1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

Esta investigación se enfocó en desarrollar la habilidad espacial, utilizando la realidad aumentada como una herramienta para exponer temas de relevancia en la formación del futuro ingeniero mecánico. La investigación fue de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada, con un diseño cuasi experimental. La población se conformó por 2 grupos, uno experimental (25 participantes) y otro de control (25 participantes). La técnica es de los tests y el instrumento es un test de habilidades espaciales con respuestas de opciones múltiples que fue validada por juicio de expertos. El taller se desarrolló en nueve sesiones, cada una de una hora de duración. Los resultados obtenidos en el estudio permiten concluir que el taller de dibujo mecánico basado en el uso de la realidad aumentada influye significativamente en la habilidad espacial de los estudiantes de ingeniería mecánica, debido a ...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

En este trabajo de investigación se estudia y analizan las actividades de mantenimiento y su relación con las actividades de una empresa de transporte de carga con más de 25 años en el mercado, ofreciendo el servicio de transporte de mercadería en general en Costa, Selva y Sierra, con larga trayectoria a la zona nor-oriente y central del Perú, que cuenta con una flota diversificada de vehículos como camiones carreta, frigoríficos y semirremolques (plataformas, furgones, cisternas y tolvas encapsuladas).
3
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo que desarrolla los principios fundamentales de la Mecánica y sus aplicaciones. Tiene como objetivo general la comprensión del equilibrio de una partícula, fuerzas concurrentes y reducción de sistemas de fuerzas, equilibrio aplicado a estructuras isostáticas, fuerzas distribuidas. Centros de gravedad. Momento de inercia. Diagramas de fuerza cortante y de momentos de flexión en vigas. Propósito: Busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo y la especifica ABET: Student Outcome Nivel 1 N° 6 : Desarrolla y conduce experimentos de manera apropiada, analiza datos, interpreta resultados, y usa criterios de ingeniería para formular conclusiones.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Dibujo de Ingeniería Avanzado, es un curso de la especialidad de Ingeniería Industrial, de naturaleza teórico práctico, dirigida a los estudiantes del cuarto ciclo. Desarrolla en el estudiante la habilidad de utilizar el Dibujo de Ingeniería en el diseño de componentes, equipos y sistemas industriales, y distribución de planta, que facilita presupuestar y planificar los proyectos. Utiliza softwares de dibujo asistido por el computador (AutoCAD y Autodesk Inventor) para dibujar los planos respectivos en el menor tiempo y con precisión.Como proyecto de campo desarrolla el diseño de un equipo o componente industrial. Propósito: Hoy en día las empresas, utilizan el diseño por computadora para poder modelar sus productos y mejorarlos antes de salir al mercado, disminuyendo costos al utilizar softwares que contribuyen a reducir horas de trabajo y materiale...
6
informe técnico
Publicado 2013
Enlace

El presente trabajo se presenta un estudio basado en el método de elementos finitos con el propósito de diseñar una grúa flotante para el rescate de embarcaciones pesqueras naufragadas tomando en consideración las necesiadades actuales de la flota pesquea nacional, una embarcación cuyas características principales difieren al de otras embarcaciones dedicadas a tareas similares, siendo sus condiciones de trabajo adecuadas a las necesidades de nuestro medio. Asimismo se realizará un análisis exhaustivo de los movimientos del buque (6 movimientos) estabilidad estática y dinámica, cálculo estructural de la grúa flotante en mención. El tema principal está relacionado con los temas sigutentes: a) Movimientos del Buque. b) Estabilidad Estatica. e) Estabilidad Dinámica d) Calculo Estructural. e) Análisis por el Método de Elementos Finitos. Por los temas ernmciados, podemos nota...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Dibujo de Ingeniería Avanzado, es un curso de la especialidad de Ingeniería Industrial, de naturaleza teórico práctico, dirigida a los estudiantes del cuarto ciclo. Desarrolla en el estudiante la habilidad de utilizar el Dibujo de Ingeniería en el diseño de componentes, equipos y sistemas industriales, y distribución de planta, que facilita presupuestar y planificar los proyectos. Utiliza softwares de dibujo asistido por el computador (AutoCAD y Autodesk Inventor) para dibujar los planos respectivos en el menor tiempo y con precisión.Como proyecto de campo desarrolla el diseño de un equipo o componente industrial. Propósito: Hoy en día las empresas, utilizan el diseño por computadora para poder modelar sus productos y mejorarlos antes de salir al mercado, disminuyendo costos al utilizar softwares que contribuyen a reducir horas de trabajo y materiale...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico que desarrolla el conocimiento y uso de los estándares y normas técnicas de ingeniería, relacionadas al diseño de componentes y equipos industriales, utilizando instrumentos de dibujo, softwares como AutoCAD y Autodesk Inventor y aplicando las normativas internacionales. El dominio de estos estándares es importante en la formación del ingeniero industrial, ya que le brinda una base sólida de conocimientos que le permitirán participar de manera activa en el desarrollo de proyectos industriales con un alto nivel técnico. Propósito: El curso busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica (SO 7 ABET) de la capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos, basado en el aprendizaje continuo y autónomo en el Nivel 1: Los estud...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción La estática es una rama de la mecánica que se ocupa del estudio de los cuerpos rígidos en reposo y fuerzas en equilibrio. Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico que desarrolla los principios fundamentales de la Mecánica y sus aplicaciones. Tiene como objetivo general la comprensión del equilibrio de cargas que actúan en una partícula o en sólidos rígidos, sistemas de fuerza equivalentes y resultantes, la determinación del centroide y momento de inercia de áreas, el cálculo de fuerzas internas en armaduras, marcos, máquinas y vigas en esta última mediante la elaboración de los diagramas de fuerza cortante y de momento de flexión. Propósito: Busca desarrollar la competencia general de pensamiento innovador y la especifica ABET: (6) Capacidad de desarrollar y llevar a cabo una experimentación adecuada, analizar e i...
10
artículo
Publicado 2011
Enlace

