1
artículo
Publicado 2024
Enlace

The main objective of every Small and Medium Enterprise is to develop the ability to generate profits permanently over time; However, the Covid-19 pandemic significantly affected the global economy, generating an average reduction of 27% in global production and consumption, as well as a reduction in the use of labor, either due to reduced wages or reduction in working hours, which has had an impact on the increase in poverty. It is in this context that SMEs, with the aim of continuing to operate, implemented a strategy to reinvent themselves, which has been based on the greater use of the Internet and digital platforms with the aim of energizing their market or changing their line of business., will thus develop activities in other areas or new services that did not exist before the moment of this reinvention. In this context, electronic commerce increased in a first stage, promoting th...
2
capítulo de libro
Publicado 2024
Enlace

Este es un manual práctico y detallado sobre el abecé de emprender de manera digital en pequeñas y medianas empresas. ¿Cuáles son las tendencias del emprendimiento?, ¿por qué hacerlo digitalmente?, ¿qué metodologías existen?, ¿cómo se elabora un plan de negocios? e, incluso, ¿cómo usar la inteligencia artificial?
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

Presenta una “Propuesta de Negocio” para una Empresa de Logística Ligera que busca aprovechar sus habilidades operativas a fin de desarrollar un nuevo servicio para sus clientes basado en BIG DATA. La propuesta se encuentra alienada a la prioridad y capacidad competitiva de la Empresa de Logística Ligera considerando sus procesos operativos actuales y su plan estratégico actual, a la vez se plantea el tratar de aprovechar su capacidad instalada actual, minimizando su capacidad ociosa actual que se ha generado a consecuencia de atender a sus clientes actuales. La propuesta que se ha planteado tiene como principal objetivo atender las necesidades de los consumidores futuros de la Empresa de Logística Ligera, así como que esta pueda servir de soporte para varias de las políticas implementadas en la actualidad para el desarrollo de un E- government en el Perú. La “Propuesta de N...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace

The objective of the work was to enhance the competitiveness of e-commerce and to mitigate the disadvantages associated with it, such as the untimely delivery of purchased products. This was to be achieved through the implementation of a proposed methodology in the processes related to the ‘Last Mile’, leveraging Big Data and Lean Logistics to boost the productivity of light logistics SMEs (small and medium-sized enterprises). To identify the conditions impacting the distribution processes, a study was conducted on a population of 750 S MEs, utilizing a sample of 255 companies through stratified probabilistic sampling. The research spanned the years 2022 and 2023. The methodology advocated in this study combines Lean Logistics and Big Data to enhance the supply chain's efficiency and profitability for SMEs engaged in light logistics, amidst the post-pandemic landscape and the conflic...
5
capítulo de libro
Publicado 2025
Enlace

