1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción La asignatura de Ingeniería de Métodos 1 es de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. A través del curso, se proponen las metodologías, herramientas y técnicas que permitirán a los estudiantes representar y mejorar un proceso, establecer los tiempos estándar y comprender el uso de los indicadores para el respectivo control dentro de la empresa, con el objetivo de aumentar su productividad. Propósito: El propósito del curso es que los estudiantes desarrollen las metodologías y técnicas propuestas en los procesos de operaciones, que son parte de un sistema que comprende personas, materiales, información, equipo y energía a fin de aumentar su productividad y eficiencia. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Manejo de la Información y Pen...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción Actualmente la competitividad empresarial exige una orientación prioritaria hacia la mejora de la calidad, por la relación positiva entre la Gestión de la Calidad Total y los resultados de las organizaciones. El curso te permitirá complementar lo visto en el curso anterior de Herramientas de Calidad, para gestionar y diseñar los elementos de la cadena de valor del negocio desde el punto de vista de la calidad para cumplir con los requerimientos de los clientes internos y externos y disponer de la capacidad de demostrarlo utilizando principios, técnicas, metodologías y la contrastación con los elementos de la infraestructura de la calidad (normalización, acreditación, evaluación de la conformidad y metrología) disponibles en el país y a nivel internacional. Propósito El curso tiene como propósito que el estudiante tenga la capacidad de diseñar un Sistema de Ge...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción Actualmente la competitividad empresarial exige una orientación prioritaria hacia la mejora de la calidad, por la relación positiva entre la Gestión de la Calidad Total y los resultados de las organizaciones. El curso te permitirá complementar lo visto en el curso anterior de Herramientas de Calidad, para gestionar y diseñar los elementos de la cadena de valor del negocio desde el punto de vista de la calidad para cumplir con los requerimientos de los clientes internos y externos y disponer de la capacidad de demostrarlo utilizando principios, técnicas, metodologías y la contrastación con los elementos de la infraestructura de la calidad (normalización, acreditación, evaluación de la conformidad y metrología) disponibles en el país y a nivel internacional. Propósito El curso tiene como propósito que el estudiante tenga la capacidad de diseñar un Sistema de Ge...
4
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

PEP subsidiaria de Petróleo Brasileiro S. A., tiene como principal finalidad la exploración y producción, refinería, comercialización y transporte de crudo y gas natural, petroquímico, distribución de derivados, energía eléctrica, biocombustibles y otras fuentes renovables de energía, para impulsar el desarrollo socioeconómico del Perú y general valor a la casa matriz. PEP es una organización especializada en Exploración, Explotación y Producción de Petróleo y Gas en el Perú. La misma está operando desde el año 2004 y han establecido una reputación de excelencia, en la cual PEP ha cumplido con sus compromisos. PEP como empresa debe ampliar sus capacidades operativas, extender sus operaciones a otros sectores del sector energético, optimizar sus procesos, resolver problemas técnicos y operativos, beneficiar a la comunidad del entorno mediante acciones de responsabil...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción La asignatura de Ingeniería de Métodos 1 es de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. A través del curso, se proponen las metodologías, herramientas y técnicas que permitirán a los estudiantes representar y mejorar un proceso, establecer los tiempos estándar y comprender el uso de los indicadores para el respectivo control dentro de la empresa, con el objetivo de aumentar su productividad. Propósito: El propósito del curso es que los estudiantes desarrollen las metodologías y técnicas propuestas en los procesos de operaciones, que son parte de un sistema que comprende personas, materiales, información, equipo y energía a fin de aumentar su productividad y eficiencia. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Uso de la Información para el ...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción La asignatura de Ingeniería de Métodos 1 es de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. A través del curso, se proponen las metodologías, herramientas y técnicas que permitirán a los estudiantes representar y mejorar un proceso, establecer los tiempos estándar y comprender el uso de los indicadores para el respectivo control dentro de la empresa, con el objetivo de aumentar su productividad. Propósito: El propósito del curso es que los estudiantes desarrollen las metodologías y técnicas propuestas en los procesos de operaciones, que son parte de un sistema que comprende personas, materiales, información, equipo y energía a fin de aumentar su productividad y eficiencia. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Manejo de la Información y Pen...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de del sexto ciclo. El curso desarrolla un proyecto de distribución de planta de una empresa industrial o de servicios en el cual identifica los factores y principios más importantes en el diseño de la distribución y propone un diseño de distribución que satisface las necesidades de la organización considerando las restricciones económicas, ambientales y sociales. Propósito El curso contribuye con el desarrollo de las competencias generales de Comunicación Oral a nivel de logro 1 y Comunicación escrita nivel de logro 2, y la competencia específica ABET (SO4) a nivel logro 2. Cuenta con el curso prerrequisito de Ingeniería de Métodos (IN147).
