TVI- Arquitectura y Construcción - AR313 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistemas estructurales, en la concepción de sistemas constructivos y estructurales que articulen todo el proyecto. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Plaza, Milagros Talía, Alarcón Cavenago, Tamara Georgi, Alvariño Florián, Rosa Mercedes, Antezana Pauyac, Tony Paul, Arce Gaona, Giselle, Arteaga Liviac, Edwar Pavel, Basadur Zumaeta, Milenko Jorge, Basto Hospina, Carla, Brunner Mendo, Dieter James, Böttger Robertson, Christian Javier, Castillo Romero, Carlos Fernando, Chincaro Miljanovich, Siljha Alicia, Cuneo Raffo, Claudio Victorio, Del Solar Gonzales, Francisco Efraín, Estela Vega Christie, Andres, Flores Zárate, José Miguel, Gómez García, Oscar Andrés, Jordan Beizaga, Flor Alejandra, Lazarte Reategui, Henry Daniel, Ludowieg Rios, Karina Maria, Majluf Abdala, Nicolas Emilio, Martínez Cendra, Francisco Juan Alberto, Osorio Hermoza, Paulo Simón, Pacheco Zúñiga, Orlando Carlos, Rivera Ramírez, Francis Junior, Roca Contreras, Paola Rosario, Roman Salvador, Sandra Maria Cristina, Romero Ramírez, Hugo Mario, Ruíz Vizarreta, Blecker Ryan, San Roman Guerra, Rebeca Paula, Seoane Morla, Javier Carlos, Tamariz Rodríguez, Carla María, Valcarcel Ruiz, Jorge Martin, Valencia Castro, Nora Mercedes, Vargas Martínez, Federico Miguel, Vargas Moya, Michael Gerhard, Vasquez Diaz, Miluzka Cindy, Zacharías Zanotti, Ana Julieta
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677117
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AR313
Descripción
Sumario:Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistemas estructurales, en la concepción de sistemas constructivos y estructurales que articulen todo el proyecto. Así como la consideración durante el diseño, de la continuidad de las instalaciones eléctricas y sanitarias. En este nivel se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. con un máximo de 6000 metros cuadrados de área techada. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto. Y para una expresión arquitectónica en coherencia con el tema, la organización y funcionamiento, así como con el lugar. La asignatura del Taller VI contribuye directamente al desarrollo de las competencias específicas de la carrera: Diseño Fundamentado y Técnica y construcción (específicamente en los criterios NAAB (SC4, SC6). Ambas en el nivel de logro 2. Tiene como requisitos las asignaturas de AR309 TV - Arquitectura y Medio Ambiente, y AR341 ¿ Modelación estructural II
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).