Modelación Estructural I - AR213 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: En un afán creativo de formas y espacios se recurre al planteamiento de la estructura que soportará un diseño arquitectónico. La estructura surge como resultado de una inspiración o un sentido común que es alimentada por la experiencia acumulada en la concepción de estructuras arquitect...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662506 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AR213 |
Sumario: | Descripción: En un afán creativo de formas y espacios se recurre al planteamiento de la estructura que soportará un diseño arquitectónico. La estructura surge como resultado de una inspiración o un sentido común que es alimentada por la experiencia acumulada en la concepción de estructuras arquitectónicas. Este proceso de ganar experiencia tiene su inicio en el estudio de las ciencias físicas y matemáticas que sirven de base a la Mecánica Estructural y complementan al arte que desarrolla un estudiante de arquitectura a lo largo de su carrera. Es sólo a través de esta combinación ciencia - arte que se han logrado obras tan bellas que hoy en día el ser humano puede contemplar. Propósito: El curso de modelación estructural 1 ha sido diseñado con el propósito de familiarizar a los alumnos de arquitectura con las estructuras, el cual constituye un conocimiento fundamental en su proceso de formación profesional. El curso es de carácter teórico ¿ práctico y contribuye a desarrollar la competencia general Razonamiento Cuantitativo, así como la competencia específica Técnica y Construcción (que corresponde a los criterios NAAB : SC1, SC4, SC6) en nivel 1. 1Sus requisitos son MA619 Cálculo Diferencial (Arq) y MA651 Física. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).