Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
francisco torres » francisco andres (Expander búsqueda), franco torres (Expander búsqueda), francisco flores (Expander búsqueda)
y valiente » h valiente (Expander búsqueda), y vaciante (Expander búsqueda), de valientes (Expander búsqueda)
y variante » y variantes (Expander búsqueda), y vaciante (Expander búsqueda), d variante (Expander búsqueda)
francisco torres » francisco andres (Expander búsqueda), franco torres (Expander búsqueda), francisco flores (Expander búsqueda)
y valiente » h valiente (Expander búsqueda), y vaciante (Expander búsqueda), de valientes (Expander búsqueda)
y variante » y variantes (Expander búsqueda), y vaciante (Expander búsqueda), d variante (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Determina la aplicabilidad de la legítima defensa como eximente de responsabilidad penal del personal policial. La presente tesis es una investigación de carácter dogmático-jurídico. Así, en la presente tesis, la investigación se centra en el análisis de la aplicación o no de la institución de la legítima defensa en actuaciones policiales en el Perú, a través de la utilización de fuentes formales o documentales. A nivel teórico, la realización de la presente investigación se justifica en la ausencia de un abordaje pormenorizado y distendido por parte de la doctrina peruana como por la Corte Suprema de Justicia de la Republica sobre el problema relativo a la justificación de los comportamientos típicos efectuados mediante la legítima defensa. En el Perú, dicha aproximación superficial del tema se refleja en los fundamentos 35, 36 y 37 del Acuerdo Plenario N°05- 2019...
2
informe técnico
Seminario de Investigación Académica II es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, el objetivo es desarrollar el proyecto de tesis enfocado en resolver problemas del contexto de la realidad del sector. El curso se desarrolla en cinco unidades de aprendizaje, con sesiones teóricas que van desde las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, la construcción del estado del arte que sustenta el trabajo final con el tema de tesis. El proceso es sistemático, continuo, enriquecedor en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis, en este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de d...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: el curso de Taller de tesis es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante, a través de sesiones teóricas, aplicar las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, así como también la construcción del estado del arte que sustenta el tema de investigación. Este proceso es sistemático, continuo y enriquecedor; en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis. En este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de docentes conformado por el asesor meto...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Colorectal cancer (CRC) is one of the most common cancers in Latin America and the Caribbean, with the highest rates reported for Uruguay, Brazil and Argentina. We provide a global snapshot of the CRC patterns, how screening is performed, and compared/contrasted to the genetic profile of Lynch syndrome (LS) in the region. From the literature, we find that only nine (20%) of the Latin America and the Caribbean countries have developed guidelines for early detection of CRC, and also with a low adherence. We describe a genetic profile of LS, including a total of 2,685 suspected families, where confirmed LS ranged from 8% in Uruguay and Argentina to 60% in Peru. Among confirmed LS, path_MLH1 variants were most commonly identified in Peru (82%), Mexico (80%), Chile (60%), and path_MSH2/EPCAM variants were most frequently identified in Colombia (80%) and Argentina (47%). Path_MSH6 and path_PMS...
5
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo dar una visión clara de la importancia de un sistema de costos adecuado en una empresa vinícola para la introducción y posterior comercialización de los vinos a gran escala, sin dejar de lado la calidad del producto. Aprobando, de esta manera, contribuir con la competitividad de la oferta de vinos peruanos, de tal manera que la industria vitivinícola consiga una significativa y positiva diferencia con sus competidores, todo mediante el desarrollo de nuevas variantes de cepas, así alcanzando incrementar sus variedades en el Perú, ya que actualmente solo cuenta con treinta (30) variedades, a comparación de Uruguay con setenta y cuatro (74) y España contando con doscientos treinta y cinco (235). En ese sentido, es necesario desarrollar estrategias que resulten atractivas para el público tanto en calidad como en accesibilidad, ofreciendo prod...