1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

En la última década se ha venido observando un creciente desarrollo del mercado inmobiliario a nivel nacional y más concretamente, en la ciudad de Lima. Desde el año 2007 los precios de los inmuebles han aumentado de manera considerable y en algunos distritos, el valor del metro cuadrado casi se ha cuadruplicado o incluso quintuplicado. Esto, como es comprensible, ha producido un incremento significativo de la oferta de bienes inmobiliarios y la demanda, lejos de disminuir, ha ido creciendo año a año y esa tendencia se ha mantenido hasta el día de hoy. El buen estado de la economía y la estabilidad económica del país ha estimulado el ingreso de nuevas inversiones, logrando que la economía interna se dinamice. La población del Perú ha tenido acceso a más y mejores puestos de trabajo aumentando su poder adquisitivo y, en consecuencia, ser objeto de créditos dentro del sistem...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Acabados y Tecnología de la Madera es un curso que propone una visión integral de los sistemas y sus detalles constructivos en madera y sus derivados, en correspondencia con los acabados o terminaciones previstas para los elementos de edificación considerados en un proyecto de arquitectura; y, de cómo éstos deben ser representados gráficamente como parte del desarrollo de un expediente técnico profesional. En los proyectos arquitectónicos, la madera y sus derivados son usados de múltiples modos permitiendo desarrollar diversas estructuras y formas, tanto como sus acabados; para satisfacer, un sin número de requerimientos de orden técnico constructivo, con responsabilidad social para con el medio ambiente y el usuario final. Propósito: El curso permite que el estudiante aprenda las prácticas de construcción, desarrolle habilidades técnicas y asegure el conocim...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Acabados y tecnología de la Madera es un curso que propone una visión general de lo que son los sistemas y sus detalles constructivos en madera en un proyecto de arquitectura y de cómo representarlos materialmente. En los proyectos arquitectónicos, la madera es usada de múltiples modos permitiendo desarrollar diversas estructuras y formas para satisfacer un sin número de funciones. Propósito: El curso permite que el estudiante aprenda las prácticas de construcción, desarrolle habilidades técnicas y asegure el conocimiento necesario para elaborar sus proyectos con el uso de sistemas constructivos de madera y derivados demostrando ser viables y se ajusten a las demandas actuales. El curso busca contribuir al desarrollo de la competencia específica Desarrollo de prácticas, habilidades técnicas y conocimiento en el nivel 3 y teniendo como prerrequisito el curso Tec...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Acabados y Tecnología de la Madera es un curso que propone una visión integral de los sistemas y sus detalles constructivos en madera y sus derivados, en correspondencia con los acabados o terminaciones previstas para los elementos de edificación considerados en un proyecto de arquitectura; y, de cómo éstos deben ser representados gráficamente como parte del desarrollo de un expediente técnico profesional. En los proyectos arquitectónicos, la madera y sus derivados son usados de múltiples modos permitiendo desarrollar diversas estructuras y formas, tanto como sus acabados; para satisfacer, un sin número de requerimientos de orden técnico constructivo, con responsabilidad social para con el medio ambiente y el usuario final. Propósito: El curso permite que el estudiante aprenda las prácticas de construcción, desarrolle habilidades técnicas y asegure el conocim...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Construcción y Acabados en Madera es un curso que propone una visión integral de los sistemas y sus detalles constructivos en madera y sus derivados, en correspondencia con los acabados o terminaciones previstas para los elementos de edificación considerados en un proyecto de arquitectura; y, de cómo éstos deben ser representados gráficamente como parte del desarrollo de un expediente técnico profesional. En los proyectos arquitectónicos, la madera y sus derivados son usados de múltiples modos permitiendo desarrollar diversas estructuras y formas, tanto como sus acabados; para satisfacer un sin número de requerimientos de orden técnico constructivo, con responsabilidad social para con el medio ambiente y el usuario final. Propósito: El curso permite que el estudiante aprenda las prácticas de construcción, desarrolle habilidades técnicas y asegure el conocimie...