1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: La situación empresarial del mundo en la actualidad está cambiando rápidamente, se está dando paso a la incorporación de nuevos competidores, el aumento de alianzas, fusiones y adquisiciones, la mayor demanda de calidad y servicios, los grandes avances tecnológicos y la creación de una estructura global de los mercados. Dada esa coyuntura, el mercado laboral necesita cada vez más profesionales capaces de gestionar empresas, creando nuevas o conduciendo eficientemente las existentes hacia el éxito. En este sentido, el de Curso de Calidad I es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico- práctico, está dirigido a los estudiantes del sexto ciclo y busca desarrollar la competencia específica: (2) Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de sa...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Calidad II es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico- práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del sétimo ciclo y busca desarrollar la competencia específica: ( 5 ) Trabaja efectivamente en un equipo, cuyos miembros juntos muestran liderazgo y crean un entorno colaborativo e inclusivo que establecen metas, planifica tareas y logra objetivos. El curso busca dar a conocer las metodologías de mejoramiento continuo, gestión de la calidad y excelencias validadas en los diferentes entornos empresariales globalmente. Este conocimiento es de suma importancia en la vida profesional, ya que todas las empresas buscan excelencia y eficiencia.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Gestión por Procesos en la carrera de Ingeniería Industrial, es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo. El curso incluye todas las herramientas para la implementación de la gestión por procesos en una empresa de bienes o de servicios tales como: Identificación y formulación de mapa de procesos, procesos críticos, principales requisitos de la norma ISO 9001:2015, modelamiento de procesos mediante BPMN (Business Process Management Notation), SIPOC (Supply, Input, Process, Output, Customer), matriz de factores críticos, seguimiento y medición de procesos, mapas estratégicos, balanced scorecard, rediseño de procesos, elaboración de procedimientos , validación de propuestas utilizando gestión por procesos. Propósito: El curso tiene como propósito que el estudiante de gestión por procesos desarrolle habilidades y comp...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Lean es una filosofía de gestión que busca reducir el desperdicio al mismo tiempo aumenta la productividad y la calidad a través de la mejora continua y el trabajo en equipo. El curso Fundamentos de Lean es un curso electivo de la carrera de Ingeniería Industrial con enfoque teórico y práctico, que prepara a los estudiantes en el manejo apropiado de técnicas y herramientas básicas de Lean para su aplicación en condiciones reales de acuerdo con la exigencia del mundo actual. Propósito: El curso permite a los alumnos diseñar un proyecto de implementación Lean en base a conocimiento de metodologías, conceptos y técnicas del campo ingenieril como herramientas Lean. Con ello el curso contribuye al desarrollo de las competencias generales pensamiento innovador y pensamiento crítico ambas en nivel 2.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Control Estadístico de Procesos, es un curso electivo de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de los últimos ciclos de la carrera. El Control Estadístico de Procesos (CEP) permite enfocarse y abordar los principales problemas al interior de un proceso que son la causa de los productos no conformes. Es la herramienta que busca mejorar el rendimiento de un proceso desde su inicio, disminuyendo la actividad de inspección como única garantía de tener un producto que cumpla con las especificaciones al final del proceso. El CEP se basa en la medición y uso de la estadística con el fin de detectar aquella variabilidad producida en el proceso, que es originada por muchas pequeñas causas asignables y sujetas de eliminación para tener un proceso estable y bajo control estadístico. Propósito: El curso de...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Calidad II es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico- práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del sétimo ciclo y busca desarrollar la competencia específica: ( 5 ) Trabaja efectivamente en un equipo, cuyos miembros juntos muestran liderazgo y crean un entorno colaborativo e inclusivo que establecen metas, planifica tareas y logra objetivos. El curso busca dar a conocer las metodologías de mejoramiento continuo, gestión de la calidad y excelencias validadas en los diferentes entornos empresariales globalmente. Este conocimiento es de suma importancia en la vida profesional, ya que todas las empresas buscan excelencia y eficiencia.
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Gestión por Procesos en la carrera de Ingeniería Industrial, es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo. El curso incluye todas las herramientas para la implementación de la gestión por procesos en una empresa de bienes o de servicios tales como: Identificación y formulación de mapa de procesos, procesos críticos, principales requisitos de la norma ISO 9001:2015, modelamiento de procesos mediante BPMN (Business Process Management Notation), SIPOC (Supply, Input, Process, Output, Customer), matriz de factores críticos, seguimiento y medición de procesos, mapas estratégicos, balanced scorecard, rediseño de procesos, elaboración de procedimientos , validación de propuestas utilizando gestión por procesos. Propósito: El curso tiene como propósito que el estudiante de gestión por procesos desarrolle habilidades y comp...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Gestión por Procesos en la carrera de Ingeniería Industrial, es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo. El curso incluye todas las herramientas para la implementación de la gestión por procesos en una empresa de bienes o de servicios tales como: Identificación y formulación de mapa de procesos, procesos críticos, principales requisitos de la norma ISO 9001:2015, modelamiento de procesos mediante BPMN (Business Process Management Notation), SIPOC (Supply, Input, Process, Output, Customer), matriz de factores críticos, seguimiento y medición de procesos, mapas estratégicos, balanced scorecard, rediseño de procesos, elaboración de procedimientos , validación de propuestas utilizando gestión por procesos. Propósito: El curso tiene como propósito que el estudiante de gestión por procesos desarrolle habilidades y comp...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción El curso de Calidad, es un curso mucho más práctico que teórico, en el cual se abordan y revisan brevemente los conceptos de calidad de los productos y servicios ofrecidos por las empresas y organizaciones para mejorar la calidad de vida de nuestra población. A partir de allí, desarrollar de manera práctica, todo un conjunto de herramientas de ingeniería que permitan medir, mejorar e innovar los procesos empresariales que son los responsables de la calidad de los productos y servicios ofrecidos y, consecuentemente, una mejor toma de decisiones. Propósito El curso de Calidad ha sido diseñado con el propósito de que los estudiantes adquieran habilidades para el trabajo de grupo demostrando organización y delegación de responsabilidades, evidenciando acciones de investigación y consulta de información a entes externos para construir o reforzar la posición del gru...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción El curso de Calidad, es un curso mucho más práctico que teórico, en el cual se abordan y revisan brevemente los conceptos de calidad de los productos y servicios ofrecidos por las empresas y organizaciones para mejorar la calidad de vida de nuestra población. A partir de allí, desarrollar de manera práctica, todo un conjunto de herramientas de ingeniería que permitan medir, mejorar e innovar los procesos empresariales que son los responsables de la calidad de los productos y servicios ofrecidos y, consecuentemente, una mejor toma de decisiones. Propósito El curso de Calidad ha sido diseñado con el propósito de que los estudiantes adquieran habilidades para el trabajo de grupo demostrando organización y delegación de responsabilidades, evidenciando acciones de investigación y consulta de información a entes externos para construir o reforzar la posición del gru...