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de del sexto ciclo. El curso desarrolla un proyecto de distribución de planta de una empresa industrial o de servicios en el cual identifica los factores y principios más importantes en el diseño de la distribución y propone un diseño de distribución que satisface las necesidades de la organización considerando las restricciones económicas, ambientales y sociales. Propósito El curso contribuye con el desarrollo de las competencias generales de Comunicación Oral a nivel de logro 1 y Comunicación escrita nivel de logro 2, y la competencia específica ABET (SO4) a nivel logro 2. Cuenta con el curso prerrequisito de Ingeniería de Métodos (IN147).
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción La asignatura de Ingeniería de Métodos 1 es de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. A través del curso, se proponen las metodologías, herramientas y técnicas que permitirán a los estudiantes representar y mejorar un proceso, establecer los tiempos estándar y comprender el uso de los indicadores para el respectivo control dentro de la empresa, con el objetivo de aumentar su productividad. Propósito: El propósito del curso es que los estudiantes desarrollen las metodologías y técnicas propuestas en los procesos de operaciones, que son parte de un sistema que comprende personas, materiales, información, equipo y energía a fin de aumentar su productividad y eficiencia. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias generales de Pensamiento Crítico y Mane...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción El curso de Ingeniería de Métodos es de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo, mediante el cual los y las estudiantes emplearán la representación de un proceso, además de comprenderán sus indicadores para su respectivo control dentro de la empresa, ayudando con la mejora continua de la Empresa. Propósito El curso desarrolla las metodologías y técnicas para representar y mejorar procesos, así como para para establecer los tiempos estándar de los mismos. El objetivo final es aumentar la productividad e la empresa. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias generales de Pensamiento Crítico y Pensamiento innovador ambas a nivel de logro 2 y, la competencia específica ABET (SO2) a nivel de logro 1. Cuenta con el requisito de los cursos de Administración para ...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo. El curso desarrolla una propuesta de distribución de planta en una empresa industrial o de servicios, identificando los factores y principios más importantes en el diseño de la distribución que satisfaga las necesidades de la organización y considerando las restricciones económicas, ambientales y sociales. Propósito: El propósito del curso es que los estudiantes desarrollen las metodologías y técnicas propuestas en la asignatura optimizando la disposición de los recursos físicos para apoyar la producción y distribución óptimas de bienes y servicios. El curso contribuye con el desarrollo de las competencia generale de Comunicación y la competencia específica ABET (SO4), ambas a nivel logro 2. Tiene como requisito el curso...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo. El curso desarrolla una propuesta de distribución de planta en una empresa industrial o de servicios, identificando los factores y principios más importantes en el diseño de la distribución que satisfaga las necesidades de la organización y considerando las restricciones económicas, ambientales y sociales. Propósito: El propósito del curso es que los estudiantes desarrollen las metodologías y técnicas propuestas en la asignatura optimizando la disposición de los recursos físicos para apoyar la producción y distribución óptimas de bienes y servicios. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias generales de Comunicación Escrita y Oral a nivel de logro 2 y la competencia específica ABET (SO4) a nivel logro 2. ...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción El curso de Seguridad y Salud Ocupacional prepara a los estudiantes a involucrar, la seguridad y la salud ocupacional en las diversas actividades del desarrollo ingenieril. La seguridad y salud ocupacional tanto en el ámbito nacional como en el internacional, cobra hoy en día mucha importancia al propiciar las bases para reducir los riesgos que pueden provocar enfermedades perjudiciales a la salud y accidentes; además, mejorar las condiciones de seguridad e higiene de los puestos de trabajo. Propósito El curso de Seguridad y salud Ocupacional, sirve para que el alumno desarrolle, dentro de un marco de análisis de procesos de sistemas de producción, una propuesta de cultura preventiva de seguridad y salud ocupacional en las organizaciones logrando que los colaboradores lleguen sanos y salvos a sus hogares y permitiendo la participación de los colaboradores discapacitad...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción El curso de Seguridad y Salud Ocupacional prepara a los estudiantes a involucrar, la seguridad y la salud ocupacional en las diversas actividades del desarrollo ingenieril. La seguridad y salud ocupacional tanto en el ámbito nacional como en el internacional, cobra hoy en día mucha importancia al propiciar las bases para reducir los riesgos que pueden provocar enfermedades perjudiciales a la salud y accidentes; además, mejorar las condiciones de seguridad e higiene de los puestos de trabajo. Propósito El curso de Seguridad y salud Ocupacional, sirve para que el alumno desarrolle, dentro de un marco de análisis de procesos de sistemas de producción, una propuesta de cultura preventiva de seguridad y salud ocupacional en las organizaciones logrando que los colaboradores lleguen sanos y salvos a sus hogares y permitiendo la participación de los colaboradores discapacitad...
