Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Antezano Chávarri, Milagros Alicia', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
capítulo de libro
Entre Arquitectos. Diálogos sobre la arquitectura del siglo XX en el Perú es una invitación para pensar en la arquitectura no solo desde la práctica de esta profesión, sino también desde el lado educativo. La primera parte del libro se compone de seis artículos donde se reflexiona sobre esta carrera; y, la segunda, de cinco entrevistas con algunos de los arquitectos más reconocidos del medio, quienes a su vez han fundado y liderado las facultades de arquitectura más importantes de la ciudad de Lima, y ciertamente del Perú: Enrique Ciriani, formador de arquitectos en el Perú y Francia; Juvenal Baracco, maestro de generaciones en la Universidad Ricardo Palma; Miguel Cruchaga, decano de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas; Adolfo Córdova, digno representante de la Universidad Nacional de Ingeniería; y Frederick Cooper, fundador en la Pontificia Universidad Católica de...
2
informe técnico
Descripción: Pocas ciudades en América tienen la riqueza cultural, artística, histórica y arquitectónica de Lima: sede del Virreinato hispano más importante de América, sede de la arquidiócesis primada de Sudamérica, y sede de la primera universidad del Nuevo Mundo, Lima ha sido desde su fundación centro de desarrollo cultural, artístico y arquitectónico. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Lima se encuentra considerada, a nivel de Patrimonio Arquitectónico, Artístico y cultural al nivel de otros centros históricos del mundo que ostentan igual privilegio, como Roma, Florencia o Venecia. Y es que desde sus inicio, Lima ha sido repositorio cultural que, desde el siglo de oro español, supo trasferir a América lo mejor de la civilización occidental, y que aún hoy podemos apreciar y disfrutar en sus centros históricos. Edificaciones como la Catedral de Lima...
3
informe técnico
Descripción: Pocas ciudades en América tienen la riqueza cultural, artística, histórica y arquitectónica de Lima: sede del Virreinato hispano más importante de América, sede de la arquidiócesis primada de Sudamérica, y sede de la primera universidad del Nuevo Mundo, Lima ha sido desde su fundación centro de desarrollo cultural, artístico y arquitectónico. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Lima se encuentra considerada, a nivel de Patrimonio Arquitectónico, Artístico y cultural al nivel de otros centros históricos del mundo que ostentan igual privilegio, como Roma, Florencia o Venecia. Y es que desde sus inicio, Lima ha sido repositorio cultural que, desde el siglo de oro español, supo trasferir a América lo mejor de la civilización occidental, y que aún hoy podemos apreciar y disfrutar en sus centros históricos. Edificaciones como la Catedral de Lima...
4
informe técnico
Descripción: Pocas ciudades en América tienen la riqueza cultural, artística, histórica y arquitectónica de Lima: sede del Virreinato hispano más importante de América, sede de la arquidiócesis primada de Sudamérica, y sede de la primera universidad del Nuevo Mundo, Lima ha sido desde su fundación centro de desarrollo cultural, artístico y arquitectónico. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Lima se encuentra considerada, a nivel de Patrimonio Arquitectónico, Artístico y cultural al nivel de otros centros históricos del mundo que ostentan igual privilegio, como Roma, Florencia o Venecia. Y es que desde sus inicio, Lima ha sido repositorio cultural que, desde el siglo de oro español, supo trasferir a América lo mejor de la civilización occidental, y que aún hoy podemos apreciar y disfrutar en sus centros históricos. Edificaciones como la Catedral de Lima...
5
informe técnico
Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura, de carácter práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo. Mediante un viaje estudios, los alumnos experimentan las obras arquitectónicas y urbanas en varias ciudades de Italia, con especial énfasis en Roma y Florencia. Durante el viaje el alumno conoce, estudia y analiza en el mismo lugar donde se ubican, las principales características de la arquitectura y urbanismo italiano, producidos en diversos tiempos por grandes exponentes del arte y de la arquitectura. El curso busca incentivar al alumno en la valoración del entorno para así poner en práctica las competencias de investigación, ciudadanía y visión global Propósito: El propósito del curso Proyecto Italia es permitir al estudiante adquirir el conocimiento de grandes obras artísticas y arquitectónicas in situ. Dicho reconocimiento de ob...
