimilitud.pdf.txtPariona_AJ_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1342https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/13/Pariona_AJ_Actasimilitud.pdf.txt4de9fa40f458ac1e4bede145108494c9MD513falseORIGINALPariona_AJ.pdfPariona_AJ.pdfapplication/pdf1768327https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/15/Pariona_AJ.pdf06c1db6e40f9b1a04eb75c302617a89eMD515truePariona_AJ_Fichaautorizacion.pdfPariona_AJ_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf676596https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/3/Pariona_AJ_Fichaautorizacion.pdf5a67525550b6a9f5e35d06df3d583fb4MD53falsePariona_AJ_Reportesimilitud.pdfPariona_AJ_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf20222757https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/4/Pariona_AJ_Reportesimilitud.pdf1d2ff2cee05967e4b7f3a840e38066e7MD54falsePariona_AJ_Actasimilitud.pdfPariona_AJ_Actasimilitud.pdfapplication/pdf125933https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/5/Pariona_AJ_Actasimilitud.pdfc6e1ed3a1b3522d044edb7b52fd4fedcMD55falsePariona_AJ.docxPariona_AJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1479208https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675972/16/Pariona_AJ.docx8481147054f0a0062c737ab7c9dcc1a5MD516false10757/675972oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6759722025-08-28 03:33:55.491Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).