Ingeniería de Métodos 1 - IN342 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción La asignatura de Ingeniería de Métodos 1 es de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. A través del curso, se proponen las metodologías, herramientas y técnicas que permitirán a los estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Amez, Ronald Víctor, León De los Ríos, Antonio José De María, Rojas Ramos, Carlos Alberto, Zaldivar Peña, Silvia Elisa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679538
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IN342
Descripción
Sumario:Descripción La asignatura de Ingeniería de Métodos 1 es de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. A través del curso, se proponen las metodologías, herramientas y técnicas que permitirán a los estudiantes representar y mejorar un proceso, establecer los tiempos estándar y comprender el uso de los indicadores para el respectivo control dentro de la empresa, con el objetivo de aumentar su productividad. Propósito: El propósito del curso es que los estudiantes desarrollen las metodologías y técnicas propuestas en los procesos de operaciones, que son parte de un sistema que comprende personas, materiales, información, equipo y energía a fin de aumentar su productividad y eficiencia. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico, a nivel de logro 2 y, la competencia específica ABET (SO2) a nivel de logro 1. Cuenta con el requisito de Estadística Aplicada 2 (MA145).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).