Aplicación en la gestión de riesgos del estándar de dirección de proyectos para la reducción de accidentes de trabajo

Descripción del Articulo

La siguiente tesis presenta la gestión de la seguridad en el trabajo de un proyecto dentro del marco de trabajo de la gestión de riesgos del proyecto y de la dirección de proyectos en general. Para lo cual utilizamos el estándar de dirección de proyectos del Project Management Institute, PMI que es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camino Cabrejos, Melva Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27274
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Project Management Institute (PMI)
Estándares de dirección
Gestión de riesgos
Accidentes de trabajo
Seguridad en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UUNI_75f6a81dae534b52990a4ffeb14d49ef
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27274
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Aplicación en la gestión de riesgos del estándar de dirección de proyectos para la reducción de accidentes de trabajo
title Aplicación en la gestión de riesgos del estándar de dirección de proyectos para la reducción de accidentes de trabajo
spellingShingle Aplicación en la gestión de riesgos del estándar de dirección de proyectos para la reducción de accidentes de trabajo
Camino Cabrejos, Melva Marcela
Project Management Institute (PMI)
Estándares de dirección
Gestión de riesgos
Accidentes de trabajo
Seguridad en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Aplicación en la gestión de riesgos del estándar de dirección de proyectos para la reducción de accidentes de trabajo
title_full Aplicación en la gestión de riesgos del estándar de dirección de proyectos para la reducción de accidentes de trabajo
title_fullStr Aplicación en la gestión de riesgos del estándar de dirección de proyectos para la reducción de accidentes de trabajo
title_full_unstemmed Aplicación en la gestión de riesgos del estándar de dirección de proyectos para la reducción de accidentes de trabajo
title_sort Aplicación en la gestión de riesgos del estándar de dirección de proyectos para la reducción de accidentes de trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Camino Cabrejos, Melva Marcela
author Camino Cabrejos, Melva Marcela
author_facet Camino Cabrejos, Melva Marcela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Becerra Páucar, Rosa Amparo
dc.contributor.author.fl_str_mv Camino Cabrejos, Melva Marcela
dc.subject.es.fl_str_mv Project Management Institute (PMI)
Estándares de dirección
Gestión de riesgos
Accidentes de trabajo
Seguridad en el trabajo
topic Project Management Institute (PMI)
Estándares de dirección
Gestión de riesgos
Accidentes de trabajo
Seguridad en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La siguiente tesis presenta la gestión de la seguridad en el trabajo de un proyecto dentro del marco de trabajo de la gestión de riesgos del proyecto y de la dirección de proyectos en general. Para lo cual utilizamos el estándar de dirección de proyectos del Project Management Institute, PMI que es la institución líder en la generación de conocimientos y certificaciones relacionadas a proyectos a nivel global. Presentamos la estructura del estándar de dirección de proyectos y en especial los siete procesos de la gestión de riesgos: planificar la gestión de los riesgos, identificar los riesgos, realizar el análisis cualitativo de los riesgos, realizar el análisis cuantitativo de los riesgos, planificar la respuesta a los riesgos, implementar las respuestas a los riesgos y monitorear los riesgos. Utilizamos estos procesos para indicar cómo interviene la gestión de la seguridad en el trabajo en cada uno de ellos. Presentamos un caso de aplicación en un proyecto de minería de cobre en la República del Congo en África, en la que se muestra cómo estas mejores prácticas pueden reducir los incidentes de trabajo y accidentes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-27T19:01:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-27T19:01:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/27274
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/27274
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/6/camino_cm.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/7/camino_cm%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/9/informe_de_similitud.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/5/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/1/camino_cm.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/2/camino_cm%28acta%29.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/4/informe_de_similitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ecffbafb7df426483de2eb1f4c533665
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cb38d648aadba0dfa2f76f02009080da
dc00196ed4c3fc173853932a44230702
917af8072ebd5ace4c43dcd2641f7206
f63f69a67a71dc3ba9e69625bdc969f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085799044907008
