1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Construcción y Acabados en Madera es un curso que propone una visión integral de los sistemas y sus detalles constructivos en madera y sus derivados, en correspondencia con los acabados o terminaciones previstas para los elementos de edificación considerados en un proyecto de arquitectura; y, de cómo éstos deben ser representados gráficamente como parte del desarrollo de un expediente técnico profesional. En los proyectos arquitectónicos, la madera y sus derivados son usados de múltiples modos permitiendo desarrollar diversas estructuras y formas, tanto como sus acabados; para satisfacer un sin número de requerimientos de orden técnico constructivo, con responsabilidad social para con el medio ambiente y el usuario final. Propósito: El curso permite que el estudiante aprenda las prácticas de construcción, desarrolle habilidades técnicas y asegure el conocimie...
2
informe técnico
En el Perú, al igual que en otros virreinatos españoles en América, hubo una transmisión de formas arquitectónicas y de las técnicas europeas que se adaptaron a nuestros medios durante la colonia. Las obras arquitectónicas que se produjeron además de la influencia europea, tuvieron una influencia de lo pre-hispánico formando la arquitectura denominada "mestiza". "En la república el equilibrio de los centros artísticos en todo el territorio nacional comienza a disminuir gradualmente hasta desaparecer en muchos casos. La sierra pierde mucha fuerza económica, debido básicamente al incremento del volumen del comercio marítimo y, especialmente, a la explotación y venta en el mercado internacional del guano de las islas, los nitratos; y al progreso de la agricultura de exportación (azúcar y algodón). A la vez que la costa se fortalece, en la capital comienza a formarse un cen...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La presente Tesis de Maestría propone estudiar el mobiliario civil virreinal limeño en las casas de morada tomando como caso de estudio la de Ygnacio de Castro, a fines del siglo XVII entre los años 1670 y 1700 en Lima, Ciudad de los Reyes. Se desarrolla, la investigación histórica a partir de la revisión de los documentos de primera fuente que se encuentran en los protocolos de inventario de bienes, testamentos, dotes y almonedas; entre los años de 1670 a 1700 en los documentos de los escribanos en el Archivo General de la Nación de Lima; y en los documentos de divorcios en el Archivo del Arzobispado de Lima, y de la bibliografía existente sobre el tema. La importancia del estudio es que, nos permite conocer en la ciudad de Lima el contexto social y la distribución del mobiliario civil virreinal en las casas de morada limeña y en la de Ygnacio de Castro; para finalmente abord...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Acabados y Tecnología de la Madera es un curso que propone una visión integral de los sistemas y sus detalles constructivos en madera y sus derivados, en correspondencia con los acabados o terminaciones previstas para los elementos de edificación considerados en un proyecto de arquitectura; y, de cómo éstos deben ser representados gráficamente como parte del desarrollo de un expediente técnico profesional. En los proyectos arquitectónicos, la madera y sus derivados son usados de múltiples modos permitiendo desarrollar diversas estructuras y formas, tanto como sus acabados; para satisfacer, un sin número de requerimientos de orden técnico constructivo, con responsabilidad social para con el medio ambiente y el usuario final. Propósito: El curso permite que el estudiante aprenda las prácticas de construcción, desarrolle habilidades técnicas y asegure el conocim...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Acabados y tecnología de la Madera es un curso que propone una visión general de lo que son los sistemas y sus detalles constructivos en madera en un proyecto de arquitectura y de cómo representarlos materialmente. En los proyectos arquitectónicos, la madera es usada de múltiples modos permitiendo desarrollar diversas estructuras y formas para satisfacer un sin número de funciones. Propósito: El curso permite que el estudiante aprenda las prácticas de construcción, desarrolle habilidades técnicas y asegure el conocimiento necesario para elaborar sus proyectos con el uso de sistemas constructivos de madera y derivados demostrando ser viables y se ajusten a las demandas actuales. El curso busca contribuir al desarrollo de la competencia específica Desarrollo de prácticas, habilidades técnicas y conocimiento en el nivel 3 y teniendo como prerrequisito el curso Tec...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Construcción y Acabados en Madera es un curso que propone una visión integral de los sistemas y sus detalles constructivos en madera y sus derivados, en correspondencia con los acabados o terminaciones previstas para los elementos de edificación considerados en un proyecto de arquitectura; y, de cómo éstos deben ser representados gráficamente como parte del desarrollo de un expediente técnico profesional. En los proyectos arquitectónicos, la madera y sus derivados son usados de múltiples modos permitiendo desarrollar diversas estructuras y formas, tanto como sus acabados; para satisfacer un sin número de requerimientos de orden técnico constructivo, con responsabilidad social para con el medio ambiente y el usuario final. Propósito: El curso permite que el estudiante aprenda las prácticas de construcción, desarrolle habilidades técnicas y asegure el conocimie...