1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Manejo del Paisaje ofrece una introducción al diseño paisajista, inspirándose en la obra de los más resaltantes referentes de arquitectura del paisaje del mundo. El curso complementa el ejercicio arquitectónico, mediante la comprensión del paisaje y su diseño como valor agregado al proyecto, orientado a la sensibilización, análisis y reflexión de su visión por la naturaleza. Las directrices del curso están cimentadas en un encuentro personal con el lugar, descubriendo el rol del arquitecto paisajista como intérprete y mediador entre las múltiples disciplinas que se debaten entre el construir y el preservar. Propósito: El curso de Manejo del Paisaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto desarrollar sus competencias proyectuales a través de la introducción de la naturaleza en el proyecto arquitectónico. Tiene como c...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Manejo del Paisaje ofrece una introducción al diseño paisajista, inspirándose en la obra de los más resaltantes referentes de arquitectura del paisaje del mundo. El curso complementa el ejercicio arquitectónico, mediante la comprensión del paisaje y su diseño como valor agregado al proyecto, orientado a la sensibilización, análisis y reflexión de su visión por la naturaleza. Las directrices del curso están cimentadas en un encuentro personal con el lugar, descubriendo el rol del arquitecto paisajista como intérprete y mediador entre las múltiples disciplinas que se debaten entre el construir y el preservar. Propósito: El curso de Manejo del Paisaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto desarrollar sus competencias proyectuales a través de la introducción de la naturaleza en el proyecto arquitectónico. Tiene como c...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El presente trabajo ofrece la creación de un centro de la fotografía del Perú, cuya propuesta conceptual se basa en recrear todos los elementos de la fotografía en el diseño arquitectónico, de modo que las personas que lo transiten le den animación del mismo modo que una cámara fotográfica causa animación. En primer lugar, se define los referentes, se ven algunos proyectos referenciales tanto nacionales como extranjeros y se llega a la conclusión de la necesidad de un centro moderno con las características del propuesto en el presente trabajo. La selección del lugar tiene en cuenta el entorno cultural, comercial y turístico, así como la accesibilidad desde distintos puntos de la ciudad. El programa ofrece no sólo la posibilidad de una escuela profesional sino también servicios de uso público como la biblioteca, salas de exposición, auditorio y el museo fotográfico con...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso TVII Taller de Integración es un curso perteneciente al séptimo nivel de los talleres de diseño arquitectónico que constituyen la columna vertebral de la carrera. en el que el estudiante Desarrollará propuestas arquitectónicas en las que las consideraciones específicas que fueron materia principal de los anteriores talleres estén satisfactoriamente atendidas. En los niveles precedentes, cada taller ha tenido un tema de inflexión (explicitado en el propio nombre del taller) Introducción al diseño de la Arquitectura, Arquitectura y Arte, Arquitectura y Entorno, Arquitectura y Función, Arquitectura y Medio Ambiente y Arquitectura y Construcción) En este nivel se pretende hacer que el estudiante adquiera una experiencia en la que aplique de manera integral los 06 temas anteriores en un proyecto arquitectónico. Este curso permite comprender la importancia ...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso TVII Taller de Integración es un curso perteneciente al séptimo nivel de los talleres de diseño arquitectónico que constituyen la columna vertebral de la carrera. en el que el estudiante Desarrollará propuestas arquitectónicas en las que las consideraciones específicas que fueron materia principal de los anteriores talleres estén satisfactoriamente atendidas. En los niveles precedentes, cada taller ha tenido un tema de inflexión (explicitado en el propio nombre del taller) Introducción al diseño de la Arquitectura, Arquitectura y Arte, Arquitectura y Entorno, Arquitectura y Función, Arquitectura y Medio Ambiente y Arquitectura y Construcción) En este nivel se pretende hacer que el estudiante adquiera una experiencia en la que aplique de manera integral los 06 temas anteriores en un proyecto arquitectónico. Este curso permite comprender la importancia ...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso TVII Taller de Integración es un curso perteneciente al séptimo nivel de los talleres de diseño arquitectónico que constituyen la columna vertebral de la carrera. en el que el estudiante Desarrollará propuestas arquitectónicas en las que las consideraciones específicas que fueron materia principal de los anteriores talleres estén satisfactoriamente atendidas. En los niveles precedentes, cada taller ha tenido un tema de inflexión (explicitado en el propio nombre del taller) Introducción al diseño de la Arquitectura, Arquitectura y Arte, Arquitectura y Entorno, Arquitectura y Función, Arquitectura y Medio Ambiente y Arquitectura y Construcción) En este nivel se pretende hacer que el estudiante adquiera una experiencia en la que aplique de manera integral los 06 temas anteriores en un proyecto arquitectónico. Este curso permite comprender la importancia ...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al d...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al d...