spelling Becerra Páucar, Rosa AmparoCamino Cabrejos, Melva MarcelaCamino Cabrejos, Melva Marcela2024-06-27T19:01:13Z2024-06-27T19:01:13Z2023http://hdl.handle.net/20.500.14076/27274La siguiente tesis presenta la gestión de la seguridad en el trabajo de un proyecto dentro del marco de trabajo de la gestión de riesgos del proyecto y de la dirección de proyectos en general. Para lo cual utilizamos el estándar de dirección de proyectos del Project Management Institute, PMI que es la institución líder en la generación de conocimientos y certificaciones relacionadas a proyectos a nivel global. Presentamos la estructura del estándar de dirección de proyectos y en especial los siete procesos de la gestión de riesgos: planificar la gestión de los riesgos, identificar los riesgos, realizar el análisis cualitativo de los riesgos, realizar el análisis cuantitativo de los riesgos, planificar la respuesta a los riesgos, implementar las respuestas a los riesgos y monitorear los riesgos. Utilizamos estos procesos para indicar cómo interviene la gestión de la seguridad en el trabajo en cada uno de ellos. Presentamos un caso de aplicación en un proyecto de minería de cobre en la República del Congo en África, en la que se muestra cómo estas mejores prácticas pueden reducir los incidentes de trabajo y accidentes.The following thesis presents the safety management of a project within the framework of project risk management and project management in general. For which we use the project management standard of the Project Management Institute, PMI, which is the leading institution in the generation of knowledge and certifications related to projects at a global level. We present the structure of the project management standard and the seven risk management processes: plan risk management, identify risks, perform qualitative risk analysis, perform quantitative risk analysis, plan risk responses, implement risk responses and monitor risks. We use these processes to indicate how the safety management intervenes in each of them. We present an application case in a copper mining project in the Republic of Congo in Africa, showing how these best practices can reduce workplace incidents and accidents.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2024-06-27T19:01:13Z No. of bitstreams: 4 camino_cm.pdf: 4143523 bytes, checksum: cb38d648aadba0dfa2f76f02009080da (MD5) camino_cm(acta).pdf: 729913 bytes, checksum: dc00196ed4c3fc173853932a44230702 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1091959 bytes, checksum: 917af8072ebd5ace4c43dcd2641f7206 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1129632 bytes, checksum: f63f69a67a71dc3ba9e69625bdc969f3 (MD5)Made available in DSpace on 2024-06-27T19:01:13Z (GMT). No. of bitstreams: 4 camino_cm.pdf: 4143523 bytes, checksum: cb38d648aadba0dfa2f76f02009080da (MD5) camino_cm(acta).pdf: 729913 bytes, checksum: dc00196ed4c3fc173853932a44230702 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1091959 bytes, checksum: 917af8072ebd5ace4c43dcd2641f7206 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1129632 bytes, checksum: f63f69a67a71dc3ba9e69625bdc969f3 (MD5) Previous issue date: 2023Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIProject Management Institute (PMI)Estándares de direcciónGestión de riesgosAccidentes de trabajoSeguridad en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Aplicación en la gestión de riesgos del estándar de dirección de proyectos para la reducción de accidentes de trabajoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Higiene y Seguridad IndustrialUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniería de Higiene y Seguridad IndustrialIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-7406-50720933372409673284https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional022016Robles García, EusebioTaipe Rojas, Javier EnriqueTEXTcamino_cm.pdf.txtcamino_cm.pdf.txtExtracted texttext/plain142946http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/6/camino_cm.pdf.txtecffbafb7df426483de2eb1f4c533665MD56camino_cm(acta).pdf.txtcamino_cm(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/7/camino_cm%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/9/informe_de_similitud.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALcamino_cm.pdfcamino_cm.pdfapplication/pdf4143523http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/1/camino_cm.pdfcb38d648aadba0dfa2f76f02009080daMD51camino_cm(acta).pdfcamino_cm(acta).pdfapplication/pdf729913http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/2/camino_cm%28acta%29.pdfdc00196ed4c3fc173853932a44230702MD52carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf1091959http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf917af8072ebd5ace4c43dcd2641f7206MD53informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1129632http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27274/4/informe_de_similitud.pdff63f69a67a71dc3ba9e69625bdc969f3MD5420.500.14076/27274oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/272742024-06-28 04:07:27.422Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.395781
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).