1
informe técnico
Descripción El curso de Tecnología para el control de la contaminación atmosférica abarca los marcos teóricos y casos prácticos con un enfoque de multidisciplinaridad en el tratamiento de los problemas de contaminación atmosférica. Plantea el estudio de aspectos provenientes de diversas disciplinas pero que en conjunto forman parte de los mecanismos que rigen los procesos que contribuyen al fenómeno de contaminación del aire. El curso aborda los principios, fundamentos, técnicas, metodologías y/o tecnologías de la física y química atmosférica, meteorología, ingeniería de procesos, análisis estadísticos, aspectos informáticos; que conlleven a identificar las sustancias y entender su comportamiento las cuales generan contaminación atmosférica, configurando riesgos y daños a la salud de las personas, flora y fauna y bienes de cualquier naturaleza. Asimismo, evalúa t...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Gestión y Tratamiento de Residuos Sólidos Esta asignatura del VI ciclo y de naturaleza teórica. El Ministerio del Ambiente ha incorporado la gestión integral de residuos sólidos como un objetivo principal, por lo que busca que el manejo integrado de residuos urbanos e industriales estimule su reducción, reúso y reciclaje La gestión integral de los residuos sólidos en el país tiene como primera finalidad la prevención o minimización de la generación de residuos sólidos en origen, frente a cualquier otra alternativa. En segundo lugar, respecto de los residuos generados, se prefiere la recuperación y la valorización material y energética de los residuos, entre las cuales se cuenta la reutilización, reciclaje, compostaje, co-procesamiento, entre otras alternativas siempre que se garantice la protección de la salud y del medio ambiente, no solo como responsabilidad...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Gestión y Tratamiento de Residuos Sólidos Esta asignatura del VI ciclo y de naturaleza teórica. El Ministerio del Ambiente ha incorporado la gestión integral de residuos sólidos como un objetivo principal, por lo que busca que el manejo integrado de residuos urbanos e industriales estimule su reducción, reúso y reciclaje La gestión integral de los residuos sólidos en el país tiene como primera finalidad la prevención o minimización de la generación de residuos sólidos en origen, frente a cualquier otra alternativa. En segundo lugar, respecto de los residuos generados, se prefiere la recuperación y la valorización material y energética de los residuos, entre las cuales se cuenta la reutilización, reciclaje, compostaje, co-procesamiento, entre otras alternativas siempre que se garantice la protección de la salud y del medio ambiente, no solo como responsabilidad...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso desarrolla de manera teórico-práctica el tema de Certificaciones Ambientales, entendiendo el mismo como aquel conjunto diverso de instrumentos institucionales estandarizados, reconocidos a nivel nacional y/o internacional que, al aplicarse, permiten acreditar niveles relativamente adecuados de desempeño ambiental para instituciones (públicas, privadas o de la sociedad civil), proyectos y/o productos, los mismos que permiten a las instituciones relacionadas obtener beneficios de tipo altruista y/o económico (directo o indirecto), beneficios ambientales e incluso sociales. Propósito: Este curso tiene por finalidad proporcionar conocimientos y herramientas que permitan visualizar un panorama general acerca de las Certificaciones Ambientales, que permitan a cada participante desenvolverse en su futuro desempeño profesional, lo cual le permitirá identificar y pr...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso desarrolla de manera teórico-práctica el tema de Certificaciones Ambientales, entendiendo el mismo como aquel conjunto diverso de instrumentos institucionales estandarizados, reconocidos a nivel nacional y/o internacional que, al aplicarse, permiten acreditar niveles relativamente adecuados de desempeño ambiental para instituciones (públicas, privadas o de la sociedad civil), proyectos y/o productos, los mismos que permiten a las instituciones relacionadas obtener beneficios de tipo altruista y/o económico (directo o indirecto), beneficios ambientales e incluso sociales. Propósito: Este curso tiene por finalidad proporcionar conocimientos y herramientas que permitan visualizar un panorama general acerca de las Certificaciones Ambientales, que permitan a cada participante desenvolverse en su futuro desempeño profesional, lo cual le permitirá identificar y pr...
