1
tesis de maestría
Cultura global y arquitectura: edificios para el arte, la lectura y la memoria en Lima del siglo XXI
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La arquitectura es una manifestación cultural por medio del cual no solo se busca satisfacer necesidades materiales, funcionales y estéticas; la arquitectura comprende elementos, formas y espacios relacionados con un conjunto de valores comunes a las diversas sociedades contemporáneas y que se definen en componentes culturales. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación es distinguir con suficiente precisión los componentes tecnológicos, sociológicos e ideológicos de la cultura global que inciden y determinan la expresión formal y significativa de la arquitectura para el arte, la lectura y la memoria en Lima. Para tal fin, se ha propuesto un modelo metodológico que permita llenar una brecha de conocimiento al distinguir los componentes culturales que inciden y determinan la estructura formal, así como los contenidos significativos de la arquitectura. Se ha diseñad...
2
capítulo de libro
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Entre Arquitectos. Diálogos sobre la arquitectura del siglo XX en el Perú es una invitación para pensar en la arquitectura no solo desde la práctica de esta profesión, sino también desde el lado educativo. La primera parte del libro se compone de seis artículos donde se reflexiona sobre esta carrera; y, la segunda, de cinco entrevistas con algunos de los arquitectos más reconocidos del medio, quienes a su vez han fundado y liderado las facultades de arquitectura más importantes de la ciudad de Lima, y ciertamente del Perú: Enrique Ciriani, formador de arquitectos en el Perú y Francia; Juvenal Baracco, maestro de generaciones en la Universidad Ricardo Palma; Miguel Cruchaga, decano de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas; Adolfo Córdova, digno representante de la Universidad Nacional de Ingeniería; y Frederick Cooper, fundador en la Pontificia Universidad Católica de...