1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción La asignatura de Ingeniería de Métodos 1 es de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. A través del curso, se proponen las metodologías, herramientas y técnicas que permitirán a los estudiantes representar y mejorar un proceso, establecer los tiempos estándar y comprender el uso de los indicadores para el respectivo control dentro de la empresa, con el objetivo de aumentar su productividad. Propósito: El propósito del curso es que los estudiantes desarrollen las metodologías y técnicas propuestas en los procesos de operaciones, que son parte de un sistema que comprende personas, materiales, información, equipo y energía a fin de aumentar su productividad y eficiencia. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Manejo de la Información y Pen...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para entender y aplicar el conocimiento de los costos en cualquier tipo de empresas, tanto industriales como comerciales y de servicios, y, por lo tanto, potenciará tus habilidades para una adecuada toma de decisiones. Propósito: El curso de Costeo de Operaciones ha sido diseñado con el propósito de darle al estudiante las herramientas de económicas y de ingeniería, que les permitan tomar en el futuro, decisiones a través de un adecuado control de los costos. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general ciudadanía, Capacidad para evaluar el sentido ético de las acciones y decisiones en su relación con la convivencia humana en sociedades plurales y el respeto de los derechos y deberes ciudadanos (nivel 1) y la competencia específica de ABET (3): Comunicación efectiva (nivel 1). El curso tiene ...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para entender y aplicar el conocimiento de los costos en cualquier tipo de empresas, tanto industriales como comerciales y de servicios, y, por lo tanto, potenciará tus habilidades para una adecuada toma de decisiones. Propósito: El curso de Costeo de Operaciones ha sido diseñado con el propósito de darle al estudiante las herramientas de económicas y de ingeniería, que les permitan tomar en el futuro, decisiones a través de un adecuado control de los costos. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general ciudadanía, Capacidad para evaluar el sentido ético de las acciones y decisiones en su relación con la convivencia humana en sociedades plurales y el respeto de los derechos y deberes ciudadanos (nivel 1) y la competencia específica de ABET (3): Comunicación efectiva (nivel 1). El curso tiene ...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para entender y aplicar el conocimiento de los costos en cualquier tipo de empresas, tanto industriales como comerciales y de servicios, y, por lo tanto, potenciará tus habilidades para una adecuada toma de decisiones. Propósito: El curso de Costeo de Operaciones ha sido diseñado con el propósito de darle al estudiante las herramientas de económicas y de ingeniería, que les permitan tomar en el futuro, decisiones a través de un adecuado control de los costos. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general ciudadanía, Capacidad para evaluar el sentido ético de las acciones y decisiones en su relación con la convivencia humana en sociedades plurales y el respeto de los derechos y deberes ciudadanos (nivel 1) y la competencia específica de ABET (3): Capacidad de comunicarse efectivamente con una ga...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción La asignatura de Ingeniería de Métodos 1 es de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. A través del curso, se proponen las metodologías, herramientas y técnicas que permitirán a los estudiantes representar y mejorar un proceso, establecer los tiempos estándar y comprender el uso de los indicadores para el respectivo control dentro de la empresa, con el objetivo de aumentar su productividad. Propósito: El propósito del curso es que los estudiantes desarrollen las metodologías y técnicas propuestas en los procesos de operaciones, que son parte de un sistema que comprende personas, materiales, información, equipo y energía a fin de aumentar su productividad y eficiencia. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias generales de Pensamiento Crítico y Mane...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: La administración es un proceso clave del éxito empresarial. El presente curso presenta los principios fundamentales para introducir al estudiante en el mundo de la administración. Incluye temas básicos como su origen y evolución, sus características e importancia, además del proceso administrativo, conocimiento indispensable para la operación de cualquier organización. Propósito: La presente asignatura tiene como propósito describir el panorama general de la administración de empresas, la forma en que las diversas variables que lo componen interactúan, brindar herramientas básicas para su entendimiento. Asimismo, busca contribuir al desarrollo de las competencias generales de Pensamiento Crítico y Manejo de Información (nivel 1). Así también apunta a la competencia específica ABET (5) : Capacidad de funcionar ...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción El curso de Ingeniería de Métodos es de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo, mediante el cual los y las estudiantes emplearán la representación de un proceso, además de comprenderán sus indicadores para su respectivo control dentro de la empresa, ayudando con la mejora continua de la Empresa. Propósito El curso desarrolla las metodologías y técnicas para representar y mejorar procesos, así como para para establecer los tiempos estándar de los mismos. El objetivo final es aumentar la productividad e la empresa. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias generales de Pensamiento Crítico y Pensamiento innovador ambas a nivel de logro 2 y, la competencia específica ABET (SO2) a nivel de logro 1. Cuenta con el requisito de los cursos de Administración para ...