6
informe técnico
Descripción El curso de Tecnología para el control de la contaminación atmosférica abarca los marcos teóricos y casos prácticos con un enfoque de multidisciplinaridad en el tratamiento de los problemas de contaminación atmosférica. Plantea el estudio de aspectos provenientes de diversas disciplinas pero que en conjunto forman parte de los mecanismos que rigen los procesos que contribuyen al fenómeno de contaminación del aire. El curso aborda los principios, fundamentos, técnicas, metodologías y/o tecnologías de la física y química atmosférica, meteorología, ingeniería de procesos, análisis estadísticos, aspectos informáticos; que conlleven a identificar las sustancias y entender su comportamiento las cuales generan contaminación atmosférica, configurando riesgos y daños a la salud de las personas, flora y fauna y bienes de cualquier naturaleza. Asimismo, evalúa t...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción El curso de Cambio Climático es de carácter teórico-práctico, el cual brinda al alumno conceptos teóricos sobre el cambio climático -sus causas, efectos e impactos- y las nociones básicas científicas que sustentan la preocupación internacional sobre su avance. Además, provee de información clave sobre las políticas internacionales y nacionales para combatir el cambio climático, revisando el marco legal e institucional nacional e internacional y considerando un enfoque sistémico ecológico que interrelaciona el cambio climático con la desigualdad y pobreza, con la vida cotidiana en comunidades y ciudades, así como la actividad productiva, de consumo y económica en las mismas. De la misma manera, el estudiante contará con una noción aterrizada ¿y analizada críticamente- sobre la aplicación ¿y su situación actual- de medidas de mitigación y adaptación ...
8
informe técnico
Descripción: El curso de Gestión de residuos sólidos e insumos fiscalizables entrega a los estudiantes los fundamentos de la gestión interna y externa de los residuos sólidos generados en la industria minera. Identificando sus fuentes de generación, planificando su gestión, transporte, tratamiento y/o disposición final; teniendo énfasis en la minimización de residuos y considerando el volumen y la peligrosidad del desecho; todo esto bajo la normativa nacional e internacional y siguiendo estándares seguridad, salud ocupacional, responsabilidad social y ambiental. Propósito: El curso de Gestión de residuos sólidos e insumos fiscalizables para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en la explotación de las labores mineras subterráneas y superficiales considerando la preservación de...
9
informe técnico
Descripción El curso de Tecnología para el control de la contaminación atmosférica abarca los marcos teóricos y casos prácticos con un enfoque de multidisciplinariedad en el tratamiento de los problemas de contaminación atmosférica. Plantea el estudio de aspectos provenientes de diversas disciplinas pero que en conjunto forman parte de los mecanismos que rigen los procesos que contribuyen al fenómeno de contaminación del aire. El curso aborda los principios, fundamentos, técnicas, metodologías y/o tecnologías de la física y química atmosférica, meteorología, ingeniería de procesos, análisis estadísticos, aspectos informáticos; que conlleven a identificar las sustancias y entender su comportamiento las cuales generan contaminación atmosférica, configurando riesgos y daños a la salud de las personas, flora y fauna y bienes de cualquier naturaleza. Asimismo, evalúa ...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) es de carácter teórico y práctico, utiliza ejercicios necesarios para el manejo de información espacial relacionada con los recursos naturales y medio ambiente, considerando la administración de la información geográfica que brindan los SIG. Dentro de los contenidos que aborda están los conceptos fundamentales de cartografía analógica y digital; representación y estructura de datos geográficos, conceptos fundamentales de los SIG, manejo y gestión de bases de datos geográficas, modelamiento ambiental en SIG, herramientas SIG para colecta de datos, publicación de servicios de mapas Web en la nube. Propósito El curso Sistemas de Información Geográfica (SIG) ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes disponer de herramientas tecnológicas para el manejo de información geográfica que...