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En el curso de Techos Aligerados, Encofrados, el cual es teórico práctico, se realizan propuestas de diseño para la problemática del cierre o cobertura del espacio arquitectónico, implica el conocimiento y la aplicación de diversos sistemas constructivos para el cerramiento del proyecto, con especial énfasis en el aspecto estructural y en el uso del concreto armado. Además, en base al conocimiento teórico impartido en el aula, en el Taller de Construcción se realizan las prácticas de una obra a escala real, utilizando diversos materiales y sistemas constructivos, lo que permite al estudiante poner en práctica lo aprendido, evaluando los alcances y limitaciones de cada sistema constructivo de una obra. 1 Asimismo, el de recrear la dinámica que se da en una obra. Reconocerá los roles y alcances de intervención de los diversos Stakeholders que participan del dis...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En el curso de Techos Aligerados, Encofrados, el cual es teórico práctico, se realizan propuestas de diseño para la problemática del cierre o cobertura del espacio arquitectónico, implica el conocimiento y la aplicación de diversos sistemas constructivos para el cerramiento del proyecto, con especial énfasis en el aspecto estructural y en el uso del concreto armado. Además, en base al conocimiento teórico impartido en el aula, en el Taller de Construcción se realizan las prácticas de una obra a escala real, utilizando diversos materiales y sistemas constructivos, lo que permite al estudiante poner en práctica lo aprendido, evaluando los alcances y limitaciones de cada sistema constructivo de una obra. 1 Asimismo, el de recrear la dinámica que se da en una obra. Reconocerá los roles y alcances de intervención de los diversos Stakeholders que participan del dis...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso "Albañilería Simple y Armada", se encarga de brindar el conocimiento de los materiales, las herramientas, los procesos constructivos y las normativas existentes relativas a los principales sistemas constructivos de muros de albañilería y de concreto armado, utilizados en el Perú para la construcción de edificaciones de mediana altura. Esto permitirá al estudiante optar los criterios necesarios para poder participar en el desarrollo de proyectos en sus niveles de diseño, construcción y cálculo de presupuestos, valorando en su 1desarrollo el trabajo en equipo y la ética profesional del estudiante de arquitectura. El curso forma parte de los cursos de construcción de la carrera de arquitectura y es de carácter teórico ¿ práctico, lo cual significa que parte de este se desarrolla en el salón de clase y otra en el taller de construcción, espacio en don...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: En el curso de Techos Aligerados y Encofrados, el cual es teórico práctico, se realizan propuestas para la problemática del cierre o cobertura del espacio arquitectónico, implica el conocimiento y la aplicación de diversos sistemas constructivos para el cerramiento de un proyecto, con énfasis en el aspecto estructural y en el uso del concreto armado. 1Además, en base al conocimiento teórico impartido en el aula, en el Taller de Construcción se realizan las prácticas de una obra a escala real utilizando los diversos materiales y sistemas constructivos, lo que permite al estudiante poner en práctica lo aprendido, evaluando los alcances y limitaciones de cada sistema constructivo e interiorizándolo para su aplicación en una obra. Asimismo, al recrear la dinámica que se da en una obra, reconocerá los roles y alcances de intervención de los diversos Stakeholders ...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: En el curso de Techos Aligerados y Encofrados, el cual es teórico práctico, se realizan propuestas para la problemática del cierre o cobertura del espacio arquitectónico, implica el conocimiento y la aplicación de diversos sistemas constructivos para el cerramiento de un proyecto, con énfasis en el aspecto estructural y en el uso del concreto armado. 1Además, en base al conocimiento teórico impartido en el aula, en el Taller de Construcción se realizan las prácticas de una obra a escala real utilizando los diversos materiales y sistemas constructivos, lo que permite al estudiante poner en práctica lo aprendido, evaluando los alcances y limitaciones de cada sistema constructivo e interiorizándolo para su aplicación en una obra. Asimismo, al recrear la dinámica que se da en una obra, reconocerá los roles y alcances de intervención de los diversos Stakeholders ...