1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso emprendimiento y modelos de negocios, es de especialidad de carácter teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del tercer ciclo; busca desarrollar las competencias generales de Manejo de la Información y Pensamiento Innovador y la competencia específica (4) Responsabilidad éticas y profesionalismo en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. El Perú tiene uno de los más altos niveles de actividad emprendedora inicial, sin embargo tiene una baja proporción de emprendedores ambiciosos e innovadores. La creación de nuevos negocios innovadores, se vincula estrechamente con las capacidades de emprendimiento y ejecución de sus gestores. Este curso está diseñado para ayudarte a tener una visión emprendedora que podrás aplicar al...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso emprendimiento y modelos de negocios, es de especialidad de carácter teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del tercer ciclo. Busca desarrollar las competencias generales de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico (nivel 2) y la competencia específica SO4 Responsabilidad y ética Responsabilidad éticas (nivel 1), aplicando el profesionalismo en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. El Perú tiene uno de los más altos niveles de actividad emprendedora inicial, sin embargo tiene una baja proporción de emprendedores ambiciosos e innovadores. La creación de nuevos negocios innovadores, se vincula estrechamente con las capacidades de emprendimiento y ejecución de sus gestores. Este curso está diseñado para ayudarte...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Ingeniería para la Innovación es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de sexto ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica (7)Adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. La situación empresarial del mundo en la actualidad está cambiando rápidamente, la innovación en las empresas para nuevos negocios y nuevos procesos se hace indispensable para tener ventaja competitiva. El mercado laboral necesita cada vez mas, profesionales capaces de innovar en procesos, creando nuevos negocios o conduciendo de manera más eficientemente las existentes. El alumno de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial no sólo será capaz de identificar esos cambios...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Ingeniería para la Innovación es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de sexto ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica (7)Adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. La situación empresarial del mundo en la actualidad está cambiando rápidamente, la innovación en las empresas para nuevos negocios y nuevos procesos se hace indispensable para tener ventaja competitiva. El mercado laboral necesita cada vez mas, profesionales capaces de innovar en procesos, creando nuevos negocios o conduciendo de manera más eficientemente las existentes. El alumno de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial no sólo será capaz de identificar esos cambios...
5
informe técnico
Descripción: La situación empresarial del mundo en la actualidad está cambiando rápidamente, se está dando paso a la incorporación de nuevos competidores, el aumento de alianzas, fusiones y adquisiciones, la mayor demanda de calidad y servicio, los grandes avances tecnológicos y la creación de una estructura global de los mercados. Dada esa coyuntura, el mercado laboral necesita cada vez más profesionales capaces de gestionar empresas, creando nuevas o conduciendo eficientemente las existentes hacia el éxito. En este sentido, el curso proporciona al alumno los conocimientos y habilidades para poder comprender las funciones y estructuras del contexto empresarial y no sólo será capaz de identificar esos cambios en su entorno, sino que podrá transformarlos en oportunidades, planificando e implementando negocios o proyectos, de manera tal que se obtenga la mayor rentabilidad a l...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Gestión de Procesos es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del quinto ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica: ( 7 ) Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. Hace unas décadas las empresas requerían solo de mano de obra en cantidad, en donde solo se medían niveles de producción pero no de productividad, se limitaban al control y supervisión de las tareas operativas. Hoy las cosas han cambiado y las empresas ya no se miden por su tamaño o niveles de producción. Las exigencias de hoy son muy diferentes, las empresas complejas están en todos los ámbitos del mercado, en empresas de servicios, educación, administración pública, ...