This paper describes the methodology used to predict the behavior presented by a displacement boat when it sails in certain sea conditions. It is important that the naval engineer determines this behavior in the design phase of the boat, because this way you can evaluate the adverse performance, such as the rise of the propellant, shipping water on deck, slamming and excessive accelerations vertical. The harmful effects described above are predicted by the response spectra of the vessel for a given sea condition and for a given movement. The procedure used for obtaining Response Spectra consists of overlapping Unitary Operator Response in regular waves for a given vessel movement (RAO) and the energy spectrum of Pierson-Moskowitz, used to represent the sea in a certain condition. The operator of the boat united response was determined using a Dynamic Vessel program based on the Th...
11
artículo
Publicado 2011
Enlace

At the present time, the country requires of the use of motors outside hut, due to the great amount of shallow-draft vessels dedicated to the recreation activity, as much fishes artisan and coastguard vessel for the lacustrine, fluvial and marine use. The study of the boats with the system of propulsion outside hut, varies between the speed and the power, thus the criterion developed for the selection of the motor and the helix must be according to the hydrodynamic results of the study of the helmet. In this project we give to the solution to the different problems from maintenance and repair that can happen in the motor outside hut taking into account criterion of reduction of costs and development of a preventive maintenance. Also, we compared advantages and disadvantages of the classic motor outside hut of 2 times as opposed to modern of the 4 times, developing differences in t...
12
artículo
Publicado 2011
Enlace

The present work studies the productivity of the weld in naval construction, starting off of an analysis of the production in our means happening to present some techniques or alternatives to increase the productivity of the weld in naval construction. We will begin describing some basic knowledge of weld, productivity and like determining the productivity of weld in the naval construction, in addition to because of the analysis of the productivity of the weld in our means. Also some factors are exposed that are going to influence in the production of the weld, as they are the yield by fusion, the selection of the materials, the type of steel, the type of procedure, etc. On the other hand, the statistical data taken in the zone from work appear that will serve to measure the productivity of the weld based on the kilograms of deposited metal and the yield by fusion of several types...
13
artículo
Publicado 2011
Enlace

This paper describes the methodology used to predict the behavior presented by a displacement boat when it sails in certain sea conditions. It is important that the naval engineer determines this behavior in the design phase of the boat, because this way you can evaluate the adverse performance, such as the rise of the propellant, shipping water on deck, slamming and excessive accelerations vertical. The harmful effects described above are predicted by the response spectra of the vessel for a given sea condition and for a given movement. The procedure used for obtaining Response Spectra consists of overlapping Unitary Operator Response in regular waves for a given vessel movement (RAO) and the energy spectrum of Pierson-Moskowitz, used to represent the sea in a certain condition. The operator of the boat united response was determined using a Dynamic Vessel program based on the Th...
14
artículo
Publicado 2011
Enlace

At the present time, the country requires of the use of motors outside hut, due to the great amount of shallow-draft vessels dedicated to the recreation activity, as much fishes artisan and coastguard vessel for the lacustrine, fluvial and marine use. The study of the boats with the system of propulsion outside hut, varies between the speed and the power, thus the criterion developed for the selection of the motor and the helix must be according to the hydrodynamic results of the study of the helmet. In this project we give to the solution to the different problems from maintenance and repair that can happen in the motor outside hut taking into account criterion of reduction of costs and development of a preventive maintenance. Also, we compared advantages and disadvantages of the classic motor outside hut of 2 times as opposed to modern of the 4 times, developing differences in t...
15
artículo
Publicado 2011
Enlace