6
informe técnico
Descripción: Pocas ciudades en América tienen la riqueza cultural, artística, histórica y arquitectónica de Lima: sede del Virreinato hispano más importante de América, sede de la arquidiócesis primada de Sudamérica, y sede de la primera universidad del Nuevo Mundo, Lima ha sido desde su fundación centro de desarrollo cultural, artístico y arquitectónico. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Lima se encuentra considerada, a nivel de Patrimonio Arquitectónico, Artístico y cultural al nivel de otros centros históricos del mundo que ostentan igual privilegio, como Roma, Florencia o Venecia. Y es que desde sus inicio, Lima ha sido repositorio cultural que, desde el siglo de oro español, supo trasferir a América lo mejor de la civilización occidental, y que aún hoy podemos apreciar y disfrutar en sus centros históricos. Edificaciones como la Catedral de Lima...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Arte y Arquitectura a la Antigüedad a la Edad Media presenta las bases conceptuales para identificar y comprender obras de arte y arquitectura realizadas desde la Prehistoria, pasando por la Antigüedad hasta los inicios de la Edad Media en sus diferentes aspectos: elección del lugar, relación con el contexto físico e histórico, organización espacial, desarrollo de diferentes sistemas constructivos e integración del arte como complemento de la arquitectura. Propósito: El periodo histórico que abarca el curso ejercita al futuro profesional en la identificación de obras arquitectónicas y artísticas de diferente nivel de función y complejidad, entendiendo cada una de estas obras como producto de una determinada circunstancia temporal y espacial. El continúo ejercicio de manejo de información dentro del desarrollo del curso, permite al estudiante comp...
8
informe técnico
Descripción: El curso de Arte y Arquitectura a la Antigüedad a la Edad Media presenta las bases conceptuales para identificar y comprender obras de arte y arquitectura realizadas desde la Prehistoria, pasando por la Antigüedad hasta los inicios de la Edad Media en sus diferentes aspectos: elección del lugar, relación con el contexto físico e histórico, organización espacial, desarrollo de diferentes sistemas constructivos e integración del arte como complemento de la arquitectura. Propósito: El periodo histórico que abarca el curso ejercita al futuro profesional en la identificación de obras arquitectónicas y artísticas de diferente nivel de función y complejidad, entendiendo cada una de estas obras como producto de una determinada circunstancia temporal y espacial. El continúo ejercicio de manejo de información dentro del desarrollo del curso, permite al estudiante comp...
9
informe técnico
Descripción: El curso de Arte y Arquitectura a la Antigüedad a la Edad Media presenta las bases conceptuales para identificar y comprender obras de arte y arquitectura realizadas desde la Prehistoria, pasando por la Antigüedad hasta los inicios de la Edad Media en sus diferentes aspectos: elección del lugar, relación con el contexto físico e histórico, organización espacial, desarrollo de diferentes sistemas constructivos e integración del arte como complemento de la arquitectura. Propósito: El periodo histórico que abarca el curso ejercita al futuro profesional en la identificación de obras arquitectónicas y artísticas de diferente nivel de función y complejidad, entendiendo cada una de estas obras como producto de una determinada circunstancia temporal y espacial. El continúo ejercicio de manejo de información dentro del desarrollo del curso, permite al estudiante comp...
10
informe técnico
Descripción: El curso de Arte y Arquitectura a la Antigüedad a la Edad Media presenta las bases conceptuales para identificar y comprender obras de arte y arquitectura realizadas desde la Prehistoria, pasando por la Antigüedad hasta los inicios de la Edad Media en sus diferentes aspectos: elección del lugar, relación con el contexto físico e histórico, organización espacial, desarrollo de diferentes sistemas constructivos e integración del arte como complemento de la arquitectura. Propósito: El periodo histórico que abarca el curso ejercita al futuro profesional en la identificación de obras arquitectónicas y artísticas de diferente nivel de función y complejidad, entendiendo cada una de estas obras como producto de una determinada circunstancia temporal y espacial. El continúo ejercicio de manejo de información dentro del desarrollo del curso, permite al estudiante comp...
11
informe técnico
Descripción: El curso de Arte y Arquitectura de la Edad Media al Renacimiento presenta las bases conceptuales necesarias para conocer y entender la evolución de la arquitectura y el arte desde los primeros siglos de nuestra era hasta el siglo XVI (cuando América entra a formar parte de lo que se conoce como civilización occidental), las causas y razones por las cuales presenta sus propias características. Asimismo, profundiza en un periodo de la historia donde el ser humano, confiando en las posibilidades amplias de la razón, desarrolla una mentalidad unitaria que se ve reflejada en todos los aspectos de la vida, incluyendo el de la cultura y por tanto en el arte y la arquitectura. Asimismo profundiza en un periodo de la historia donde el ser humano, confiando en las posibilidades amplias de la razón, desarrolla una mentalidad unitaria que se ve reflejada en todos los aspectos de ...
12
informe técnico
Descripción: El curso de Arte y Arquitectura de la Edad Media al Renacimiento presenta las bases conceptuales necesarias para conocer y entender la evolución de la arquitectura y el arte desde los primeros siglos de nuestra era hasta el siglo XVI (cuando América entra a formar parte de lo que se conoce como civilización occidental), las causas y razones por las cuales presenta sus propias características. Asimismo, profundiza en un periodo de la historia donde el ser humano, confiando en las posibilidades amplias de la razón, desarrolla una mentalidad unitaria que se ve reflejada en todos los aspectos de la vida, incluyendo el de la cultura y por tanto en el arte y la arquitectura. Asimismo profundiza en un periodo de la historia donde el ser humano, confiando en las posibilidades amplias de la razón, desarrolla una mentalidad unitaria que se ve reflejada en todos los aspectos de ...
