Estadística Aplicada I - MA642 - 202301

Descripción del Articulo

El curso de Estadística Aplicada I es una asignatura general de naturaleza teórico-práctico dirigida a estudiantes de tercer ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Gestión Empresarial e Ingeniería Ambiental; de igual forma, este curso se dicta para estudiantes del quinto ciclo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Ramírez, Salomón Ciro, Aviles Merens, Rafael Agustin, Bonilla Morón, Miguel Ángel, Campomanes Murrugarra, Fanny, Luna Flores, Walter Isaías, Mendoza Uriarte, Christian Cesar, Miklavec Moreno, Angel David, Piña Rucoba, Gilber Francisco, Ramírez Infante, Raúl Roberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679853
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MA642
Descripción
Sumario:El curso de Estadística Aplicada I es una asignatura general de naturaleza teórico-práctico dirigida a estudiantes de tercer ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Gestión Empresarial e Ingeniería Ambiental; de igual forma, este curso se dicta para estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Gestión Minera y para el sexto ciclo de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de estadística descriptiva, probabilidades, distribuciones especiales, tipos de muestreo y tamaño de muestra para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. El curso considera el uso de calculadoras y ocasionalmente el programa MS Excel como apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de estadística aplicada I tiene como propósito brindar al futuro profesional de estos programas de ingeniería, un conjunto de herramientas de análisis de información cuantitativa para la toma de decisiones en contextos reales o de su carrera. El curso tiene por objetivo desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo a un nivel 1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).