Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Chacón Pagán, Tania', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se evaluó el aceite esencial obtenido a partir de la madera de "palo rosa" (Aniba rosaeodora Ducke), colectada en Tamshiyacu, Loreto. Se obtuvieron tres tamaños de partícula, las cuales fueron destiladas por arrastre de vapor y con agua durante tres tiempos (30, 60, 90 min). Para el aceite esencial obtenido mediante destilación por arrastre de vapor se obtuvieron los siguientes valores: rendimiento promedio de 0.44%; densidad promedio 0.8921 g/cm3 a 20°C; índice de refracción 1474 a 20°C e índice de acidez 7315. Para el aceite esencial obtenido por destilación con agua se obtuvieron los siguientes valores: rendimiento promedio de 0.47%; densidad promedio 0.9095 g/cm3 a 20°C; índice de refracción 1483 a 20°C e índice de acidez 8457. En la destilación por arrastre de vapor el rendimiento se ve influenciado por el tamaño de partícula; en la destilación con agua el rendim...
2
informe técnico
Descripción: Para la elaboración de expedientes técnicos se necesita la presentación de planos: topográficos, arquitectura, estructuras, instalaciones, entre otros, con la finalidad de poder controlar, construir, dimensionar, presupuestar y planificar el proyecto de construcción. El curso Dibujo asistido por computador brinda las herramientas necesarias para que los alumnos puedan dibujar planos de diferentes especialidades utilizando el software AutoCAD, en el más corto tiempo y con la mayor precisión posible. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico-práctico, que tiene como pre-requisito MA393 Nivelación de Matemática o haber sido exonerado por el proceso de admisión general. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia especific...
3
informe técnico
El curso de IIC Life Sciences brinda acceso a una serie de contenidos y temas relacionados con la ciencias básicas, salud y bienestar, psicología, salud pública e investigación en salud. Este curso permitirá a los estudiantes a mejorar su capacidad de comprender la vida de los animales, las plantas, utilizar macrodatos para resolver los desafíos de la salud y realizar investigaciones basadas en la evidencia. IIC Life Sciences es un curso electivo, de carácter teórico-práctico y a distancia (100% online), dirigido a estudiantes de todos los programas académicos de pregrado regular a partir del segundo ciclo. Los estudiantes matriculados en este curso tienen acceso a un portafolio de micro cursos International Independent Coursers (IIC) y les ofrece flexibilidad para elegir cuáles y cuántos micro cursos completar. Al finalizar satisfactoriamente cada micro curso, obtendrán el ...
4
informe técnico
El curso ISC Acción por el clima está compuesto por un programa especializado y dos micro cursos independientes. En el programa especializado: Exploring Our Responses to Climate Change, los alumnos se familiarizarán con las fuentes de información clave que constituyen el consenso científico sobre las causas humanas del cambio climático y sus impactos asociados. El objetivo final de la especialización es capacitar a los alumnos para que formulen sus propios planes para reducir las emisiones y adaptarse a los impactos futuros, apropiados para sus respectivos hogares, comunidades y lugares de trabajo. El micro curso From Climate Science to Action, brinda la oportunidad de aprender sobre los impactos regionales del cambio climático y las estrategias específicas del sector para aumentar la resiliencia y avanzar hacia un futuro bajo en carbono. El micro curso reúne a científicos y l...
5
informe técnico
El curso ISC Acción por el clima está compuesto por un programa especializado y dos micro cursos independientes. En el programa especializado: Exploring Our Responses to Climate Change, los alumnos se familiarizarán con las fuentes de información clave que constituyen el consenso científico sobre las causas humanas del cambio climático y sus impactos asociados. El objetivo final de la especialización es capacitar a los alumnos para que formulen sus propios planes para reducir las emisiones y adaptarse a los impactos futuros, apropiados para sus respectivos hogares, comunidades y lugares de trabajo. El micro curso From Climate Science to Action, brinda la oportunidad de aprender sobre los impactos regionales del cambio climático y las estrategias específicas del sector para aumentar la resiliencia y avanzar hacia un futuro bajo en carbono. El micro curso reúne a científicos y l...