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso emprendimiento y modelos de negocios, es de especialidad de carácter teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del tercer ciclo; busca desarrollar las competencias generales de Manejo de la Información y Pensamiento Innovador y la competencia específica (4) Responsabilidad éticas y profesionalismo en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. El Perú tiene uno de los más altos niveles de actividad emprendedora inicial, sin embargo tiene una baja proporción de emprendedores ambiciosos e innovadores. La creación de nuevos negocios innovadores, se vincula estrechamente con las capacidades de emprendimiento y ejecución de sus gestores. Este curso está diseñado para ayudarte a tener una visión emprendedora que podrás aplicar al...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Gestión de Procesos es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del quinto ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica: ( 7 ) Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. Hace unas décadas las empresas requerían solo de mano de obra en cantidad, en donde solo se medían niveles de producción pero no de productividad, se limitaban al control y supervisión de las tareas operativas. Hoy las cosas han cambiado y las empresas ya no se miden por su tamaño o niveles de producción. Las exigencias de hoy son muy diferentes, las empresas complejas están en todos los ámbitos del mercado, en empresas de servicios, educación, administración pública, ...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso emprendimiento y modelos de negocios, es de especialidad de carácter teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del tercer ciclo; busca desarrollar las competencias generales de Manejo de la Información y Pensamiento Innovador y la competencia específica (4) Responsabilidad éticas y profesionalismo en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. El Perú tiene uno de los más altos niveles de actividad emprendedora inicial, sin embargo tiene una baja proporción de emprendedores ambiciosos e innovadores. La creación de nuevos negocios innovadores, se vincula estrechamente con las capacidades de emprendimiento y ejecución de sus gestores. Este curso está diseñado para ayudarte a tener una visión emprendedora que podrás aplicar al...
10
informe técnico
Descripción: El entorno de los negocios a nivel mundial se enfrenta a enormes presiones para adaptarse a los cambios, cada vez más frecuentes donde la práctica del liderazgo es fundamental. Los emprendedores son considerados en muchos países como activos nacionales que deben ser cultivados, motivados e incentivados adecuadamente, ya que son figuras que pueden cambiar la forma en que vivimos y trabajamos. Si tienen éxito, sus innovaciones pueden mejorar incluso nuestro nivel de vida.. Este curso proporciona una base para el desarrollo de sociedades cada vez más competitivas, lo cual genera beneficios económicos a sus ciudadanos y culturales. El curso es una asignatura obligatoria dirigida a estudiantes de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, por la cual evidencia experiencia en la selección y aplicación de técnicas, metodologías y herramientas modernas para el des...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Gestión de Procesos es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del quinto ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica: ( 7 ) Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. Hace unas décadas las empresas requerían solo de mano de obra en cantidad, en donde solo se medían niveles de producción pero no de productividad, se limitaban al control y supervisión de las tareas operativas. Hoy las cosas han cambiado y las empresas ya no se miden por su tamaño o niveles de producción. Las exigencias de hoy son muy diferentes, las empresas complejas están en todos los ámbitos del mercado, en empresas de servicios, educación, administración pública, ...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Gestión de Procesos es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del quinto ciclo. Busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador (nivel 1) y la competencia específica: SO7 Aprendizaje continuo (nivel 1), utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. Hace unas décadas las empresas requerían solo de mano de obra en cantidad, en donde solo se medían niveles de producción pero no de productividad, se limitaban al control y supervisión de las tareas operativas. Hoy las cosas han cambiado y las empresas ya no se miden por su tamaño o niveles de producción. Las exigencias de hoy son muy diferentes, las empresas complejas están en todos los ámbitos del mercado, en empresas de servicios, educación, administración pública, quienes requier...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Ingeniería para la Innovación es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de sexto ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica (7 nivel 2) Adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. La situación empresarial del mundo en la actualidad está cambiando rápidamente, la innovación en las empresas para nuevos negocios y nuevos procesos se hace indispensable para tener ventaja competitiva. El mercado laboral necesita cada vez mas, profesionales capaces de innovar en procesos, creando nuevos negocios o conduciendo de manera más eficientemente las existentes. El alumno de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial no sólo será capaz de identificar eso...
