1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La investigación tuvo como objetivo establecer en qué medida la aplicación de la metodología e-learning influyó en el aprendizaje del programa Revit en estudiantes de arquitectura por la empresa Smarq, Lima, 2020. Se formaron dos grupos: un primer grupo de control, donde se aplicó una metodología e-learning sincrónica, basada en clases virtuales sincrónicas, y un grupo experimental de clases asincrónicas, basado en videos y foros de discusión. El diseño fue experimental de nivel cuasiexperimental y la población estuvo constituida por estudiantes de arquitectura matriculados en el curso de Revit Arquitectura de la empresa Smarq. Ambos grupos, el experimental y el control, contaron con 20 estudiantes, dando una población de estudio de 40 estudiantes. Se demostró que el uso de la metodología e-learning como recurso didáctico influyó en el aprendizaje del programa Revit en ...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso específico en la carrera de Arquitectura y el primer curso de la mención en Tecnologías Digitales. La competitividad del mundo actual valora de manera excepcional el tiempo, como el recurso más importante, escaso y no recuperable. La efectividad con que comuniquemos visualmente nuestras ideas usando tecnologías digitales, será un punto clave en el camino a lograr nuestros objetivos de automatizar y acelerar nuestros proyectos. Estos objetivos son cimentados en una adecuada asesoría en la elaboración de una maqueta digital y física que genere alto impacto significativo en el desarrollo del proyecto arquitectónico. Propósito: El curso de Conocimiento del CAD ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto desarrollar habilidades que lo formen en la comprensión de los fundamentos y del valor de la comunicación digital es dentro del conte...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso específico en la carrera de Arquitectura y el primer curso de la mención en Tecnologías Digitales. La competitividad del mundo actual valora de manera excepcional el tiempo, como el recurso más importante, escaso y no recuperable. La efectividad con que comuniquemos visualmente nuestras ideas usando tecnologías digitales, será un punto clave en el camino a lograr nuestros objetivos de automatizar y acelerar nuestros proyectos. Estos objetivos son cimentados en una adecuada asesoría en la elaboración de una maqueta digital y física que genere alto impacto significativo en el desarrollo del proyecto arquitectónico. 1Propósito: El curso de Conocimiento del CAD ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto desarrollar habilidades que lo formen en la comprensión de los fundamentos y del valor de la comunicación digital dentro del context...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso TIV - Arquitectura y funcionalidad, familiariza al estudiante con los requerimientos de la función arquitectónica. Si bien en todos los talleres el requerimiento funcional debe estar presente, pues es inherente a la arquitectura, este taller se concentra en esta tarea, enfatizando el correcto funcionamiento de sus espacios. El estudiante afronta una edificación nueva de escala menor, en la que deban existir diversos accesos y circulaciones: Pública, semi-pública, privada y de servicio. Esta red de circulaciones debe quedar adecuadamente resuelta. Los ambientes principales a los que dan acceso estas circulaciones, están destinados a funciones debidamente definidas. Los requerimientos de ventilación e iluminación (asoleamiento) también deben haber sido analizados y resueltos. A partir de un programa presentado por los docentes, el estudiante aprende a analiz...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso TV - Arquitectura y Medio Ambiente, es un taller que toma como énfasis el diseño en el entorno natural, (la playa, el campo o algún lugar pintoresco). También la sostenibilidad y los medios pasivos de climatización y adecuación a las posibles inclemencias naturales. Procurando al mismo tiempo, defender al medio natural del posible impacto generado por la edificación, haciendo uso, donde fuera posible de sus recursos distintivos para lograr un proyecto que realce y asimile la belleza de su singularidad. Propósito: El propósito del curso es el de permitir al futuro arquitecto abordar un proyecto arquitectónico en diversas escalas, desde lo macro (con la comprensión del lugar y de las condicionantes del medio geográfico) hasta lo micro (con la correcta utilización de materiales y criterios constructivos), desarrollando una sensibilidad hacia el medio ambi...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso TV - Arquitectura y Medio Ambiente, es un taller que toma como énfasis el diseño en el entorno natural, (la playa, el campo o algún lugar pintoresco). También la sostenibilidad y los medios pasivos de climatización y adecuación a las posibles inclemencias naturales. Procurando al mismo tiempo, defender al medio natural del posible impacto generado por la edificación, haciendo uso, donde fuera posible de sus recursos distintivos para lograr un proyecto que realce y asimile la belleza de su singularidad. Propósito: El propósito del curso es el de permitir al futuro arquitecto abordar un proyecto arquitectónico en diversas escalas, desde lo macro (con la comprensión del lugar y de las condicionantes del medio geográfico) hasta lo micro (con la correcta utilización de materiales y criterios constructivos), desarrollando una sensibilidad hacia el medio ambi...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso TIII - Arquitectura y Entorno, es un curso de especialidad en la carrera de Arquitectura; se trata de prestar especial atención al carácter arquitectónico que existe en el entorno de un proyecto o en las condiciones para intervenir en una edificación de ese entorno para cambiar su uso sin distorsionar su carácter esencial, para dedicarla a un fin algo diferente a lo que fue. Se propone adiestrar a los estudiantes en el diseño arquitectónico a partir de la transformación y/o el reciclaje de una edificación arquitectónica preexistente, y/o la propuesta de edificaciones nuevas relacionándolas con el espacio urbano del que forman parte. Propósito: El TIII - Arquitectura y Entorno busca que el futuro arquitecto tome conciencia que todo proyecto arquitectónico pertenece a un contexto urbano y está relacionado con él. A través del reconocimiento del carác...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso TIII - Arquitectura y Entorno, es un curso de especialidad en la carrera de Arquitectura; se trata de prestar especial atención al carácter arquitectónico que existe en el entorno de un proyecto o en las condiciones para intervenir en una edificación de ese entorno para cambiar su uso sin distorsionar su carácter esencial, para dedicarla a un fin algo diferente a lo que fue. Se propone adiestrar a los estudiantes en el diseño arquitectónico a partir de la transformación y/o el reciclaje de una edificación arquitectónica preexistente, y/o la propuesta de edificaciones nuevas relacionándolas con el espacio urbano del que forman parte. Propósito: El TIII - Arquitectura y Entorno busca que el futuro arquitecto tome conciencia que todo proyecto arquitectónico pertenece a un contexto urbano y está relacionado con él. A través del reconocimiento del carác...