Aplicación en la gestión de riesgos del estándar de dirección de proyectos para la reducción de accidentes de trabajo

Descripción del Articulo

La siguiente tesis presenta la gestión de la seguridad en el trabajo de un proyecto dentro del marco de trabajo de la gestión de riesgos del proyecto y de la dirección de proyectos en general. Para lo cual utilizamos el estándar de dirección de proyectos del Project Management Institute, PMI que es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camino Cabrejos, Melva Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27274
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Project Management Institute (PMI)
Estándares de dirección
Gestión de riesgos
Accidentes de trabajo
Seguridad en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La siguiente tesis presenta la gestión de la seguridad en el trabajo de un proyecto dentro del marco de trabajo de la gestión de riesgos del proyecto y de la dirección de proyectos en general. Para lo cual utilizamos el estándar de dirección de proyectos del Project Management Institute, PMI que es la institución líder en la generación de conocimientos y certificaciones relacionadas a proyectos a nivel global. Presentamos la estructura del estándar de dirección de proyectos y en especial los siete procesos de la gestión de riesgos: planificar la gestión de los riesgos, identificar los riesgos, realizar el análisis cualitativo de los riesgos, realizar el análisis cuantitativo de los riesgos, planificar la respuesta a los riesgos, implementar las respuestas a los riesgos y monitorear los riesgos. Utilizamos estos procesos para indicar cómo interviene la gestión de la seguridad en el trabajo en cada uno de ellos. Presentamos un caso de aplicación en un proyecto de minería de cobre en la República del Congo en África, en la que se muestra cómo estas mejores prácticas pueden reducir los incidentes de trabajo y accidentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).