1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc. que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. En el ámbito profesional se toman decisiones a diario; por esta razón, el curso presenta el us...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc. que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. En el ámbito profesional se toman decisiones a diario; por esta razón, el curso presenta el us...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de estadística inferencial es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de cuarto ciclo de las carreras de carreras de Administración y Agronegocios, Administración y Finanzas, Administración y Marketing, Administración y Negocios Internacionales, Administración y Negocios del deporte, Administración y Recursos Humanos, Contabilidad y Administración. El curso está orientado a la generación de modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión, ofreciéndonos una respuesta. Para ello el estudiante deberá tener en cuenta información relevante que ayude a extraer conclusiones y toma de decisiones El curso considera el uso del software de SPSS como instrumento de desarrollo de los temas tratados de las clases teóricas. El curso de estadística inferencial tiene como propósito brindar al futuro profesional de negocios mane...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de estadística inferencial es una asignatura de naturaleza teórico ¿práctico para estudiantes de cuarto ciclo de las carreras de carreras de Administración y Agro-negocios, Administración y Finanzas, Administración y Marketing, Administración y Negocios Internacionales, Administración y Negocios del deporte, Administración y Recursos Humanos, Contabilidad y Administración. El curso está orientado a la generación de modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión, ofreciéndonos una respuesta. Para ello el estudiante deberá tener en cuenta información relevante que ayude a extraer conclusiones y toma de decisiones El curso considera el uso del software de SPSS como instrumento de desarrollo de los temas tratados de las clases teóricas. El curso de estadística inferencial tiene como propósito brindar al futuro profesional de negocios m...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de estadística inferencial es una asignatura de naturaleza teórico ¿práctico para estudiantes de cuarto ciclo de las carreras de carreras de Administración y Agro-negocios, Administración y Finanzas, Administración y Marketing, Administración y Negocios Internacionales, Administración y Negocios del deporte, Administración y Recursos Humanos, Contabilidad y Administración. El curso está orientado a la generación de modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión, ofreciéndonos una respuesta. Para ello el estudiante deberá tener en cuenta información relevante que ayude a extraer conclusiones y toma de decisiones El curso considera el uso del Excel y sus complementos y además el software de SPSS como instrumento de apoyo para algunos temas puntuales. El curso de estadística inferencial tiene como propósito brindar al futuro profesion...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Estadística Aplicada I es un curso general del área de Ciencias de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del tercer nivel de Ingeniería Industrial, cuarto nivel de las carreras Ingeniería Civil, Ingeniería de Redes y Comunicaciones e Ingeniería de Sistemas. Se busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en nivel 1. El ingeniero, en un mundo globalizado, debe desarrollar competencias que le permitan ser parte de un equipo multidisciplinario y aportar en transformar los conocimientos que posee en aplicaciones corporativas o en la creación de nuevas tecnologías, para que de esta manera contribuya de manera significativa con el desarrollo del país. Un ingeniero de la UPC es un profesional con una sólida formación matemática, científica, tecnológica y humanista, capaz de brindar soluciones prácticas a los problemas que puede enfr...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción El curso de Estadística Aplicada 2 es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de cuarto ciclo de la carrera de Ingeniería Industrial. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. En el curso se desarrolla un trabajo que busca desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para iniciar un proyecto de investigación aplicado. El curso considera el uso del programa MS Excel y el software estadístico MINITAB como instrumento de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso brinda al futuro ingeniero un conjunto de técnicas para el análisis de información cuantitativa en el contexto de su especialidad y contribuye con el desarrollo de las competencias razonamien...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Estadística Inferencial es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de las carreras de Administración de empresas, Administración y recursos humanos, Administración y gerencia del emprendimiento, Administración de banca y finanzas, Contabilidad, Marketing y Negocios Internacionales. Proporciona las herramientas fundamentales para que el estudiante sea capaz de organizar, analizar e interpretar información cualitativa y cuantitativa, estableciendo conclusiones a partir de resultados, cuya finalidad es la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre. Propósito: El curso de Estadística Inferencial tiene como propósito brindar al futuro profesional un conjunto de herramientas de análisis de información cuantitativa, a través de la selección e interpretación de modelos estadísticos para la toma de decisiones en situaciones...