13
informe técnico
Descripción: El curso TV - Arquitectura y Medio Ambiente, es un taller que toma como énfasis el entorno natural, la sostenibilidad y los medios pasivos de climatización y adecuación a las posibles inclemencias naturales. Procurando al mismo tiempo, defender al medio natural del posible impacto generado por la edificación, comprendiendo a ambos como un todo integrado. Propósito: l propósito del curso es el de permitir al futuro arquitecto poder abordar un proyecto arquitectónico en diversas escalas, desde lo macro (con la comprensión del lugar y de las condicionantes del medio geográfico) hasta lo micro (con la correcta utilización de materiales y criterios constructivos), desarrollando una sensibilidad hacia el medio ambiente. La asignatura del Taller V contribuye al desarrollo de la competencia general: Pensamiento Innovador, y las competencias específicas: Diseño fundament...
14
informe técnico
Descripción: El TI - Introducción al diseño arquitectónico es un curso de especialidad en la carrera. Busca que el estudiante se familiarice con la composición arquitectónica mediante la intuición y la plástica. Este es el primero de los diez cursos de talleres de diseño arquitectónico, que constituyen la columna vertebral de la carrera de Arquitectura. En este taller, el estudiante adquiere los fundamentos para el ejercicio de proyectar a través de ejercicios de composición tridimensionales con elementos tales como; punto, línea, plano y volumen como insumo para descubrimiento de. las posibilidades que ofrecen las propiedades de adición, sustracción, repetición, transformación, así como conceptos para el logro de volúmenes armados y excavados. En base a esta experiencia, que ocupa por lo menos la mitad del periodo, se hacen los primeros diseños de espacios (con crite...
15
informe técnico
Descripción: El curso TV - Arquitectura y Medio Ambiente, es un taller que toma como énfasis el entorno natural, la sostenibilidad y los medios pasivos de climatización y adecuación a las posibles inclemencias naturales. Procurando al mismo tiempo, defender al medio natural del posible impacto generado por la edificación, comprendiendo a ambos como un todo integrado. Propósito: l propósito del curso es el de permitir al futuro arquitecto poder abordar un proyecto arquitectónico en diversas escalas, desde lo macro (con la comprensión del lugar y de las condicionantes del medio geográfico) hasta lo micro (con la correcta utilización de materiales y criterios constructivos), desarrollando una sensibilidad hacia el medio ambiente. La asignatura del Taller V contribuye al desarrollo de la competencia general: Pensamiento Innovador, y las competencias específicas: Diseño fundament...
16
informe técnico
Descripción: El curso TV - Arquitectura y Medio Ambiente, es un taller que toma como énfasis el diseño en el entorno natural, (la playa, el campo o algún lugar pintoresco). También la sostenibilidad y los medios pasivos de climatización y adecuación a las posibles inclemencias naturales. Procurando al mismo tiempo, defender al medio natural del posible impacto generado por la edificación, haciendo uso, donde fuera posible de sus recursos distintivos para lograr un proyecto que realce y asimile la belleza de su singularidad. Propósito: El propósito del curso es el de permitir al futuro arquitecto abordar un proyecto arquitectónico en diversas escalas, desde lo macro (con la comprensión del lugar y de las condicionantes del medio geográfico) hasta lo micro (con la correcta utilización de materiales y criterios constructivos), desarrollando una sensibilidad hacia el medio ambi...
17
informe técnico
Descripción: El TI - Introducción al diseño arquitectónico es un curso de especialidad en la carrera. Busca que el estudiante se familiarice con la composición arquitectónica mediante la intuición y la plástica. Este es el primero de los diez cursos de talleres de diseño arquitectónico, que constituyen la columna vertebral de la carrera de Arquitectura. En este taller, el estudiante adquiere los fundamentos para el ejercicio de proyectar a través de ejercicios de composición tridimensionales con elementos tales como; punto, línea, plano y volumen como insumo para descubrimiento de. las posibilidades que ofrecen las propiedades de adición, sustracción, repetición, transformación, así como conceptos para el logro de volúmenes armados y excavados. En base a esta experiencia, que ocupa por lo menos la mitad del periodo, se hacen los primeros diseños de espacios (con crite...
18
informe técnico
Descripción: El curso TV - Arquitectura y Medio Ambiente, es un taller que toma como énfasis el diseño en el entorno natural, (la playa, el campo o algún lugar pintoresco). También la sostenibilidad y los medios pasivos de climatización y adecuación a las posibles inclemencias naturales. Procurando al mismo tiempo, defender al medio natural del posible impacto generado por la edificación, haciendo uso, donde fuera posible de sus recursos distintivos para lograr un proyecto que realce y asimile la belleza de su singularidad. Propósito: El propósito del curso es el de permitir al futuro arquitecto abordar un proyecto arquitectónico en diversas escalas, desde lo macro (con la comprensión del lugar y de las condicionantes del medio geográfico) hasta lo micro (con la correcta utilización de materiales y criterios constructivos), desarrollando una sensibilidad hacia el medio ambi...