Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Bernal Portilla, Nora Betzabe', tiempo de consulta: 1.33s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente tesis está enfocada a explorar para conocer la actitud de los estudiantes de ingeniería hacia la investigación, desde aspectos teóricos, psicológicos y pedagógicos, y a realizar un análisis situacional en base a la información resultante de una investigación entre docentes y estudiantes de ingeniería industrial de una universidad particular de Lima, todo esto con la finalidad de realizar una propuesta didáctica orientada a desarrollar esta actitud investigativa, a potenciar todos los recursos necesarios y a realizar innovaciones curriculares que se reflejen en una formación hacia la investigación, como forma de aprender y como método para la formulación de nuevas investigaciones aplicadas al campo de la ingeniería.
2
tesis de maestría
La presente tesis está enfocada a explorar para conocer la actitud de los estudiantes de ingeniería hacia la investigación, desde aspectos teóricos, psicológicos y pedagógicos, y a realizar un análisis situacional en base a la información resultante de una investigación entre docentes y estudiantes de ingeniería industrial de una universidad particular de Lima, todo esto con la finalidad de realizar una propuesta didáctica orientada a desarrollar esta actitud investigativa, a potenciar todos los recursos necesarios y a realizar innovaciones curriculares que se reflejen en una formación hacia la investigación, como forma de aprender y como método para la formulación de nuevas investigaciones aplicadas al campo de la ingeniería.
3
informe técnico
Descripción: El curso Operaciones Unitarias muestra al estudiante los procesos que se llevan a cabo en las industrias, para fabricar una serie de productos. El estudio comprende la aplicación de los principios de conservación de materia y energía en las operaciones que con mayor frecuencia se encuentran en los procesos de fabricación, que incluyen también, el transporte de fluidos y la transmisión de calor. En estos procesos se utilizan materias primas y se consume energía, ambos requerimientos constituyen los costos principales de manufactura que el alumno aprende a calcular, lo cual le da una gran competencia en la toma de decisiones y la solución de problemas cuando, en el mundo laboral, deba realizar la evaluación de procesos de manufactura, tanto para evaluar proyectos como para integrarse a trabajos multidisciplinarios. Propósito: El curso Operaciones Unitarias, tiene co...
4
informe técnico
Descripción: El curso Operaciones Unitarias muestra al estudiante los procesos que se llevan a cabo en las industrias, para fabricar una serie de productos. El estudio comprende la aplicación de los principios de conservación de materia y energía en las operaciones que con mayor frecuencia se encuentran en los procesos de fabricación, que incluyen también, el transporte de fluidos y la transmisión de calor. En estos procesos se utilizan materias primas y se consume energía, ambos requerimientos constituyen los costos principales de manufactura que el alumno aprende a calcular, lo cual le da una gran competencia en la toma de decisiones y la solución de problemas cuando, en el mundo laboral, deba realizar la evaluación de procesos de manufactura, tanto para evaluar proyectos como para integrarse a trabajos multidisciplinarios. Propósito: El curso Operaciones Unitarias, tiene co...
5
informe técnico
Descripción: El curso de Ingeniería de Procesos muestra al estudiante los principios generales de los procesos de producción industrial, las transformaciones que sufre la materia al convertirse en productos de consumo y los requerimientos de energía para tal propósito. En estos procesos se consumen materia prima y energía, ambos requerimientos constituyen los costos principales de manufactura. Su disponibilidad y economía permiten una producción sostenible y constituyen factores fundamentales que debe manejarse adecuadamente para optimizar el proceso de fabricación, tecnológica y económicamente. El estudio comprende la aplicación de los principios de conservación de masa y energía, herramientas útiles para la valoración y optimización de la transformación de materias primas en productos, así como operaciones y procesos unitarios de transferencia de masa, transporte de ...
6
informe técnico
Descripción: El curso Operaciones Unitarias muestra al estudiante los procesos que se llevan a cabo en las industrias, para fabricar una serie de productos. El estudio comprende la aplicación de los principios de conservación de materia y energía en las operaciones que con mayor frecuencia se encuentran en los procesos de fabricación, que incluyen también, el transporte de fluidos y la transmisión de calor. En estos procesos se utilizan materias primas y se consume energía, ambos requerimientos constituyen los costos principales de manufactura que el alumno aprende a calcular, lo cual le da una gran competencia en la toma de decisiones y la solución de problemas cuando, en el mundo laboral, deba realizar la evaluación de procesos de manufactura, tanto para evaluar proyectos como para integrarse a trabajos multidisciplinarios. Propósito: El curso Operaciones Unitarias, tiene co...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Ingeniería de Procesos de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo, permite a los estudiantes la aplicación de los principios de conservación de masa y energía, herramientas útiles para la valoración y optimización de la transformación de materias primas en productos, así como operaciones y procesos unitarios de transferencia de masa, transporte de fluidos y transmisión de calor. El futuro ingeniero industrial adquiere la capacidad de identificar problemas, evaluar rendimientos, y proponer soluciones en empresas de producción manufacturera en donde las materias primas se transforman en productos. Esta asignatura muestra al estudiante los principios generales de los procesos de producción industrial, las transformaciones que sufre la materia al convertirse en productos de consumo y los requerimientos de energía para t...
