1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción Curso geografía física es un curso de tercer ciclo que imparte los conocimientos sobre climatología, hidrografía y geomorfología; biomas, características de los ecosistemas. Aborda problemas como la deforestación, pérdida del hábitat, la degradación de suelos mediante ejemplos y casos de la realidad peruana y de otros países. Propósito El curso de geografía física ha sido diseñado con la finalidad de que el estudiante profundice sus principales conceptos, los fenómenos geográficos y su evolución en el tiempo. Con ello potenciará sus habilidades y capacidad de análisis para un manejo adecuado del medio natural, contribuyendo así al desarrollo sostenible. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Manejo de la información y Pensamiento crítico (nivel 2), y la competencia específica de Trabajo multidisciplinario (nivel 1). No tien...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) es de carácter teórico y práctico, utiliza ejercicios necesarios para el manejo de información espacial relacionada con los recursos naturales y medio ambiente, considerando la administración de la información geográfica que brindan los SIG. Dentro de los contenidos que aborda están los conceptos fundamentales de cartografía analógica y digital; representación y estructura de datos geográficos, conceptos fundamentales de los SIG, manejo y gestión de bases de datos geográficas, modelamiento ambiental en SIG, herramientas SIG para colecta de datos, publicación de servicios de mapas Web en la nube. Propósito El curso Sistemas de Información Geográfica (SIG) ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes disponer de herramientas tecnológicas para el manejo de información geográfica que...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) es de carácter teórico y práctico, utiliza ejercicios necesarios para el manejo de información espacial relacionada con los recursos naturales y medio ambiente, considerando la administración de la información geográfica que brindan los SIG. Dentro de los contenidos que aborda están los conceptos fundamentales de cartografía analógica y digital; representación y estructura de datos geográficos, conceptos fundamentales de los SIG, manejo y gestión de bases de datos geográficas, modelamiento ambiental en SIG, herramientas SIG para colecta de datos, publicación de servicios de mapas Web en la nube. Propósito El curso Sistemas de Información Geográfica (SIG) ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes disponer de herramientas tecnológicas para el manejo de información geográfica que...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción Curso geografía física es un curso de tercer ciclo que imparte los conocimientos sobre climatología, hidrografía y geomorfología; biomas, características de los ecosistemas. Aborda problemas como la deforestación, pérdida del hábitat, la degradación de suelos mediante ejemplos y casos de la realidad peruana y de otros países. Propósito El curso de geografía física ha sido diseñado con la finalidad de que el estudiante profundice sus principales conceptos, los fenómenos geográficos y su evolución en el tiempo. Con ello potenciará sus habilidades y capacidad de análisis para un manejo adecuado del medio natural, contribuyendo así al desarrollo sostenible. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Manejo de la información y Pensamiento crítico (nivel 2), y la competencia específica de Trabajo multidisciplinario (nivel 1). No tien...
5
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Cuando la competitividad empresarial se tornó relevante en la industria, y la creciente necesidad de elevar la productividad a través de la dirección de proyectos y por temas de confidencialidad en adelante “Empresa Ejecutora”, resolvió implementar un proyecto utilizando los estándares globales del PMI a la Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú. El trabajo de investigación desarrolló el Caso de Negocio; que revisa la implicancia del rubro metalmecánico y determinando su impacto en el proyecto. El principal objetivo del proyecto fue desarrollar una metodología que permita bajo los estándares del PMI la óptima dirección de los proyectos, a través de los lineamientos básicos de la guía del PMBOK® 6ta edición. Luego, se plantean las estrategias que permitan lograr la consecución del objetivo de...
6
informe técnico
Seminario de Investigación Académica II es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, el objetivo es desarrollar el proyecto de tesis enfocado en resolver problemas del contexto de la realidad del sector. El curso se desarrolla en cinco unidades de aprendizaje, con sesiones teóricas que van desde las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, la construcción del estado del arte que sustenta el trabajo final con el tema de tesis. El proceso es sistemático, continuo, enriquecedor en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis, en este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de d...