6
informe técnico
Descripción: El curso de Gestión de Residuos aborda los temas gestión integral de residuos sólidos. Regulación e institucionalidad ambiental en la gestión de residuos sólidos. Caracterización de los residuos sólidos municipales. Recolección y transporte. Tratamiento físico y reciclaje. Tratamiento biológico. Relleno sanitario. Tecnologías de recuperación energética. Residuos peligrosos: Tratamiento, almacenamiento, disposición y eliminación. Requisitos de instalaciones. Categorías especiales de residuos. Propósito: Este curso tiene por finalidad proporcionar conocimientos al estudiante para proponer sistemas de tratamiento y disposición final de residuos sólidos y el manejo integral de los mismos, teniendo en cuenta los principales aspectos técnicos y tecnológicos más adecuados a la realidad de su implementación. El curso contribuye directamente al desarrollo de ...
7
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico que desarrolla el conocimiento y uso de los estándares y normas técnicas de ingeniería, relacionadas al diseño de componentes y equipos industriales, utilizando instrumentos de dibujo, softwares como AutoCAD - Autodesk Inventor Professional y aplicando las normativas internacionales. El dominio de estos estándares es importante en la formación del ingeniero industrial, ya que le brinda una base sólida de conocimientos que le permitirán participar de manera activa en el desarrollo de proyectos industriales con un alto nivel técnico. Propósito: El curso busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica (SO 7 ABET) de la capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos, basado en el aprendizaje continuo y autónomo en el Nivel...
8
informe técnico
El curso ISC Acción por el clima está compuesto por un programa especializado y dos micro cursos independientes. En el programa especializado: Exploring Our Responses to Climate Change, los alumnos se familiarizarán con las fuentes de información clave que constituyen el consenso científico sobre las causas humanas del cambio climático y sus impactos asociados. El objetivo final de la especialización es capacitar a los alumnos para que formulen sus propios planes para reducir las emisiones y adaptarse a los impactos futuros, apropiados para sus respectivos hogares, comunidades y lugares de trabajo. El micro curso From Climate Science to Action, brinda la oportunidad de aprender sobre los impactos regionales del cambio climático y las estrategias específicas del sector para aumentar la resiliencia y avanzar hacia un futuro bajo en carbono. El micro curso reúne a científicos y l...
9
informe técnico
Descripción: El curso de Gestión Integral de los Recursos Naturales brindará al estudiante los conocimientos sobre los recursos naturales como elementos fundamentales del medio natural, los tipos de recursos naturales, que incluyen agua dulce, flora y fauna silvestre, su relación con la diversidad, conservación y el manejo de los recursos naturales y su uso sostenible, las consecuencias de su sobreexplotación, el alto consumo humano y el uso excesivo de los mismos. Propósito: El curso tiene por finalidad una visión de los diversos tipos de ecosistemas y recursos naturales, en el marco del desarrollo sostenible y de las políticas públicas de la gestión ambiental relacionadas a los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad. Esta asignatura es del V ciclo y de naturaleza teórica. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general manejo de l...
10
informe técnico
Descripción: El curso de Gestión de Residuos aborda los temas gestión integral de residuos sólidos. Regulación e institucionalidad ambiental en la gestión de residuos sólidos. Caracterización de los residuos sólidos municipales. Recolección y transporte. Tratamiento físico y reciclaje. Tratamiento biológico. Relleno sanitario. Tecnologías de recuperación energética. Residuos peligrosos: Tratamiento, almacenamiento, disposición y eliminación. Requisitos de instalaciones. Propósito: Este curso tiene por finalidad proporcionar conocimientos al estudiante para proponer sistemas de tratamiento y disposición final de residuos sólidos y el manejo integral de los mismos, teniendo en cuenta los principales aspectos técnicos y tecnológicos más adecuados a la realidad de su implementación. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comuni...