¿Buscas optimizar la eficiencia y el posicionamiento de tu organización? Este libro te guía, a través de una historia cautivadora, en la aplicación de herramientas de mejora continua. Su autor, José Antonio Rojas García, destacado asesor en la creación de empresas, propone con esta publicación empoderar a los negocios para que eleven su productividad, fortalezcan su posición competitiva y contribuyan al desarrollo social mediante la provisión de productos y servicios alineados con las expectativas del cliente.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: La situación empresarial del mundo en la actualidad está cambiando rápidamente, se está dando paso a la incorporación de nuevos competidores, el aumento de alianzas, fusiones y adquisiciones, la mayor demanda de calidad y servicios, los grandes avances tecnológicos y la creación de una estructura global de los mercados. Dada esa coyuntura, el mercado laboral necesita cada vez más profesionales capaces de gestionar empresas, creando nuevas o conduciendo eficientemente las existentes hacia el éxito. En este sentido, el de Curso de Calidad I es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico- práctico, está dirigido a los estudiantes del sexto ciclo y busca desarrollar la competencia específica: (2) Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de sa...
7
artículo
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de la investigación fue diseñar e implementar una metodología basada en la transformación digital de forma ágil y en un corto periodo que permita a las pymes del sector de logística ligera del Perú incrementar su competitividad bajo un enfoque de investigación mixto con un diseño exploratorio secuencial (DEXPLOS), observacional y experimental. La población de estudio estuvo constituida por 750 pymes, la muestra estuvo conformada por 255 empresas y se realizó un muestreo probabilístico estratificado. Los criterios de inclusión fueron contar con estrategias competitivas definidas, un año de operación como mínimo y licencias de funcionamiento y código postal. El instrumento de investigación fue un cuestionario compuesto por 189 preguntas distribuidas en variables, tales como estrategia, rentabilidad, nivel técnico, productividad, calidad y trazabilidad. Se con...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: La situación empresarial del mundo en la actualidad está cambiando rápidamente, se está dando paso a la incorporación de nuevos competidores, el aumento de alianzas, fusiones y adquisiciones, la mayor demanda de calidad y servicios, los grandes avances tecnológicos y la creación de una estructura global de los mercados. Dada esa coyuntura, el mercado laboral necesita cada vez más profesionales capaces de gestionar empresas, creando nuevas o conduciendo eficientemente las existentes hacia el éxito. En este sentido, el de Curso de Calidad I es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico- práctico, está dirigido a los estudiantes del sexto ciclo y busca desarrollar la competencia específica: (2) Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de sa...
9
informe técnico
El Programa de Titulación Profesional tiene por objetivo general que los bachilleres con dos o más años de egresados del programa académico de Ingeniería de Gestión Empresarial puedan estructurar, diseñar y desarrollar su tesis o su proyecto profesional para que puedan presentarse a la titulación.
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Proyecto de Investigación Aplicada I es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del noveno ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico; Razonamiento cuantitativo; y Pensamiento Innovador y las competencias específicas: ( 2 ) Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos; competencia especifica (6) Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones; y competencia especifica 7 :Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El pro...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Proyecto de Investigación Aplicada II es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del décimo ciclo y busca desarrollar la competencia general de: Comunicación Oral, comunicación Escrita, Manejo de Información y Ciudadanía y las competencias específicas:( 1 ) Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática; ( 3) Comunicarse efectivamente con una gama de audiencias, (4 ) Responsabilidad éticas y profesionalismo en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales; ( 5 ) Trabajo en equipo y liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, estable...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Proyecto de Investigación Aplicada I es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del noveno ciclo y busca desarrollar las Competencias Generales: - Manejo de la Información y Pensamiento Crítico (nivel 3); - Razonamiento Cuantitativo (nivel 3); - Pensamiento Innovador (nivel 3) y las Competencias Específicas: - SO2 (nivel 3): Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos; - SO6 (nivel 3): Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones; y - SO7 (nivel 3): Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, ...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Proyecto de Investigación Aplicada II es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del décimo ciclo y busca desarrollar las Competencias Generales de: - Comunicación escrita y oral (nivel 3) - Manejo de Información y Pensamiento Critico (nivel 3) - Ciudadanía (nivel 3) y las Competencias Específicas: - SO1: (nivel 3) Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática; - SO3: (nivel 3) Comunicarse efectivamente con una gama de audiencias, - SO4: (nivel 3) Responsabilidad éticas y profesionalismo en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales; - SO5...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Proyecto de Investigación Aplicada I es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del noveno ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico; Razonamiento cuantitativo; y Pensamiento Innovador y las competencias específicas: ( 2 ) Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos; competencia especifica (6) Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones; y competencia especifica 7 :Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El pro...
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Proyecto de Investigación Aplicada I es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del noveno ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico; Razonamiento cuantitativo; y Pensamiento Innovador y las competencias específicas: ( 2 ) Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos; competencia especifica (6) Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones; y competencia especifica 7 :Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El pro...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Proyecto de Investigación Aplicada II es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del décimo ciclo y busca desarrollar la competencia general de: Comunicación Oral, comunicación Escrita, Manejo de Información y Ciudadanía y las competencias específicas:( 1 ) Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática; ( 3) Comunicarse efectivamente con una gama de audiencias, (4 ) Responsabilidad éticas y profesionalismo en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales; ( 5 ) Trabajo en equipo y liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, estable...
17
informe técnico
Seminario de Investigación Académica II es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, el objetivo es desarrollar el proyecto de tesis enfocado en resolver problemas del contexto de la realidad del sector. El curso se desarrolla en cinco unidades de aprendizaje, con sesiones teóricas que van desde las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, la construcción del estado del arte que sustenta el trabajo final con el tema de tesis. El proceso es sistemático, continuo, enriquecedor en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis, en este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de d...