8
informe técnico
Descripción: El curso de Ingeniería de Procesos de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo, permite a los estudiantes la aplicación de los principios de conservación de masa y energía, herramientas útiles para la valoración y optimización de la transformación de materias primas en productos, así como operaciones y procesos unitarios de transferencia de masa, transporte de fluidos y transmisión de calor. El futuro ingeniero industrial adquiere la capacidad de identificar problemas, evaluar rendimientos, y proponer soluciones en empresas de producción manufacturera en donde las materias primas se transforman en productos. Esta asignatura muestra al estudiante los principios generales de los procesos de producción industrial, las transformaciones que sufre la materia al convertirse en productos de consumo y los requerimientos de energía para t...
9
informe técnico
Descripción: El curso de Ingeniería de Procesos muestra al estudiante los principios generales de los procesos de producción industrial, las transformaciones que sufre la materia al convertirse en productos de consumo y los requerimientos de energía para tal propósito. En estos procesos se consumen materia prima y energía, ambos requerimientos constituyen los costos principales de manufactura. Su disponibilidad y economía permiten una producción sostenible y constituyen factores fundamentales que debe manejarse adecuadamente para optimizar el proceso de fabricación, tecnológica y económicamente. El estudio comprende t la aplicación de los principios de conservación de masa y energía, herramientas útiles para la valoración y optimización de la transformación de materias primas en productos, así como operaciones y procesos unitarios de transferencia de masa, transporte d...
10
informe técnico
Descripción: El curso de Ingeniería de Procesos muestra al estudiante los principios generales de los procesos de producción industrial, las transformaciones que sufre la materia al convertirse en productos de consumo y los requerimientos de energía para tal propósito. En estos procesos se consumen materia prima y energía, ambos requerimientos constituyen los costos principales de manufactura. Su disponibilidad y economía permiten una producción sostenible y constituyen factores fundamentales que debe manejarse adecuadamente para optimizar el proceso de fabricación, tecnológica y económicamente. El estudio comprende t la aplicación de los principios de conservación de masa y energía, herramientas útiles para la valoración y optimización de la transformación de materias primas en productos, así como operaciones y procesos unitarios de transferencia de masa, transporte d...
11
informe técnico
Descripción: El curso Operaciones Unitarias muestra al estudiante los procesos que se llevan a cabo en las industrias, para fabricar una serie de productos. El estudio comprende la aplicación de los principios de conservación de materia y energía en las operaciones que con mayor frecuencia se encuentran en los procesos de fabricación, que incluyen también, el transporte de fluidos y la transmisión de calor. En estos procesos se utilizan materias primas y se consume energía, ambos requerimientos constituyen los costos principales de manufactura que el alumno aprende a calcular, lo cual le da una gran competencia en la toma de decisiones y la solución de problemas cuando, en el mundo laboral, deba realizar la evaluación de procesos de manufactura, tanto para evaluar proyectos como para integrarse a trabajos multidisciplinarios. Propósito: El curso Operaciones Unitarias, tiene co...
12
informe técnico
Es un curso se proporcionan los conceptos los conceptos de la dinámica de fluidos cubriendo los principios y las ecuaciones básicas de la mecánica de fluidos. Se analizará las propiedades de los fluidos, la cinemática de fluidos en base a las descripciones lagrangiana y euleriana. Se estudiará las ecuaciones de conservación de masa, de Bernoulli y de energía. También se realizará un análisis de la cantidad de movimiento de los sistemas de flujo, flujo externo y flujo interno y las ecuaciones de Navier-Stokes. También proporciona un panorama general de la aplicabilidad de la transferencia de calor en la práctica de la ingeniería con ejemplos aplicativos. Los temas que se cubren comprenden los mecanismos fundamentales de la transferencia de calor como conducción, convección y radiación, en estado permanente. Finalmente se desarrollará el análisis por dinámica de fluidos...
13
informe técnico
Es un curso se proporcionan los conceptos los conceptos de la dinámica de fluidos cubriendo los principios y las ecuaciones básicas de la mecánica de fluidos. Se analizará las propiedades de los fluidos, la cinemática de fluidos en base a las descripciones lagrangiana y euleriana. Se estudiará las ecuaciones de conservación de masa, de Bernoulli y de energía. También se realizará un análisis de la cantidad de movimiento de los sistemas de flujo, flujo externo y flujo interno y las ecuaciones de Navier-Stokes. También proporciona un panorama general de la aplicabilidad de la transferencia de calor en la práctica de la ingeniería con ejemplos aplicativos. Los temas que se cubren comprenden los mecanismos fundamentales de la transferencia de calor como conducción, convección y radiación, en estado permanente. Finalmente se desarrollará el análisis por dinámica de fluidos...