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: La administracioìn es un proceso clave del eìxito empresarial. El presente curso presenta los principios fundamentales para introducir al estudiante en el mundo de la administracioìn. Incluye temas baìsicos como su origen y evolucioìn, sus caracteriìsticas e importancia, ademaìs del proceso administrativo, conocimiento indispensable para la operacioìn de cualquier organizacioìn. Propósito: La presente asignatura tiene como propósito describir el panorama general de la administración de empresas, la forma en que las diversas variables que lo componen interactúan, brindar herramientas básicas para su entendimiento. Asimismo, busca contribuir al desarrollo de las competencias generales de Pensamiento Crítico y Manejo de Información (nivel 1). Así también apunta a la competencia específica ABET (5) : Capacidad de funcionar efectivamente en un equipo cuyos mie...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para entender y aplicar el conocimiento de los costos en cualquier tipo de empresas, tanto industriales como comerciales y de servicios, y, por lo tanto, potenciará tus habilidades para una adecuada toma de decisiones. Propósito: El curso de Costeo de Operaciones ha sido diseñado con el propósito de darle al estudiante las herramientas de económicas y de ingeniería, que les permitan tomar en el futuro, decisiones a través de un adecuado control de los costos. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general ciudadanía, Capacidad para evaluar el sentido ético de las acciones y decisiones en su relación con la convivencia humana en sociedades plurales y el respeto de los derechos y deberes ciudadanos (nivel 1) y la competencia específica de ABET (3): Capacidad de comunicarse efectivamente con una ga...
10
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo plantea una propuesta de mejora del proceso de planeamiento y control de la producción en una empresa metalúrgica fabricante de aleaciones del cobre, zinc y plomo, mediante la implementación del modelo de programación lineal, que permitirá reducir los niveles de stock de productos. Asimismo, formula la mejora en la exactitud del registro del inventario de los materiales, mediante la aplicación del inventario físico mensual y el conteo físico aleatorio permanente. Se detectó el problema de incoherencia entre stock físico y teórico de los materiales, cuyas causas principales son el software con limitaciones, desorden y la no buena señalización de la ubicación de los materiales en el almacén, la frecuencia del inventario físico y carencia de conteo físico aleatorio. Se detectó un nivel elevado de merma en el proceso productivo, por uso de chatarra conta...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción La asignatura de Ingeniería de Métodos 1 es de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. A través del curso, se proponen las metodologías, herramientas y técnicas que permitirán a los estudiantes representar y mejorar un proceso, establecer los tiempos estándar y comprender el uso de los indicadores para el respectivo control dentro de la empresa, con el objetivo de aumentar su productividad. Propósito: El propósito del curso es que los estudiantes desarrollen las metodologías y técnicas propuestas en los procesos de operaciones, que son parte de un sistema que comprende personas, materiales, información, equipo y energía a fin de aumentar su productividad y eficiencia. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Uso de la Información para el ...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

1Descripción: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 1 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en el curso de Proyecto de Investigación Aplicada 2. El curso comprende la identificación de un problema a resolver, el soporte teórico correspondiente, el análisis y diagnóstico de la situación o problema, y el diseño y desarrollo de las propuestas de mejora. A lo largo del desarrollo del proyecto, el estudiante demuestra el adecuado uso de criterios de ciencias e ingeniería, así como de técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial. Los proyectos se desarrollan principalmente bajo las modalidades de proyectos de mejora o investigación, correspondiendo en todos los casos al diseño o rediseño de procesos o sistemas de ...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 1 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en el curso de Proyecto de Investigación Aplicada 2. El curso comprende la identificación de un problema a resolver, el soporte teórico correspondiente, el análisis y diagnóstico de la situación o problema, y el diseño y desarrollo de las propuestas de mejora. A lo largo del desarrollo del proyecto, el estudiante demuestra el adecuado uso de criterios de ciencias e ingeniería, así como de técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial. Los proyectos se desarrollan principalmente bajo las modalidades de proyectos de mejora o investigación, correspondiendo en todos los casos al diseño o rediseño de procesos o sistemas de p...
14
informe técnico
Seminario de Investigación Académica II es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, el objetivo es desarrollar el proyecto de tesis enfocado en resolver problemas del contexto de la realidad del sector. El curso se desarrolla en cinco unidades de aprendizaje, con sesiones teóricas que van desde las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, la construcción del estado del arte que sustenta el trabajo final con el tema de tesis. El proceso es sistemático, continuo, enriquecedor en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis, en este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de d...