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Estadística Aplicada I es un curso general del área de Ciencias de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del tercer nivel de Ingeniería Industrial, cuarto nivel de las carreras Ingeniería Civil, Ingeniería de Redes y Comunicaciones e Ingeniería de Sistemas. Se busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en nivel 1. El ingeniero, en un mundo globalizado, debe desarrollar competencias que le permitan ser parte de un equipo multidisciplinario y aportar en transformar los conocimientos que posee en aplicaciones corporativas o en la creación de nuevas tecnologías, para que de esta manera contribuya de manera significativa con el desarrollo del país. Un ingeniero de la UPC es un profesional con una sólida formación matemática, científica, tecnológica y humanista, capaz de brindar soluciones prácticas a los problemas que puede enfr...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Estadística Aplicada I es un curso general del área de Ciencias de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del tercer nivel de Ingeniería Industrial, cuarto nivel de las carreras Ingeniería Civil, Ingeniería de Redes y Comunicaciones e Ingeniería de Sistemas. Se busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en nivel 1. El ingeniero, en un mundo globalizado, debe desarrollar competencias que le permitan ser parte de un equipo multidisciplinario y aportar en transformar los conocimientos que posee en aplicaciones corporativas o en la creación de nuevas tecnologías, para que de esta manera contribuya de manera significativa con el desarrollo del país. Un ingeniero de la UPC es un profesional con una sólida formación matemática, científica, tecnológica y humanista, capaz de brindar soluciones prácticas a los problemas que puede enfr...
11
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Descripción El curso de Estadística Aplicada II es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de cuarto ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Gestión Empresarial. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. En el curso se desarrolla un trabajo que busca desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para iniciar un proyecto de investigación aplicado. El curso considera el uso del software estadístico MINITAB como instrumento de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso brinda al futuro ingeniero un conjunto de técnicas para el análisis de información cuantitativa en el contexto de su especialidad y contribuye con el desarrollo de las compe...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Administración de Empresas, Contabilidad, Administración y Gerencia del Emprendimiento, Administración de Banca y Finanzas, Marketing, Negocios Internacionales y Gestión del Talento Humano de la facultad de Negocios. Proporciona las herramientas fundamentales para que el estudiante sea capaz de organizar, analizar e interpretar información cualitativa y cuantitativa, estableciendo conclusiones a partir de resultados, cuya finalidad es la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre. Propósito: El curso de Estadística tiene como propósito brindar al futuro profesional un conjunto de herramientas de análisis de información cuantitativa, a través de la selección e interpretación de modelos estadísticos para la toma de decisiones e...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico, dirigido a estudiantes del tercer ciclo de las carreras de ingeniería civil, ingeniería electrónica, ingeniería mecatrónica e ingeniería biomédica. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas estadísticas para analizar información y con esto, proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. Durante el curso, se resuelven proyectos grupales con el propósito de generar las habilidades necesarias en los estudiantes para diseñar propuestas de proyectos de investigación aplicada. El curso considera el uso del programa MS Excel y el software estadístico MINITAB como instrumentos de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito: El curso de estadística tiene como propósito brindar al futuro profesional en ingeniería, un conjunt...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Estadística Aplicada I es una asignatura general de naturaleza teórico-práctico dirigida a estudiantes de tercer ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Gestión Empresarial e Ingeniería Ambiental; de igual forma, este curso se dicta para estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Gestión Minera y para el sexto ciclo de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de estadística descriptiva, probabilidades, distribuciones especiales, tipos de muestreo y tamaño de muestra para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. El curso considera el uso de calculadoras y ocasionalmente el programa MS Excel como apoyo para el procesamiento de...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Estadística Aplicada I es una asignatura general de naturaleza teórico-práctico dirigida a estudiantes de tercer ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Gestión Empresarial e Ingeniería Ambiental; de igual forma, este curso se dicta para estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Gestión Minera y para el sexto ciclo de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de estadística descriptiva, probabilidades, distribuciones especiales, tipos de muestreo y tamaño de muestra para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. El curso considera el uso de calculadoras y de un programa estadístico como apoyo al procesamiento de los datos. P...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Estadística Aplicada I es una asignatura de naturaleza teórico-práctico dirigida a estudiantes de tercer ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Gestión Empresarial, para quinto ciclo de las carreras de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Gestión Minera y para el sexto ciclo de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística descriptiva, probabilidades, distribuciones especiales, tipos de muestreo y tamaño de muestra para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. El curso considera el uso de calculadoras y ocasionalmente el programa MS Excel como apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de estadística aplicada I tiene como propósito...