1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Control Estadístico de Procesos, es un curso electivo de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de los últimos ciclos de la carrera. El Control Estadístico de Procesos (CEP) permite enfocarse y abordar los principales problemas al interior de un proceso que son la causa de los productos no conformes. Es la herramienta que busca mejorar el rendimiento de un proceso desde su inicio, disminuyendo la actividad de inspección como única garantía de tener un producto que cumpla con las especificaciones al final del proceso. El CEP se basa en la medición y uso de la estadística con el fin de detectar aquella variabilidad producida en el proceso, que es originada por muchas pequeñas causas asignables y sujetas de eliminación para tener un proceso estable y bajo control estadístico. Propósit...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Control Estadístico de Procesos, es un curso electivo de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de los últimos ciclos de la carrera. El Control Estadístico de Procesos (CEP) permite enfocarse y abordar los principales problemas al interior de un proceso que son la causa de los productos no conformes. Es la herramienta que busca mejorar el rendimiento de un proceso desde su inicio, disminuyendo la actividad de inspección como única garantía de tener un producto que cumpla con las especificaciones al final del proceso. El CEP se basa en la medición y uso de la estadística con el fin de detectar aquella variabilidad producida en el proceso, que es originada por muchas pequeñas causas asignables y sujetas de eliminación para tener un proceso estable y bajo control estadístico. Propósito: El curso de...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Control Estadístico de Procesos, es un curso electivo de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de los últimos ciclos de la carrera. El Control Estadístico de Procesos (CEP) permite enfocarse y abordar los principales problemas al interior de un proceso que son la causa de los productos no conformes. Es la herramienta que busca mejorar el rendimiento de un proceso desde su inicio, disminuyendo la actividad de inspección como única garantía de tener un producto que cumpla con las especificaciones al final del proceso. El CEP se basa en la medición y uso de la estadística con el fin de detectar aquella variabilidad producida en el proceso, que es originada por muchas pequeñas causas asignables y sujetas de eliminación para tener un proceso estable y bajo control estadístico. Propósito: El curso de...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Six Sigma, es un curso electivo de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial de carácter teórico - práctico, dirigido a estudiantes de los últimos ciclos de la carrera. El SIX SIGMA es una metodología que consiste en reducir la variabilidad de los procesos. Utiliza herramientas estadísticas para medir los defectos o errores presentes en un proceso y reducirlo hasta que esté lo más cercano a cero (3.4 DPMO). A través de 5 fases que conforman el ciclo de DMAIC: Definir, Medir, Analizar, Mejorar (Improve) y Controlar se estudian los productos y procesos ya existentes en la empresa y, como indican sus siglas, trata de: ¿ Definir el proceso (Define) mapeando el proceso (mapping en inglés), identificar los problemas que pueda tener y establecer el objetivo final y los requisitos para conseguirlo. ¿ Medir el desempeño del proceso (Measure) registra...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Six Sigma, es un curso electivo de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de los últimos ciclos de la carrera. El SIX SIGMA es una metodología que consiste en reducir la variabilidad de los procesos. Utiliza herramientas estadísticas para medir los defectos o errores presentes en un proceso y reducirlo hasta que esté lo más cercano a cero (3.4 DPMO). A través de 5 fases que conforman el ciclo de DMAIC: Definir, Medir, Analizar, Mejorar (Improve) y Controlar se estudian los productos y procesos ya existentes en la empresa y, como indican sus siglas, trata de: -Definir el proceso (Define) mapeando el proceso (mapping en inglés), identificar los problemas que pueda tener y establecer el objetivo final y los requisitos para conseguirlo. -Medir el desempeño del proceso (Measure) registrando...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Control Estadístico de Procesos, es un curso electivo de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de los últimos ciclos de la carrera. El Control Estadístico de Procesos (CEP) permite enfocarse y abordar los principales problemas al interior de un proceso que son la causa de los productos no conformes. Es la herramienta que busca mejorar el rendimiento de un proceso desde su inicio, disminuyendo la actividad de inspección como única garantía de tener un producto que cumpla con las especificaciones al final del proceso. El CEP se basa en la medición y uso de la estadística con el fin de detectar aquella variabilidad producida en el proceso, que es originada por muchas pequeñas causas asignables y sujetas de eliminación para tener un proceso estable y bajo control estadístico. Propósito: El curso de...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Six Sigma, es un curso electivo de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de los últimos ciclos de la carrera. El SIX SIGMA es una metodología que consiste en reducir la variabilidad de los procesos. Utiliza herramientas estadísticas para medir los defectos o errores presentes en un proceso y reducirlo hasta que esté lo más cercano a cero (3.4 DPMO). A través de 5 fases que conforman el ciclo de DMAIC: Definir, Medir, Analizar, Mejorar (Improve) y Controlar se estudian los productos y procesos ya existentes en la empresa y, como indican sus siglas, trata de: -Definir el proceso (Define) mapeando el proceso (mapping en inglés), identificar los problemas que pueda tener y establecer el objetivo final y los requisitos para conseguirlo. -Medir el desempeño del proceso (Measure) registrando...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Six Sigma, es un curso electivo de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de los últimos ciclos de la carrera. El SIX SIGMA es una metodología que consiste en reducir la variabilidad de los procesos. Utiliza herramientas estadísticas para medir los defectos o errores presentes en un proceso y reducirlo hasta que esté lo más cercano a cero (3.4 DPMO). A través de 5 fases que conforman el ciclo de DMAIC: Definir, Medir, Analizar, Mejorar (Improve) y Controlar se estudian los productos y procesos ya existentes en la empresa y, como indican sus siglas, trata de: -Definir el proceso (Define) mapeando el proceso (mapping en inglés), identificar los problemas que pueda tener y establecer el objetivo final y los requisitos para conseguirlo. -Medir el desempeño del proceso (Measure) registrando...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción Actualmente la competitividad empresarial exige una orientación prioritaria hacia la mejora de la calidad, por la relación positiva entre la Gestión de la Calidad Total y los resultados de las organizaciones. El curso te permitirá complementar lo visto en el curso anterior de Herramientas de Calidad, para gestionar y diseñar los elementos de la cadena de valor del negocio desde el punto de vista de la calidad para cumplir con los requerimientos de los clientes internos y externos y disponer de la capacidad de demostrarlo utilizando principios, técnicas, metodologías y la contrastación con los elementos de la infraestructura de la calidad (normalización, acreditación, evaluación de la conformidad y metrología) disponibles en el país y a nivel internacional. Propósito El curso tiene como propósito que el estudiante tenga la capacidad de diseñar un Sistema de Ge...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Gestión por Procesos en la carrera de Ingeniería Industrial, es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo. El curso incluye todas las herramientas para la implementación de la gestión por procesos en una empresa de bienes o de servicios tales como: Identificación y formulación de mapa de procesos, procesos críticos, principales requisitos de la norma ISO 9001:2015, modelamiento de procesos mediante BPMN (Business Process Management Notation), SIPOC (Supply, Input, Process, Output, Customer), matriz de factores críticos, seguimiento y medición de procesos, mapas estratégicos, balanced scorecard, rediseño de procesos, elaboración de procedimientos , validación de propuestas utilizando gestión por procesos. Propósito: El curso tiene como propósito que el estudiante de gestión por procesos desarrolle habilidades y comp...