11
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Ciencias Ambientales
12
artículo
Se evaluó el aceite esencial obtenido a partir de la madera de "palo rosa" (Aniba rosaeodora Ducke), colectada en Tamshiyacu, Loreto. Se obtuvieron tres tamaños de partícula, las cuales fueron destiladas por arrastre de vapor y con agua durante tres tiempos (30, 60, 90 min). Para el aceite esencial obtenido mediante destilación por arrastre de vapor se obtuvieron los siguientes valores: rendimiento promedio de 0.44%; densidad promedio 0.8921 g/cm3 a 20°C; índice de refracción 1474 a 20°C e índice de acidez 7315. Para el aceite esencial obtenido por destilación con agua se obtuvieron los siguientes valores: rendimiento promedio de 0.47%; densidad promedio 0.9095 g/cm3 a 20°C; índice de refracción 1483 a 20°C e índice de acidez 8457. En la destilación por arrastre de vapor el rendimiento se ve influenciado por el tamaño de partícula; en la destilación con agua el rendim...
13
informe técnico
El curso ISC Acción por el clima está compuesto por un programa especializado y dos micro cursos independientes. En el programa especializado: Exploring Our Responses to Climate Change, los alumnos se familiarizarán con las fuentes de información clave que constituyen el consenso científico sobre las causas humanas del cambio climático y sus impactos asociados. El objetivo final de la especialización es capacitar a los alumnos para que formulen sus propios planes para reducir las emisiones y adaptarse a los impactos futuros, apropiados para sus respectivos hogares, comunidades y lugares de trabajo. El micro curso From Climate Science to Action, brinda la oportunidad de aprender sobre los impactos regionales del cambio climático y las estrategias específicas del sector para aumentar la resiliencia y avanzar hacia un futuro bajo en carbono. El micro curso reúne a científicos y l...
14
informe técnico
El curso de IIC Life Sciences brinda acceso a una serie de contenidos y temas relacionados con la ciencias básicas, salud y bienestar, psicología, salud pública e investigación en salud. Este curso permitirá a los estudiantes a mejorar su capacidad de comprender la vida de los animales, las plantas, utilizar macrodatos para resolver los desafíos de la salud y realizar investigaciones basadas en la evidencia. IIC Life Sciences es un curso electivo, de carácter teórico-práctico y a distancia (100% online), dirigido a estudiantes de todos los programas académicos de pregrado regular a partir del segundo ciclo. Los estudiantes matriculados en este curso tienen acceso a un portafolio de micro cursos International Independent Coursers (IIC) y les ofrece flexibilidad para elegir cuáles y cuántos micro cursos completar. Al finalizar satisfactoriamente cada micro curso, obtendrán el ...
15
informe técnico
El curso de Introducción a la Ingeniería y Gestión Ambiental es de carácter teórico, utiliza ejemplos prácticos necesarios para el entendimiento de los conceptos generales de la ingeniería ambiental. Dentro de los contenidos que aborda están los conceptos fundamentales de la ingeniería ambiental; calidad y contaminación del agua, aire y suelo, cambio climático, calentamiento global, residuos sólidos, energías renovables y sus formas de aprovechamiento, gestión ambiental y herramientas utilizadas. Propósito El curso Introducción a la ingeniería y gestión ambiental ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes la comprensión de la problemática ambiental y el manejo adecuado del medio natural y urbano, identificando el rol del ingeniero ambiental en la solución de esta problemática, así como proponer posibles soluciones para alcanzar el desarrollo ...
16
informe técnico
Descripción El curso de Introducción a la Ingeniería y Gestión Ambiental es de carácter teórico, utiliza ejemplos prácticos necesarios para el entendimiento de los conceptos generales de la ingeniería ambiental. Dentro de los contenidos que aborda están los conceptos fundamentales de la ingeniería ambiental; calidad y contaminación del agua, aire y suelo, cambio climático, calentamiento global, residuos sólidos, energías renovables y sus formas de aprovechamiento, gestión ambiental y herramientas utilizadas. Propósito El curso Introducción a la ingeniería y gestión ambiental ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes la comprensión de la problemática ambiental y el manejo adecuado del medio natural y urbano, identificando el rol del ingeniero ambiental en la solución de esta problemática, así como proponer posibles soluciones para alcanzar e...