Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Huamán Cotrina, Enit', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción El curso de Proyecto de Investigación Ambiental I es de carácter teórico-práctico, de la especialidad de la carrera de Ingeniería Ambiental, dirigido a estudiantes del noveno ciclo. A través de este curso se deben desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita, Comunicación Oral, Pensamiento Crítico y Manejo de la Información y las competencias específicas de resolución de problemas, trabajo en equipo y aprendizaje continuo. El curso se desarrolla en cuatro unidades de aprendizaje, con sesiones que cubren desde el establecimiento de un problema de investigación en el marco de un proyecto de tesis ¿considerando el contexto- hasta el establecimiento de un plan de implementación de una solución ambiental, sea está a través de una propuesta tecnológica, o de un sistema o instrumento de gestión ambiental. En este curso, el estudiante iniciará ...
2
artículo
Introduction: Will identify the relation generated by participation in a transition program carried out between the end of secondary school and the beginning of higher education with the permanence of first-year students in university. Method: This research is quantitative, longitudinal, non-experimental, with a descriptive and correlational scope. The study is based on a census and the analyzed population is made up of 15710 first-year students from a private Peruvian university. Statistics, such as Chi Square, were used to determine the association or independence of two quantitative variables with a 5% degree of significance. The effect was measured using the V-Cramer statistic. Results: In the seven-year period analyzed there is a statistically significant difference in the student permanence variable in favor of the group of students who attended the transition program. Discussion: ...
3
artículo
Introduction: Will identify the relation generated by participation in a transition program carried out between the end of secondary school and the beginning of higher education with the permanence of first-year students in university. Method: This research is quantitative, longitudinal, non-experimental, with a descriptive and correlational scope. The study is based on a census and the analyzed population is made up of 15710 first-year students from a private Peruvian university. Statistics, such as Chi Square, were used to determine the association or independence of two quantitative variables with a 5% degree of significance. The effect was measured using the V-Cramer statistic. Results: In the seven-year period analyzed there is a statistically significant difference in the student permanence variable in favor of the group of students who attended the transition program. Discussion: ...
4
informe técnico
El curso de Estadística Aplicada II es una asignatura de naturaleza teórico-práctico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Gestión Empresarial. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. Durante el curso, se resuelven casos con el propósito de generar las habilidades necesarias en los estudiantes para diseñar propuestas de proyectos de investigación aplicada. El curso considera el uso del programa MS Excel y el software estadístico MINITAB como instrumentos de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de estadística aplicada II tiene como propósito brindar al futuro profesional en ingeniería, un conjunto de herramientas de análisis de...
5
informe técnico
Descripción En este curso, el estudiante terminará la ejecución del plan del proyecto integrador de investigación (en adelante, proyecto capstone) aplicando las herramientas y metodologías aprendidas durante la carrera en el marco de la contribución a problemas (socio)ambientales y generación de oportunidades de innovación ambiental para las organizaciones que así lo requieran, incluyendo empresas, organismos no gubernamentales, administración pública, multilaterales, cooperativas u otros. Dicho proyecto se desarrolla desde la ejecución de actividades planificadas en el diseño investigativo validado en el curso precedente (Proyectos de investigación ambiental 1) hasta la presentación profesional de los resultados del proyecto y su discusión, conclusiones y recomendaciones, sea este orientado a la innovación en tecnologías, metodologías o aplicación de instrumentos de ...
6
informe técnico
El curso de Estadística Aplicada II es una asignatura general de naturaleza teórico-práctico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Gestión Empresarial. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de estadística inferencial para proponer alternativas de solución a los problemas dentro del contexto de su especialidad. Como parte del curso, se realizan dos proyectos grupales que buscan desarrollar habilidades en los estudiantes para diseñar y llevar a cabo una investigación aplicada con información real. El curso considera el uso del programa MS Excel y el software estadístico MINITAB como instrumentos de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de estadística aplicada II tiene como propósito brindar al futuro profesional en ingeniería, un conjunto de herramientas de análisis de infor...
7
informe técnico
El curso de Estadística Aplicada II es una asignatura general de naturaleza teórico-práctico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Gestión Empresarial. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de estadística inferencial para analizar información y con esto, proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. Durante el curso, se resuelven proyectos grupales con el propósito de generar las habilidades necesarias en los estudiantes para diseñar propuestas de proyectos de investigación aplicada. El curso considera el uso del programa MS Excel y el software estadístico MINITAB como instrumentos de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de estadística aplicada II tiene como propósito brindar al futuro profesional en ingeniería, un conjunto de ...
