Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Cespedes Blanco, Carlos Enrique', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
El curso de Métodos Cuantitativos de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial es de naturaleza teórico ¿ práctico dirigido a estudiantes del quinto ciclo. y busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica: (a) Tienen la habilidad para aplicar conocimientos de matemáticas, ciencia e ingeniería en la solución de los problemas. El curso de Métodos Cuantitativos brinda las bases para que el futuro ingeniero pueda modelar situaciones reales que se presentan en una organización, de tal forma que le permita tomar decisiones con alto grado de certeza y racionalidad, es decir, podrá medir el impacto de sus decisiones, de una manera profesional. Ideando propuestas de solución a empresas de servicio y de su gestión de manera eficiente.
2
informe técnico
El Programa de Titulación Profesional tiene por objetivo general que los bachilleres con dos o más años de egresados del programa académico de Ingeniería de Gestión Empresarial puedan estructurar, diseñar y desarrollar su tesis o su proyecto profesional para que puedan presentarse a la titulación.
3
informe técnico
El curso de Proyecto de Investigación Aplicada I es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del noveno ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico; Razonamiento cuantitativo; y Pensamiento Innovador y las competencias específicas: ( 2 ) Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos; competencia especifica (6) Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones; y competencia especifica 7 :Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El pro...
4
informe técnico
El curso de Proyecto de Investigación Aplicada II es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del décimo ciclo y busca desarrollar la competencia general de: Comunicación Oral, comunicación Escrita, Manejo de Información y Ciudadanía y las competencias específicas:( 1 ) Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática; ( 3) Comunicarse efectivamente con una gama de audiencias, (4 ) Responsabilidad éticas y profesionalismo en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales; ( 5 ) Trabajo en equipo y liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, estable...
5
informe técnico
El curso de Proyecto de Investigación Aplicada I es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del noveno ciclo y busca desarrollar las Competencias Generales: - Manejo de la Información y Pensamiento Crítico (nivel 3); - Razonamiento Cuantitativo (nivel 3); - Pensamiento Innovador (nivel 3) y las Competencias Específicas: - SO2 (nivel 3): Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos; - SO6 (nivel 3): Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones; y - SO7 (nivel 3): Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, ...
6
informe técnico
El curso de Métodos Cuantitativos de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial es de naturaleza teórico - práctico dirigido a estudiantes del quinto ciclo. y busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica: (6) Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones. El curso de Métodos Cuantitativos brinda las bases para que el futuro ingeniero pueda modelar situaciones reales que se presentan en una organización, de tal forma que le permita tomar decisiones con alto grado de certeza y racionalidad, es decir, podrá medir el impacto de sus decisiones, de una manera profesional. Ideando propuestas de solución a empresas de servicio y de su gestión de manera eficiente.
7
informe técnico
El curso de Métodos Cuantitativos de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial es de naturaleza teórico - práctico dirigido a estudiantes del quinto ciclo. y busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica: (6) Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones. El curso de Métodos Cuantitativos brinda las bases para que el futuro ingeniero pueda modelar situaciones reales que se presentan en una organización, de tal forma que le permita tomar decisiones con alto grado de certeza y racionalidad, es decir, podrá medir el impacto de sus decisiones, de una manera profesional. Ideando propuestas de solución a empresas de servicio y de su gestión de manera eficiente.
8
informe técnico
El curso de Proyecto de Investigación Aplicada II es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del décimo ciclo y busca desarrollar la competencia general de: Comunicación Oral, comunicación Escrita, Manejo de Información y Ciudadanía y las competencias específicas:( 1 ) Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática; ( 3) Comunicarse efectivamente con una gama de audiencias, (4 ) Responsabilidad éticas y profesionalismo en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales; ( 5 ) Trabajo en equipo y liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, estable...
9
informe técnico
El Programa de Titulación por Trabajo de Suficiencia Profesional consite en la redacción de un documento basado en una experiencia profesional exitosa, relacionada con la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial. ¿Este trabajo pretende demostrar la capacidad teórica y práctica, así como la reflexión crítica sobre las competencias profesionales obtenidas en la formación y en especial en el mundo laboral. Con un trabajo de este tipo, se busca certificar el ejercicio profesional¿ (Reglamento RENATI, SUNEDU).
10
informe técnico
El curso de Proyecto de Investigación Aplicada II es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del décimo ciclo y busca desarrollar las Competencias Generales de: - Comunicación escrita y oral (nivel 3) - Manejo de Información y Pensamiento Critico (nivel 3) - Ciudadanía (nivel 3) y las Competencias Específicas: - SO1: (nivel 3) Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática; - SO3: (nivel 3) Comunicarse efectivamente con una gama de audiencias, - SO4: (nivel 3) Responsabilidad éticas y profesionalismo en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales; - SO5...
11
informe técnico
El curso de Proyecto de Investigación Aplicada I es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del noveno ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico; Razonamiento cuantitativo; y Pensamiento Innovador y las competencias específicas: ( 2 ) Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos; competencia especifica (6) Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones; y competencia especifica 7 :Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El pro...
12
informe técnico
El curso de Proyecto de Investigación Aplicada I es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del noveno ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico; Razonamiento cuantitativo; y Pensamiento Innovador y las competencias específicas: ( 2 ) Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos; competencia especifica (6) Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones; y competencia especifica 7 :Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El pro...
13
informe técnico
El curso de Proyecto de Investigación Aplicada II es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del décimo ciclo y busca desarrollar la competencia general de: Comunicación Oral, comunicación Escrita, Manejo de Información y Ciudadanía y las competencias específicas:( 1 ) Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática; ( 3) Comunicarse efectivamente con una gama de audiencias, (4 ) Responsabilidad éticas y profesionalismo en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales; ( 5 ) Trabajo en equipo y liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, estable...
14
informe técnico
Seminario de Investigación Académica II es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, el objetivo es desarrollar el proyecto de tesis enfocado en resolver problemas del contexto de la realidad del sector. El curso se desarrolla en cinco unidades de aprendizaje, con sesiones teóricas que van desde las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, la construcción del estado del arte que sustenta el informe final con el tema de tesis. El proceso es sistemático, continuo, enriquecedor en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis, en este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de d...