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción El presente es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería industrial, de carácter teórico dirigido a estudiantes del primer ciclo. Es un introductorio en la carrera para la comprensión de las herramientas básicas empleadas por el ingeniero industrial para realizar la definición del problema, determinación de las causas del mismo y planteamiento del diseño y desarrollo de la solución. Propósito El propósito del curso es dar una vista preliminar de la formación del ingeniero industrial a través de la revisión de herramientas básicas de diseño y mejora de proceso, en el entendimiento de las interrelaciones de los principales procesos de operaciones, que son parte de un sistema que comprende personas, materiales, información, equipo y energía, y cuáles son las habilidades requeridas por este sistema para su diseño, desarrollo, implementación y cont...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico que desarrolla el conocimiento y uso de los estándares y normas técnicas de ingeniería, relacionadas al diseño de componentes y equipos industriales. El dominio de estos estándares es importante en la formación del ingeniero industrial, ya que le brinda una base sólida de conocimientos que le permitirán participar de manera activa en el desarrollo de proyectos industriales con un alto nivel técnico. Propósito: El Curso Dibujo de Ingeniería 2 ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero industrial desarrollar habilidades espaciales que le permitan crear, innovar y diseñar nuevos mecanismos industriales, mediante el manejo de técnicas, softwares y normas de ingeniería. El curso contribuye a desarrollar la competencia del pensamiento crítico dent...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso Obligatorio de la carrera de Ingeniería Industrial de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del VIII ciclo. En el ámbito académico y profesional, es vital que el estudiante y futuro ingeniero industrial conozca los conceptos básicos, métodos, principios y habilidades en factores humanos, seguridad y ergonomía y los apliquen en el diseño de los sistemas. Tanto en el ámbito nacional como en el internacional, el factor humano cobra hoy en día mucha importancia al propiciar las bases para reducir los riesgos que pueden provocar enfermedades perjudiciales a la salud y accidentes; además, mejorar las condiciones de seguridad e higiene de los puestos de trabajo. La consideración de las características humanas en los requerimientos de diseño de los sistemas, organizaciones, instalaciones y productos permiten un diseño centrado en la persona qu...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso obligatorio de la carrera de Ingeniería Industrial de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del VIII ciclo. En el ámbito académico y profesional, es vital que el estudiante y futuro ingeniero industrial conozca los conceptos básicos, métodos, principios y habilidades en factores humanos, seguridad y ergonomía y los apliquen en el diseño de los sistemas. Tanto en el ámbito nacional como en el internacional, el factor humano cobra hoy en día mucha importancia al propiciar las bases para reducir los riesgos que pueden provocar enfermedades perjudiciales a la salud y accidentes; además, mejorar las condiciones de seguridad e higiene de los puestos de trabajo. La consideración de las características humanas en los requerimientos de diseño de los sistemas, organizaciones, instalaciones y productos permiten un diseño centrado en la persona que considera la...
19
informe técnico
Seminario de Investigación Académica II es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, el objetivo es desarrollar el proyecto de tesis enfocado en resolver problemas del contexto de la realidad del sector. El curso se desarrolla en cinco unidades de aprendizaje, con sesiones teóricas que van desde las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, la construcción del estado del arte que sustenta el trabajo final con el tema de tesis. El proceso es sistemático, continuo, enriquecedor en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis, en este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de d...