TIV - Arquitectura y Funcionalidad - AR308 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso TIV - Arquitectura y Funcionalidad, familiariza al estudiante con los requerimientos de la función arquitectónica. Si bien en todos los talleres el requerimiento funcional debe estar presente, pues es inherente a la arquitectura, este taller se concentra en esta tarea, enfatiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Arica, Lucas Enrique, Bacigalupo Olivari, Miguel Ángel, Balerdi Arrarte, Jorge Alberto, Barrios Depaz, Omar Xavier, Briceño Valderrama, Maria Alejandra, Caldas Vílchez, María Del Pilar, Cheng Lo, Jorge Lee, Chura Cortez, Silvia Olga, Costa Delgado De Hernando, Lourdes Yanilsie, Del Castillo Manco, Anibal Gonzalo, Del Solar Gonzales, Francisco Efraín, Doblado Tosio, Juan Carlos, Fernandez Carrasco, Jose Luis, Ferraro Delgado, Cecilia, Fuentes Gamboa, Claudia Lucía, Garcia Velasquez, Wilson Ademir, Gayoso Carranza, Magaly Del Pilar, Gonzales Gavilano, Oscar Alejandro, Gómez De La Torre Salas, César Enrique, Ikehara Tsukayama, Luis Enrique, Jara Alata, Aaron, Llamoca Inga, Jesús Kandy, Lujan Chero, Juan Jose, Madrid Miro Loveday, Luis Absalón, Matías Flores, Julissa Geni, Mendiola Valdez, Luis Miguel, Olivera Salcedo, Alfredo Gabriel, Pacheco Iza, Laura Alicia, Porras Ramirez, Moises Guillermo, Reategui Chavez, Andres Camilo, Reategui Santos, Lorena, Rivera Ramírez, Francis Junior, Romero Ripamonti, Raúl Giuseppe, Silva Zamora, Paul Eduardo, Smith Ruiz De Somocurcio, Melanie Susan, Solano Franco, Jaime Junior, Solórzano Benavides, Javier José, Sánchez Barrueto, José Andrés, Tamariz Rodríguez, Carla María, Tuesta Llaja, Fernando, Vargas Schubert, Miguel Ángel, Vidal Trujillo, Miguel Angel, Villanueva Rodríguez, Sonia, Wong Lent, Luisa Cristina, 2Zaldivar Suarez, Jorge Alfonso
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677027
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AR308
Descripción
Sumario:Descripción: El curso TIV - Arquitectura y Funcionalidad, familiariza al estudiante con los requerimientos de la función arquitectónica. Si bien en todos los talleres el requerimiento funcional debe estar presente, pues es inherente a la arquitectura, este taller se concentra en esta tarea, enfatizando el correcto funcionamiento de sus espacios. El estudiante afronta una edificación nueva de escala menor, en la que deban existir diversos accesos y circulaciones: Pública, semi-pública, privada y de servicio. Esta red de circulaciones debe quedar adecuadamente resuelta. Los ambientes principales a los que dan acceso estas circulaciones, están destinados a funciones debidamente definidas. Los requerimientos de ventilación e iluminación (asoleamiento) también deben haber sido analizados y resueltos. A partir de un programa presentado por los docentes, el estudiante aprende a analizar los sectores del proyecto y los configuran en paquetes funcionales. Además, determina las necesidades de ubicación que existe entre ellos y establece el carácter y la expresión que considera debe tener el proyecto en su aspecto exterior. En este taller se suelen hacer diseños de proyectos de vivienda de mediana densidad, mercados y proyectos de tipología de servicio comunal (centros culturales, estaciones de bomberos, mediatecas, pequeños museos y bibliotecas). Propósito: El TIV- Arquitectura y Funcionalidad ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto desarrollar sus competencias de diseño funcional, a través de la aplicación de esquemas organizacionales, funcionales, sistemas ordenadores y la resolución de un proyecto arquitectónico. El curso contribuye a desarrollar la competencia específica: Diseño fundamentado (que corresponde a los criterios NAAB1: PC2, PC5 y SC5) en el nivel A1. Este curso tiene como requisito previo haber aprobado el taller TIII - Arquitectura y entorno (AR307).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).