Elaboración de un plan estratégico para la empresa Ciudaris Consultores Inmobiliarios S.A. en la ciudad de Lima para el período 2019-2022

Descripción del Articulo

En la última década se ha venido observando un creciente desarrollo del mercado inmobiliario a nivel nacional y más concretamente, en la ciudad de Lima. Desde el año 2007 los precios de los inmuebles han aumentado de manera considerable y en algunos distritos, el valor del metro cuadrado casi se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueres Castillo, Giancarlo, Vargas Schubert, Miguel Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Empresas inmobiliarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:En la última década se ha venido observando un creciente desarrollo del mercado inmobiliario a nivel nacional y más concretamente, en la ciudad de Lima. Desde el año 2007 los precios de los inmuebles han aumentado de manera considerable y en algunos distritos, el valor del metro cuadrado casi se ha cuadruplicado o incluso quintuplicado. Esto, como es comprensible, ha producido un incremento significativo de la oferta de bienes inmobiliarios y la demanda, lejos de disminuir, ha ido creciendo año a año y esa tendencia se ha mantenido hasta el día de hoy. El buen estado de la economía y la estabilidad económica del país ha estimulado el ingreso de nuevas inversiones, logrando que la economía interna se dinamice. La población del Perú ha tenido acceso a más y mejores puestos de trabajo aumentando su poder adquisitivo y, en consecuencia, ser objeto de créditos dentro del sistema financiero. Esto hace que el deseo por parte de los ciudadanos de adquirir una vivienda propia esté acompañado de los recursos necesarios para poder cumplirlo. Esta demanda tiene su mayor concentración en la población joven constituida por nuevos profesionales con un gran deseo de superación, alcanzando el logro de metas y elevando su calidad de vida. Este crecimiento de la demanda, por una parte, ha generado el ingreso al mercado de innumerables empresas inmobiliarias y constructoras para satisfacerla y, por otro, la consolidación de empresas de fundación anterior a lo que se podría denominar el “boom de la construcción” en el Perú. Es en este segundo grupo donde se encuentra la empresa objeto del presente trabajo: CIUDARIS CONSULTORES INMOBILIARIOS S.A. En la actualidad, por el lado de la política se observa, desde hace algunos años, una inestabilidad que puede influir negativamente en el aspecto económico. Es por este motivo que las empresas deberían empezar a evaluar sus estrategias para ver cómo afrontar este fenómeno y poder ser sostenibles en el tiempo y no desaparecer debido a la coyuntura actual. Aquello hace que la creación de un plan estratégicos una prioridad, con las estrategias adecuadas para lograr el éxito deseado. Cabe mencionar que un plan estratégico no se realiza únicamente para afrontar un escenario adverso, sino también para lograr que las organizaciones logren ser más competitivas frente a coyunturas positivas o de auge económico. La creación y desarrollo de un Plan Estratégico comprende una metodología claramente definida. El primer paso para comenzar a elaborar un plan estratégico consiste en expresar el estado actual de la empresa, cuáles son las metas a cumplir y ver lo que sería en un futuro próximo. Para ello se ha de determinar la misión, la visión y los valores de la organización. El segundo paso a desarrollar ha de ser un estudio de los factores internos como externo de la misma considerando su entorno. Porque son estos mismos, quienes controlan una empresa, se reflejan en las debilidades - fortalezas, oportunidades - amenazas, de la misma, respectivamente. En el ámbito interno se pueden identificar factores que intervienen directamente con la gestión de la empresa, entre ellos: la competencia de producción, la financiera, la competencia de investigación, la competencia del personal, la competencia de desarrollo, entre otras competencias. Ya, en el ámbito externo se evalúan factores socioculturales, fuerzas políticas que influyan en el contexto, la competencia: proveedores y clientes, así como la demografía y la situación económica del entorno. Finalmente la creación y desarrollo de un plan estratégico responde principalmente a una única pregunta: ¿Cómo se ha de conseguir la visión establecida?, para ello es imprescindible y obligatorio , el diseño de una estrategia de negocio, ya que aquello significa la existencia de una herramienta que permita ejecutar una serie o cadena de actividades, de acuerdo con un listado de objetivos trazados a largo y corto plazo, acorde con estrategias de acción que conforma un plan estratégico con el cual se ha de garantizar y lograr el éxito de una organización. Por consiguiente, la presente investigación procura y ambiciona la creación de un plan estratégico para la empresa CIUDARIS Consultores Inmobiliarios S.A, en el cual se ha de examinar el estado actual de la organización, así como los factores determinantes anteriormente mencionados, que todo plan incluye, entre ellos: la misión, la visión, los factores externos e internos, haciendo uso de los valores que distinguen a la empresa mediante la correcta e idónea selección de estrategias para conseguir el éxito de las metas propuestas de acuerdo con los objetivos establecidos a largo y corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).