The present work studies the productivity of the weld in naval construction, starting off of an analysis of the production in our means happening to present some techniques or alternatives to increase the productivity of the weld in naval construction. We will begin describing some basic knowledge of weld, productivity and like determining the productivity of weld in the naval construction, in addition to because of the analysis of the productivity of the weld in our means. Also some factors are exposed that are going to influence in the production of the weld, as they are the yield by fusion, the selection of the materials, the type of steel, the type of procedure, etc. On the other hand, the statistical data taken in the zone from work appear that will serve to measure the productivity of the weld based on the kilograms of deposited metal and the yield by fusion of several types...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Es un curso que proporciona los conceptos y herramientas para identificar, describir y calcular el consumo energético de diversos procesos domésticos e industriales. En esta asignatura se describen los principios básicos de la generación de energía mecánica y eléctrica a partir de la transformación de la energía calorífica así como las restricciones de dicha trasformación. Se muestra al alumno los criterios para tomar decisiones respecto al qué, cuánto y cómo producir energía y su uso racional en diversos procesos industriales que incluyen también la conservación de alimentos, la refrigeración y el acondicionamiento de aire. Propósito: El curso de Termodinámica Aplicada tiene como propósito que el estudiante describa problemas de ingeniería relacionados con la producción y consumo de energía, analice el problema a través de antecedentes y que pueda...
17
artículo
El presente trabajo estudia la productividad de la soldadura en construcción naval, partiendo de un análisis de la producción en nuestro medio pasando a presentar algunas técnicas o alternativas para incrementar la productividad de la soldadura en construcción naval. Comenzaremos describiendo algunos conocimientos básicos de soldadura, productividad y el como determinar la productividad de soldadura en la construcción naval, además del porque del análisis de la productividad de la soldadura en nuestro medio. Asimismo se exponen algunos factores que van a influir en la producción de la soldadura, como son el rendimiento por fusión, la selección de los materiales, el tipo de acero, el tipo de procedimiento, etc. Por otro lado, se presentan los datos estadísticos tomados en la zona de trabajo que servirán para medir la productividad de la soldadura en función de los kilogramo...
18
artículo
El presente trabajo describe la metodología utilizada para predecir el comportamiento presentado por una embarcación de desplazamiento cuando ésta navega en determinada condición de mar. Es importante que el ingeniero naval determine este comportamiento en la fase de proyecto de la embarcación, porque de esta forma puede evaluar los efectos perjudiciales para su desempeño, como por ejemplo la emersión del propulsor, embarque de agua en la cubierta, slamming y excesivas aceleraciones verticales. Los efectos perjudiciales descritos anteriormente son predichos a través de los espectros de respuesta de la embarcación para una determinada condición de mar y para un determinado movimiento. El procedimiento utilizado para la obtención de los Espectros de Respuesta consiste en la superposición del Operador de Respuesta Unitaria en olas regulares de la embarcación para un determinado...
19
artículo
En la actualidad, el país requiere del uso de motores fuera de borda, debido a la gran cantidad de embarcaciones menores dedicadas a la actividad de recreo, pesca artesanal y guardacostas tanto para el uso lacustre, fluvial y marítimo. El estudio de las embarcaciones con el sistema de propulsión fuera de borda, varían entre la velocidad y la potencia, por lo cual el criterio desarrollado para la selección del motor y del hélice debe estar de acuerdo a los resultados del estudio hidrodinámicos del casco. En este proyecto damos la solución a los diferentes problemas de mantenimiento y reparación que puede ocurrir en el motor fuera de borda tomando en cuenta criterio de reducción de costos y desarrollo de un mantenimiento preventivo. Así mismo, comparamos ventajas y desventajas del clásico motor fuera de borda de 2 tiempos frente al moderno de 4 tiempos, desarrollando las difere...
20
artículo
Publicado 2022
Enlace

A possible solution to the increase of noise waited for by the automobile flow produced by works of the road interchange of the Avenues Universitaria and Venezuela and who have not been considered in the initial proposal that comes being executed by the Metropolitan Municipality of Lima is related. The sonorous barriers are very common in the developed countries, but we see that this technology has not been introduced in our means and this work when adjacent being to the main and more important Peruvian university deserves this improvement not to affect the education processes learning (EPL).