Mostrando 1 - 20 Resultados de 28 Para Buscar 'Elías Giordano, Cynthia Carola', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
informe técnico
El curso de Planeamiento Estratégico es un curso electivo de la especialidad en la carrera de ingeniería de Gestión Empresarial de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. En este curso se desarrollarán los fundamentos de la elaboración de la estrategia empresarial, partiendo de la concepción estratégica de la empresa, como principal manifestación del pensamiento estratégico. Se irán trabajando modelos y herramientas que permitan al participante llegar a formular la estrategia de la organización, así como su adecuada implementación, evaluación y control. El participante desarrolla su capacidad para llevar a la práctica una metodología de definición e implementación, evaluación y control de la estrategia empresarial.
2
informe técnico
El curso de Planeamiento Estratégico es un curso electivo de la especialidad en la carrera de ingeniería de Gestión Empresarial de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. En este curso se desarrollarán los fundamentos de la elaboración de la estrategia empresarial, partiendo de la concepción estratégica de la empresa, como principal manifestación del pensamiento estratégico. Se irán trabajando modelos y herramientas que permitan al participante llegar a formular la estrategia de la organización, así como su adecuada implementación, evaluación y control. El participante desarrolla su capacidad para llevar a la práctica una metodología de definición e implementación, evaluación y control de la estrategia empresarial.
3
informe técnico
Descripción: Identificar los requisitos de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional teniendo como base la mejora continua y bajo los lineamientos de una Norma Internacional como es ISO. Propósito: Implementar y gestionar Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en todo tipo de organización con el objetivo de prevenir los accidentes como enfermedades ocupacionales y mejorar las condiciones seguras de trabajo.
4
informe técnico
Descripción: Identificar los requisitos de un Sistema de Gestión de la Calidad teniendo como base la mejora continua y bajo los lineamientos de una Norma Internacional como es ISO. Propósito: Implementar y gestionar Sistemas de Gestión de Calidad en todo tipo de organización con el objetivo de mejorar la satisfacción del cliente lograr la competitividad que la empresa necesita.
5
informe técnico
Descripción: Identificar las Normas y los requisitos generales de un Sistema de Gestión con reconocimiento internacional que aplique a las diferentes empresas con la finalidad de hacerlas más competitivas. Propósito: Implementar y gestionar Sistemas de Gestión acorde a las necesidades de la empresa y de su plan estratégico con la finalidad de hacerla competitiva ante el mercado y de su sistema interno.
6
informe técnico
El curso de Planeamiento Estratégico es un curso electivo de la especialidad en la carrera de ingeniería de Gestión Empresarial de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de noveno ciclo y busca desarrollar la competencia específica: (7) Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. En este curso se desarrollarán los fundamentos de la elaboración de la estrategia empresarial, partiendo de la concepción estratégica de la empresa, como principal manifestación del pensamiento estratégico. Se irán trabajando modelos y herramientas que permitan al participante llegar a formular la estrategia de la organización, así como su adecuada implementación, evaluación y control. El participante desarrolla su capacidad para llevar a la práctica una metodología de definición e implementación, evaluación y contro...
7
informe técnico
El curso de Ingeniería de Métodos es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo y busca desarrollar la competencia específica: ( 2 ) Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. El curso de Ingeniería de Métodos está orientado al diseño en ingeniería, desarrollando los principios de la mejora de métodos de trabajo y la medición del trabajo, conjuntamente con los principios ergonómicos para adaptar el trabajo, sistemas, productos, servicios y ambiente a las capacidades físicas y mentales del trabajador. El Ingeniero de Gestión Empresarial busca aumentar la productividad de la em...
8
informe técnico
El curso de Ingeniería de Métodos es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo y busca desarrollar la competencia específica: ( 2 ) Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. El curso de Ingeniería de Métodos está orientado al diseño en ingeniería, desarrollando los principios de la mejora de métodos de trabajo y la medición del trabajo, conjuntamente con los principios ergonómicos para adaptar el trabajo, sistemas, productos, servicios y ambiente a las capacidades físicas y mentales del trabajador. El Ingeniero de Gestión Empresarial busca aumentar la productividad de la em...
9
informe técnico
El Curso de Gestión del Alcance y Tiempo es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo y busca desarrollar la competencia específica:( 7 ) Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El costo de un proyecto puede disminuir sustantivamente si se manejan adecuadamente los tiempos y se realiza una planificación correcta del alcance del proyecto, en ese sentido, la importancia radica que el Ingeniero de Gestión Empresarial que organice de manera eficiente este recurso podrá generar valor para la organización.
10
informe técnico
Descripción: La situación empresarial del mundo en la actualidad está cambiando rápidamente, se está dando paso a la incorporación de nuevos competidores, el aumento de alianzas, fusiones y adquisiciones, la mayor demanda de calidad y servicios, los grandes avances tecnológicos y la creación de una estructura global de los mercados. Dada esa coyuntura, el mercado laboral necesita cada vez más profesionales capaces de gestionar empresas, creando nuevas o conduciendo eficientemente las existentes hacia el éxito. En este sentido, el de Curso de Calidad I es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico- práctico, está dirigido a los estudiantes del sexto ciclo y busca desarrollar la competencia específica: (2) Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de sa...