8
informe técnico
El curso de Estadística Aplicada II es una asignatura de naturaleza teórico-práctico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Gestión Empresarial. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. Durante el curso, se resuelven casos con el propósito de generar las habilidades necesarias en los estudiantes para diseñar propuestas de proyectos de investigación aplicada. El curso considera el uso del programa MS Excel y el software estadístico MINITAB como instrumentos de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de estadística aplicada II tiene como propósito brindar al futuro profesional en ingeniería, un conjunto de herramientas de análisis de...
9
informe técnico
Descripción El curso de Proyecto de Investigación Ambiental I es de carácter teórico-práctico, de la especialidad de la carrera de Ingeniería Ambiental, dirigido a estudiantes del noveno ciclo. En el presente curso se termina de formular un problema u oportunidad de mejora -que inició en el curso precedente Seminario de Investigación académica II-en el marco de un proyecto integrador de investigación (proyecto capstone en adelante) considerando el contexto, y se culmina con el establecimiento de un diseño investigativo suficientemente validado con trabajo de campo previo y juicio experto, orientado a la implementación de contribuciones ambientales, sea a través de una propuesta técnica, tecnológica, procedimental, sistémica o instrumental. En este curso, el estudiante iniciará la ejecución de un proyecto capstone en el que se apliquen las herramientas prácticas aprendi...
10
informe técnico
El curso de Estadística Aplicada I es una asignatura de naturaleza teórico-práctico dirigida a estudiantes de tercer ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Gestión Empresarial e Ingeniería Ambiental, para quinto ciclo de las carreras de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Gestión Minera y para el sexto ciclo de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística descriptiva, probabilidades, distribuciones especiales, tipos de muestreo y tamaño de muestra para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. El curso considera el uso de calculadoras y ocasionalmente el programa MS Excel como apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de estadística aplicada ...
11
informe técnico
Descripción En este curso, el estudiante terminará la ejecución del plan del proyecto integrador de investigación (en adelante, proyecto capstone) aplicando las herramientas y metodologías aprendidas durante la carrera en el marco de la contribución a problemas (socio)ambientales y generación de oportunidades de innovación ambiental para las organizaciones que así lo requieran, incluyendo empresas, organismos no gubernamentales, administración pública, multilaterales, cooperativas u otros. Dicho proyecto se desarrolla desde la ejecución de actividades planificadas en el diseño investigativo validado en el curso precedente (Proyectos de investigación ambiental 1) hasta la presentación profesional de los resultados del proyecto y su discusión, conclusiones y recomendaciones, sea este orientado a la innovación en tecnologías, metodologías o aplicación de instrumentos de ...
12
informe técnico
Descripción El curso de Estadística Aplicada II es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de cuarto ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Gestión Empresarial. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. En el curso se desarrolla un trabajo que busca desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para iniciar un proyecto de investigación aplicado. El curso considera el uso del software estadístico MINITAB como instrumento de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso brinda al futuro ingeniero un conjunto de técnicas para el análisis de información cuantitativa en el contexto de su especialidad y contribuye con el desarrollo de las compe...
13
informe técnico
Descripción El curso de Proyecto de Investigación Ambiental I es de carácter teórico-práctico, de la especialidad de la carrera de Ingeniería Ambiental, dirigido a estudiantes del noveno ciclo. En el presente curso se termina de formular un problema u oportunidad de mejora -que inició en el curso precedente Seminario de Investigación académica II-en el marco de un proyecto integrador de investigación (proyecto capstone en adelante) considerando el contexto, y se culmina con el establecimiento de un diseño investigativo suficientemente validado con trabajo de campo previo y juicio experto, orientado a la implementación de contribuciones ambientales, sea a través de una propuesta técnica, tecnológica, procedimental, sistémica o instrumental. En este curso, el estudiante iniciará la ejecución de un proyecto capstone en el que se apliquen las herramientas prácticas aprendi...
14
informe técnico
El curso de Estadística Aplicada I es una asignatura de naturaleza teórico-práctico dirigida a estudiantes de tercer ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Gestión Empresarial, para quinto ciclo de las carreras de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Gestión Minera y para el sexto ciclo de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística descriptiva, probabilidades, distribuciones especiales, tipos de muestreo y tamaño de muestra para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. El curso considera el uso de calculadoras y ocasionalmente el programa MS Excel como apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de estadística aplicada I tiene como propósito...