14
informe técnico
Descripción: El curso de Ingeniería de Procesos muestra al estudiante los principios generales de los procesos de producción industrial, las transformaciones que sufre la materia al convertirse en productos de consumo y los requerimientos de energía para tal propósito. En estos procesos se consumen materia prima y energía, ambos requerimientos constituyen los costos principales de manufactura. Su disponibilidad y economía permiten una producción sostenible y constituyen factores fundamentales que debe manejarse adecuadamente para optimizar el proceso de fabricación, tecnológica y económicamente. El estudio comprende t la aplicación de los principios de conservación de masa y energía, herramientas útiles para la valoración y optimización de la transformación de materias primas en productos, así como operaciones y procesos unitarios de transferencia de masa, transporte d...
15
informe técnico
Descripción: Es un curso que proporciona los conceptos y herramientas para identificar, describir y calcular el consumo energético de diversos procesos domésticos e industriales. En esta asignatura se describen los principios básicos de la generación de energía mecánica y eléctrica a partir de la transformación de la energía calorífica así como las restricciones de dicha trasformación. Se muestra al alumno los criterios para tomar decisiones respecto al qué, cuánto y cómo producir energía y su uso racional en diversos procesos industriales que incluyen también la conservación de alimentos, la refrigeración y el acondicionamiento de aire. Propósito: El curso de Termodinámica Aplicada tiene como propósito que el estudiante describa problemas de ingeniería relacionados con la producción y consumo de energía, analice el problema a través de antecedentes y que pueda...
16
informe técnico
Publicado por
Alvarado Quintana, Carlos Alberto, Arana Amez, Ronald Víctor, Arrascue Lino, Anita Azucena, Arrieta Gallardo, Roger Felix, Astete Perez, Samuelenrique, Bancayán Oré, Carlos, Bernal Portilla, Nora Betzabe, Bustos Díaz, Silverio, Cano Lazarte, Mercedes Elena, Castañeda Alvarado, Elva Luz, Castillo Villalobos, Violeta Isabel, Cauvi Suazo, Gabriela, Cerna Rivas, Manuel Ángel, Chivilches Ayala, Luis Italo, Cosme Pecho, Renzon Daniel, Escobar Urueña, Marcela, Falcon Seminario, Norma Patricia, Falcón Soto, Arnaldo, Gabulle Figueroa, Johnny Luis, Giraldo Malca, Ulises Francisco, Hurtado Erazo, Ángel Paul, Lama Bustinza, José Carlos, León De los Ríos, Antonio José De María, Li Huapalla, Pablo Maximiliano, Lopez Cabrera, Magali, Lucero Guevara, Delicia Esmeralda, Macassi Jáuregui, Iliana Araceli, Malaga Lasanta, Maria Isela, Maradiegue Tuesta, John Ricardo Fernando, Martinez Leguia, Juan Fernando, Montenegro Marcelo, Enrique, Montoya Ramírez, Manuel Fernando, Moore Torres, Karol, Núñez Ponce, Fredy Lorenzo, Núñez Ponce, Víctor Hugo, Orbegoso Reyes, Leonor Marilez, Pehovaz Alvarez, Humberto Iván, Perez Paredes, Maribel Sonia, Ramírez Valdivia, César Marcial, Raymundo Ibañez, Carlos Arturo, Reyes Rocha, Humberto Enrique, Rojas Garcia, Jose Antonio, Rojas Ramos, Carlos Alberto, Rojas Terán, Carlos Gustavo, 2Rojas Vidal, Josefa Zoila, Saenz Moron, Martin Joaquin, Sigarrostegui Gutiérrez, Juan Enrique, Stronguilo Leturia, María Del Pilar, Tarazona Marañón, Inés, Torres Aponte, Tania, Torres Yokoki, Eduardo Emiliano, Vasquez Olivera, Yaneth Charito, Velasco Taipe, Jorge Antonio, Velásquez Costa, José Antonio, Villafuerte Rivera, Adrián Antonio
Publicado 2023 Enlace
Seminario de Investigación Académica II es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, el objetivo es desarrollar el proyecto de tesis enfocado en resolver problemas del contexto de la realidad del sector. El curso se desarrolla en cinco unidades de aprendizaje, con sesiones teóricas que van desde las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, la construcción del estado del arte que sustenta el trabajo final con el tema de tesis. El proceso es sistemático, continuo, enriquecedor en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis, en este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de d...