14
informe técnico
Descripción: El entorno de los negocios a nivel mundial se enfrenta a enormes presiones para adaptarse a los cambios, cada vez más frecuentes donde la práctica del liderazgo es fundamental. Los emprendedores son considerados en muchos países como activos nacionales que deben ser cultivados, motivados e incentivados adecuadamente, ya que son figuras que pueden cambiar la forma en que vivimos y trabajamos. Si tienen éxito, sus innovaciones pueden mejorar incluso nuestro nivel de vida.. Este curso proporciona una base para el desarrollo de sociedades cada vez más competitivas, lo cual genera beneficios económicos a sus ciudadanos y culturales. El curso es una asignatura obligatoria dirigida a estudiantes de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, por la cual evidencia experiencia en la selección y aplicación de técnicas, metodologías y herramientas modernas para el des...
15
informe técnico
Descripción: La situación empresarial del mundo en la actualidad está cambiando rápidamente, se está dando paso a la incorporación de nuevos competidores, el aumento de alianzas, fusiones y adquisiciones, la mayor demanda de calidad y servicio, los grandes avances tecnológicos y la creación de una estructura global de los mercados. Dada esa coyuntura, el mercado laboral necesita cada vez más profesionales capaces de gestionar empresas, creando nuevas o conduciendo eficientemente las existentes hacia el éxito. En este sentido, el curso proporciona al alumno los conocimientos y habilidades para poder comprender las funciones y estructuras del contexto empresarial y no sólo será capaz de identificar esos cambios en su entorno, sino que podrá transformarlos en oportunidades, planificando e implementando negocios o proyectos, de manera tal que se obtenga la mayor rentabilidad a l...
16
informe técnico
Descripción: La situación empresarial del mundo en la actualidad está cambiando rápidamente, se está dando paso a la incorporación de nuevos competidores, el aumento de alianzas, fusiones y adquisiciones, la mayor demanda de calidad y servicio, los grandes avances tecnológicos y la creación de una estructura global de los mercados. Dada esa coyuntura, el mercado laboral necesita cada vez más profesionales capaces de gestionar empresas, creando nuevas o conduciendo eficientemente las existentes hacia el éxito. En este sentido, el curso proporciona al alumno los conocimientos y habilidades para poder comprender las funciones y estructuras del contexto empresarial y no sólo será capaz de identificar esos cambios en su entorno, sino que podrá transformarlos en oportunidades, planificando e implementando negocios o proyectos, de manera tal que se obtenga la mayor rentabilidad a l...
17
informe técnico
Descripción: La situación empresarial del mundo en la actualidad está cambiando rápidamente, se está dando paso a la incorporación de nuevos competidores, el aumento de alianzas, fusiones y adquisiciones, la mayor demanda de calidad y servicio, los grandes avances tecnológicos y la creación de una estructura global de los mercados. Dada esa coyuntura, el mercado laboral necesita cada vez más profesionales capaces de gestionar empresas, creando nuevas o conduciendo eficientemente las existentes hacia el éxito. En este sentido, el curso proporciona al alumno los conocimientos y habilidades para poder comprender las funciones y estructuras del contexto empresarial y no sólo será capaz de identificar esos cambios en su entorno, sino que podrá transformarlos en oportunidades, planificando e implementando negocios o proyectos, de manera tal que se obtenga la mayor rentabilidad a l...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Ingeniería para la Innovación es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de sexto ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador (nivel 2) y la competencia específica: SO7 Aprendizaje continuo (nivel 2). Adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. La situación empresarial del mundo en la actualidad está cambiando rápidamente, la innovación en las empresas para nuevos negocios y nuevos procesos se hace indispensable para tener ventaja competitiva. El mercado laboral necesita cada vez mas, profesionales capaces de innovar en procesos, creando nuevos negocios o conduciendo de manera más eficientemente las existentes. El alumno de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial no s...
19
informe técnico
El Programa de Titulación Profesional tiene por objetivo general que los bachilleres con dos o más años de egresados del programa académico de Ingeniería de Gestión Empresarial puedan estructurar, diseñar y desarrollar su tesis o su proyecto profesional para que puedan presentarse a la titulación.
20
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Proyecto de Investigación Aplicada I es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del noveno ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico; Razonamiento cuantitativo; y Pensamiento Innovador y las competencias específicas: ( 2 ) Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos; competencia especifica (6) Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones; y competencia especifica 7 :Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El pro...