11
informe técnico
Descripción El curso de Tecnología para el control de la contaminación atmosférica abarca los marcos teóricos y casos prácticos con un enfoque de multidisciplinariedad en el tratamiento de los problemas de contaminación atmosférica. Plantea el estudio de aspectos provenientes de diversas disciplinas pero que en conjunto forman parte de los mecanismos que rigen los procesos que contribuyen al fenómeno de contaminación del aire. El curso aborda los principios, fundamentos, técnicas, metodologías y/o tecnologías de la física y química atmosférica, meteorología, ingeniería de procesos, análisis estadísticos, aspectos informáticos; que conlleven a identificar las sustancias y entender su comportamiento las cuales generan contaminación atmosférica, configurando riesgos y daños a la salud de las personas, flora y fauna y bienes de cualquier naturaleza. Asimismo, evalúa ...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Gestión de Riesgos Ambientales incorpora conceptos teóricos y herramientas técnicas con los enfoques de gestión ambiental evocando casos prácticos y diversos escenarios nacionales e internacionales. El estudiante identificará, observará y analizará, desde un enfoque sistémico económico, social y ambiental, la configuración de riesgos ambientales generada por las problemáticas de la gestión y optimización territorial. El objetivo del curso es permitir al estudiante construirse un corpus de conocimientos multidisciplinarios, opciones metodológicas desde la base y modelo de transversalidad y el holismo, así como competencia en el uso de múltiples herramientas politécnicas para que comprenda y caracterice las amenazas socioambientales y encare, maneje y resuelva los procesos de progresión de la vulnerabilidad ambiental que configuran riesgos ambien...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Gestión de Residuos aborda los temas gestión integral de residuos sólidos. Regulación e institucionalidad ambiental en la gestión de residuos sólidos. Caracterización de los residuos sólidos municipales. Recolección y transporte. Tratamiento físico y reciclaje. Tratamiento biológico. Relleno sanitario. Tecnologías de recuperación energética. Residuos peligrosos: Tratamiento, almacenamiento, disposición y eliminación. Requisitos de instalaciones. Categorías especiales de residuos. Propósito: Este curso tiene por finalidad proporcionar conocimientos al estudiante para proponer sistemas de tratamiento y disposición final de residuos sólidos y el manejo integral de los mismos, teniendo en cuenta los principales aspectos técnicos y tecnológicos más adecuados a la realidad de su implementación. El curso contribuye directamente al desarrollo de ...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Gestión de Residuos aborda los temas gestión integral de residuos sólidos. Regulación e institucionalidad ambiental en la gestión de residuos sólidos. Caracterización de los residuos sólidos municipales. Recolección y transporte. Tratamiento físico y reciclaje. Tratamiento biológico. Relleno sanitario. Tecnologías de recuperación energética. Residuos peligrosos: Tratamiento, almacenamiento, disposición y eliminación. Requisitos de instalaciones. Propósito: Este curso tiene por finalidad proporcionar conocimientos al estudiante para proponer sistemas de tratamiento y disposición final de residuos sólidos y el manejo integral de los mismos, teniendo en cuenta los principales aspectos técnicos y tecnológicos más adecuados a la realidad de su implementación. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comuni...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción En este curso, el estudiante terminará la ejecución del plan del proyecto integrador de investigación (en adelante, proyecto capstone) aplicando las herramientas y metodologías aprendidas durante la carrera en el marco de la contribución a problemas (socio)ambientales y generación de oportunidades de innovación ambiental para las organizaciones que así lo requieran, incluyendo empresas, organismos no gubernamentales, administración pública, multilaterales, cooperativas u otros. Dicho proyecto se desarrolla desde la ejecución de actividades planificadas en el diseño investigativo validado en el curso precedente (Proyectos de investigación ambiental 1) hasta la presentación profesional de los resultados del proyecto y su discusión, conclusiones y recomendaciones, sea este orientado a la innovación en tecnologías, metodologías o aplicación de instrumentos de ...