Teoría de la Arquitectura - AR112 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: La Teoría de la Arquitectura, dentro de la propia disciplina, busca reafirmar la conciencia crítica y reflexiva ligada al quehacer arquitectónico. Este curso, de décimo ciclo, cierra el área de Historia de la Arquitectura, y constituye un espacio para el debate, así como de afianzamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides Calderon, Luis Antonio, Giacchetti Lobatón, Eugenio Bruno, López Vásquez, Jesús Giomar Antonio, Pasquel Cook, Oscar Guillermo, Vidal Trujillo, Miguel Angel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677138
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AR112
Descripción
Sumario:Descripción: La Teoría de la Arquitectura, dentro de la propia disciplina, busca reafirmar la conciencia crítica y reflexiva ligada al quehacer arquitectónico. Este curso, de décimo ciclo, cierra el área de Historia de la Arquitectura, y constituye un espacio para el debate, así como de afianzamiento de aspectos teóricos y reflexivos de la arquitectura. Propósito: El curso es fundamental para el afianzamiento de los conocimientos sobre el origen de las principales ideas sobre la arquitectura y el urbanismo, así como de la crítica arquitectónica. La argumentación sobre dichas ideas y el constante cuestionamiento son actitudes indispensables para el ejercicio de la profesión. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación escrita, Pensamiento crítico y Manejo de información todas a nivel 3 y la competencia específica, Cultura arquitectónica (que corresponde a los criterios NAAB: PC4-Historia y teoría), en nivel A3. Tiene como requisito haber aprobado 160 créditos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).