Cultura global y arquitectura: edificios para el arte, la lectura y la memoria en Lima del siglo XXI
Descripción del Articulo
La arquitectura es una manifestación cultural por medio del cual no solo se busca satisfacer necesidades materiales, funcionales y estéticas; la arquitectura comprende elementos, formas y espacios relacionados con un conjunto de valores comunes a las diversas sociedades contemporáneas y que se defin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21218 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura global Arquitectura Componentes formales Contenidos significativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La arquitectura es una manifestación cultural por medio del cual no solo se busca satisfacer necesidades materiales, funcionales y estéticas; la arquitectura comprende elementos, formas y espacios relacionados con un conjunto de valores comunes a las diversas sociedades contemporáneas y que se definen en componentes culturales. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación es distinguir con suficiente precisión los componentes tecnológicos, sociológicos e ideológicos de la cultura global que inciden y determinan la expresión formal y significativa de la arquitectura para el arte, la lectura y la memoria en Lima. Para tal fin, se ha propuesto un modelo metodológico que permita llenar una brecha de conocimiento al distinguir los componentes culturales que inciden y determinan la estructura formal, así como los contenidos significativos de la arquitectura. Se ha diseñado dicho modelo, incorporando técnicas cualitativas como la entrevista a los diseñadores, que indaga en los conceptos originales empleados en el proyecto; el análisis gráfico de la planimetría, así como el recorrido visual y fotográfico de cada proyecto. Al mismo tiempo, se ha aplicado una encuesta a los usuarios que permite abordar la precepción de los contenidos significativos haciendo un recuento e interpretación de los conceptos hallados en cada proyecto de la muestra. Las conclusiones de la presente investigación validan el modelo analítico que verifica la incidencia y determinación de las dimensiones tecnológicas, sociológicas e ideológicas que aparecen en la estructura de la forma específica y los correspondientes contenidos significativos que encierran valores conceptualmente modernos, posmodernos e hipermodernos de la cultura global en la arquitectura contemporánea. Los resultados arrojaron que los componentes tecnológicos modernos inciden y determinan la estructura y la configuración material de la arquitectura; los componentes sociológicos posmodernos e hipermodernos lo hacen en la expresión formal propiamente dicha y finalmente los componentes ideológicos, principalmente hipermodernos, se revelan en la codificación significativa de una arquitectura que no pretende enmarcarse en una definición estilística específica pero que pone en evidencia valores y contenidos de componentes conceptuales que tienen como origen la cultura global del Siglo XXI. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).