11
informe técnico
El Curso de Gestión del Alcance y Tiempo es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo y busca desarrollar la competencia específica:( 7 ) Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El costo de un proyecto puede disminuir sustantivamente si se manejan adecuadamente los tiempos y se realiza una planificación correcta del alcance del proyecto, en ese sentido, la importancia radica que el Ingeniero de Gestión Empresarial que organice de manera eficiente este recurso podrá generar valor para la organización.
12
informe técnico
El curso de Planeamiento Estratégico es un curso electivo de la especialidad en la carrera de ingeniería de Gestión Empresarial de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de noveno ciclo y busca desarrollar la competencia específica: (7) Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. En este curso se desarrollarán los fundamentos de la elaboración de la estrategia empresarial, partiendo de la concepción estratégica de la empresa, como principal manifestación del pensamiento estratégico. Se irán trabajando modelos y herramientas que permitan al participante llegar a formular la estrategia de la organización, así como su adecuada implementación, evaluación y control. El participante desarrolla su capacidad para llevar a la práctica una metodología de definición e implementación, evaluación y contro...
13
informe técnico
El curso de Calidad II es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teóricopráctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del sétimo ciclo y busca desarrollar la competencia específica: ( i ) Permanece vigente y actualizado en su profesión, reconociendo la importancia del aprendizaje continuo. El curso busca dar a conocer las metodologías de mejoramiento continuo, gestión de la calidad y excelencias validadas en los diferentes entornos empresariales globalmente. Este conocimiento es de suma importancia en la vida profesional, ya que todas las empresas buscan excelencia y eficiencia.
14
informe técnico
El curso de Calidad II es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico- práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del sétimo ciclo y busca desarrollar la competencia específica: ( 5 ) Trabaja efectivamente en un equipo, cuyos miembros juntos muestran liderazgo y crean un entorno colaborativo e inclusivo que establecen metas, planifica tareas y logra objetivos. El curso busca dar a conocer las metodologías de mejoramiento continuo, gestión de la calidad y excelencias validadas en los diferentes entornos empresariales globalmente. Este conocimiento es de suma importancia en la vida profesional, ya que todas las empresas buscan excelencia y eficiencia.
15
informe técnico
Descripción: Identificar los requisitos de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional teniendo como base la mejora continua y bajo los lineamientos de una Norma Internacional como es ISO. Propósito: Implementar y gestionar Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en todo tipo de organización con el objetivo de prevenir los accidentes como enfermedades ocupacionales y mejorar las condiciones seguras de trabajo.
16
informe técnico
Descripción: Identificar los requisitos de un Sistema de Gestión de la Calidad teniendo como base la mejora continua y bajo los lineamientos de una Norma Internacional como es ISO. Propósito: Implementar y gestionar Sistemas de Gestión de Calidad en todo tipo de organización con el objetivo de mejorar la satisfacción del cliente lograr la competitividad que la empresa necesita.
17
informe técnico
Descripción: Identificar las Normas y los requisitos generales de un Sistema de Gestión con reconocimiento internacional que aplique a las diferentes empresas con la finalidad de hacerlas más competitivas. Propósito: Implementar y gestionar Sistemas de Gestión acorde a las necesidades de la empresa y de su plan estratégico con la finalidad de hacerla competitiva ante el mercado y de su sistema interno.
18
tesis doctoral
Determina la importancia de incluir metodologías que identifican conductas inseguras debido a que un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional no lo contempla. Para llegar a esta premisa primero se llevó a cabo una encuesta al personal y se analizaron las variables para demostrar que a pesar de tener un sistema de seguridad y salud ocupacional hay variables no consideradas que tienen relación con la parte emocional.
19
tesis de maestría
Hoy en día, la apertura de negocios es más frecuente, pero muchas veces estos se precipitan y se ven obligados a cerrar. Esta situación se debe a que no planean adecuadamente y no saben desde el inicio si el producto o servicio será rentable. Por esa razón, es necesario conocer los pasos a seguir para que el negocio que se pretende iniciar marche de manera correcta y de esta manera se obtenga éxito en operaciones futuras. A estos pasos se le llama Plan de Negocios, que no es más que un documento donde se realiza un proceso de planeación para el logro de las metas y objetivos que se han proyectado para la empresa. Además es de utilidad por si se desea algún financiamiento, para que un nuevo inversionista se integre o para una oferta de compra-venta. Este documento será de gran ayuda para evaluar la implementación de un negocio Nido – Guardería. En el presente trabajo se pre...
20
informe técnico
El Programa de Titulación Profesional tiene por objetivo general que los bachilleres con dos o más años de egresados del programa académico de Ingeniería de Gestión Empresarial puedan estructurar, diseñar y desarrollar su tesis o su proyecto profesional para que puedan presentarse a la titulación.