Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Arce Gaona, Giselle', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Este trabajo de investigación tiene como objetivo plantear una estrategia metodológica para desarrollar competencias investigativas en estudiantes del curso de investigación arquitectónica de una universidad de Lima. La metodología se centra en un enfoque cualitativo de tipo aplicada educacional. El diseño es no experimental de corte analítico sintético, aplicando métodos teóricos, empíricos y estadísticos. La muestra de estudio es de tipo muestreo no probabilístico, siendo la muestra de dos docentes y 37 estudiantes, escogidas bajo un criterio particular del investigador. Se aplicaron cuatro instrumentos de recolección de datos e información: Entrevista, encuesta, prueba pedagógica y análisis documental. En el trabajo de campo, se encontraron dificultades en los procesos de aprendizaje en los estudiantes y de pocos recursos y estrategias pedagógicas por parte de los do...
2
informe técnico
Descripción: Descripción: El curso desarrolla propuestas arquitectónicas hasta alcanzar un nivel de desarrollo que involucre las decisiones que se toman al completar un proyecto profesional (selección de materiales 1especificaciones, detalles constructivos) hasta acercarse al expediente técnico. Incentivar al estudiante a la reflexión luego de investigar sobre el usuario a servir, el tema y el lugar del proyecto, el proceso constructivo le permitirá llevar a cabo, el propio desempeño de la profesión con responsabilidad y sentido crítico para la innovación. Propósito: El propósito del curso es enfrentar al estudiante con la resolución de un proyecto alta complejidad que le permita aplicar la normatividad, así como integrar los sistemas constructivos y tecnologías correspondientes; entendiendo el sentido de éstos aspectos en la realidad, buscando que potencie y desarrolle ...
3
informe técnico
El silabo trabajará dos contenidos de manera paralela, la unidad número 1 y 2 contendrá el TIX - Taller de Ejercicio Profesional-Tesis Anteproyecto y la unidad 3 y 4 corresponde a TIX - Taller de Ejercicio Profesional- Normativa EEUU, cada contenido contará con sus propias competencias, unidades a desarrollar, metodología y proceso de calificación. TIX - Taller de Ejercicio Profesional - Tesis Anteproyecto Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un anteproyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos m...
4
tesis de grado
Presenta la creación de la « Escuela y centro de difusión de la gastronomía » que busca unir dos aspectos: el aprendizaje y enseñanza de la gastronomía peruana y el de difundirla de manera más amplia, además, que pertenezca en donde en un solo lugar se pueda enlazar el conocimiento y la difusión en un solo lugar situado en una zona donde pueda suplir parte de la gran demanda que tiene pero que no existe algún edificio de esta tipología: En el distrito de Pachacamac, ya que es un lugar propicio para ubicar una tipología de este tipo ya que las características del lugar son particulares al ser un lugar campestre, que puede favorecer además del conocimiento sobre la gastronomía, un ambiente diferente de aprendizaje tanto para los alumnos como para los visitantes.
5
informe técnico
Descripción: El curso TVII Taller de Integración es un curso perteneciente al séptimo nivel de los talleres de diseño arquitectónico que constituyen la columna vertebral de la carrera. en el que el estudiante Desarrollará propuestas arquitectónicas en las que las consideraciones específicas que fueron materia principal de los anteriores talleres estén satisfactoriamente atendidas. En los niveles precedentes, cada taller ha tenido un tema de inflexión (explicitado en el propio nombre del taller) Introducción al diseño de la Arquitectura, Arquitectura y Arte, Arquitectura y Entorno, Arquitectura y Función, Arquitectura y Medio Ambiente y Arquitectura y Construcción) En este nivel se pretende hacer que el estudiante adquiera una experiencia en la que aplique de manera integral los 06 temas anteriores en un proyecto arquitectónico. Este curso permite comprender la importancia ...
6
informe técnico
Descripción: El curso TVII Taller de Integración es un curso perteneciente al séptimo nivel de los talleres de diseño arquitectónico que constituyen la columna vertebral de la carrera. en el que el estudiante Desarrollará propuestas arquitectónicas en las que las consideraciones específicas que fueron materia principal de los anteriores talleres estén satisfactoriamente atendidas. En los niveles precedentes, cada taller ha tenido un tema de inflexión (explicitado en el propio nombre del taller) Introducción al diseño de la Arquitectura, Arquitectura y Arte, Arquitectura y Entorno, Arquitectura y Función, Arquitectura y Medio Ambiente y Arquitectura y Construcción) En este nivel se pretende hacer que el estudiante adquiera una experiencia en la que aplique de manera integral los 06 temas anteriores en un proyecto arquitectónico. Este curso permite comprender la importancia ...
7
informe técnico
Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistemas estructurales, en la concepción de sistemas constructivos y estructurales que articulen todo el proyecto. Así como la consideración durante el diseño, de la continuidad de las instalaciones eléctricas y sanitarias. En este nivel se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. con un máximo de 6000 metros cuadrados de área techada. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto. Y para una expresión arquitectónica en coherencia con el tema, la organización ...