Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Luna Flores, Walter Isaías', tiempo de consulta: 0.28s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción El curso de Introducción a la Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes del primer año de la carrera de Arquitectura. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la Estadística Descriptiva e Inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios en el contexto de su especialidad. Durante el curso se desarrollan revisiones bibliográficas sobre temas puntuales relacionados con el estudio de la Estadística Aplicada a Arquitectura, que buscan generar las habilidades necesarias en los estudiantes para diseñar propuestas de proyectos de investigación aplicada. Propósito El curso de Introducción a la Estadística brinda al futuro arquitecto un conjunto de técnicas estadísticas para el análisis de información cuantitativa en cuanto al manejo e interpretación de los datos...
2
informe técnico
El curso de Estadística Aplicada I es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de tercer ciclo de las carreras de Ingeniería industrial e Ingeniería de gestión empresarial, para quinto ciclo de las carreras de Ciencias de la computación e Ingeniería de gestión minera y para el sexto ciclo de las carreras de Ingeniería de sistemas de información e Ingeniería de software. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística descriptiva, probabilidades y distribuciones para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. El curso considera el uso de la herramienta del libro del Excel como instrumento de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de estadística aplicada I tiene como propósito brindar al futuro profesional en ingeniería, un conjunt...
3
informe técnico
Descripción El curso de Introducción a la Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes del primer año de la carrera de Arquitectura. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística descriptiva e inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios en el contexto de su especialidad. Durante el curso se desarrollan tres revisiones bibliográficas sobre temas puntuales relacionados con el estudio de la estadística aplicada a Arquitectura, que buscan generar las habilidades necesarias en los estudiantes para diseñar propuestas de proyectos de investigación aplicada. Propósito El curso de Introducción a la Estadística brinda al futuro arquitecto un conjunto de técnicas estadísticas para el análisis de información cuantitativa en cuanto al manejo e interpretación de los ...
4
informe técnico
Descripción El curso de Introducción a la Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes del primer año de la carrera de Arquitectura. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística descriptiva e inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios en el contexto de su especialidad. Durante el curso se desarrollan tres revisiones bibliográficas sobre temas puntuales relacionados con el estudio de la estadística aplicada a Arquitectura, que buscan generar las habilidades necesarias en los estudiantes para diseñar propuestas de proyectos de investigación aplicada. Propósito El curso de Introducción a la Estadística brinda al futuro arquitecto un conjunto de técnicas estadísticas para el análisis de información cuantitativa en cuanto al manejo e interpretación de los ...
5
informe técnico
El curso de Introducción a la Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes del primer año de la carrera de Arquitectura. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística descriptiva e inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios en el contexto de su especialidad. Durante el curso se desarrolla un trabajo final, que incluirá revisiones bibliográficas sobre temas puntuales relacionados con el estudio de la Estadística aplicada a Arquitectura, que buscan generar las habilidades necesarias en los estudiantes para diseñar propuestas de proyectos de investigación aplicada. Propósito El curso de Introducción a la Estadística brinda al futuro arquitecto un conjunto de técnicas estadísticas para el análisis de información cuantitativa en cuanto al manejo e interpreta...
6
informe técnico
La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc., que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. El curso Estadística Descriptiva es un curso general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiante...
7
informe técnico
Descripción: La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc. que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. En el ámbito profesional se toman decisiones a diario; por esta razón, el curso presenta el us...
8
informe técnico
El curso de Estadística Aplicada I es una asignatura de naturaleza teórico-práctico dirigida a estudiantes de tercer ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Gestión Empresarial e Ingeniería Ambiental, para quinto ciclo de las carreras de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Gestión Minera y para el sexto ciclo de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística descriptiva, probabilidades, distribuciones especiales, tipos de muestreo y tamaño de muestra para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. El curso considera el uso de calculadoras y ocasionalmente el programa MS Excel como apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de estadística aplicada ...
9
informe técnico
El curso de Estadística Aplicada I es una asignatura general de naturaleza teórico-práctico dirigida a estudiantes de tercer ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Gestión Empresarial e Ingeniería Ambiental; de igual forma, este curso se dicta para estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Gestión Minera y para el sexto ciclo de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de estadística descriptiva, probabilidades, distribuciones especiales, tipos de muestreo y tamaño de muestra para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. El curso considera el uso de calculadoras y ocasionalmente el programa MS Excel como apoyo para el procesamiento de...
10
informe técnico
El curso de Estadística Aplicada I es una asignatura general de naturaleza teórico-práctico dirigida a estudiantes de tercer ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Gestión Empresarial e Ingeniería Ambiental; de igual forma, este curso se dicta para estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Gestión Minera y para el sexto ciclo de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de estadística descriptiva, probabilidades, distribuciones especiales, tipos de muestreo y tamaño de muestra para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. El curso considera el uso de calculadoras y de un programa estadístico como apoyo al procesamiento de los datos. P...
11
informe técnico
La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc., que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. El curso Estadística Descriptiva es un curso general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiante...
12
informe técnico
Descripción: La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc. que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. En el ámbito profesional se toman decisiones a diario; por esta razón, el curso presenta el us...
13
informe técnico
La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc., que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. El curso Estadística Descriptiva es un curso general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiante...
14
informe técnico
La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc., que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. El curso Estadística Descriptiva es un curso general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiante...
15
informe técnico
El curso de Estadística Aplicada I es una asignatura de naturaleza teórico-práctico dirigida a estudiantes de tercer ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Gestión Empresarial, para quinto ciclo de las carreras de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Gestión Minera y para el sexto ciclo de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística descriptiva, probabilidades, distribuciones especiales, tipos de muestreo y tamaño de muestra para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. El curso considera el uso de calculadoras y ocasionalmente el programa MS Excel como apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de estadística aplicada I tiene como propósito...
16
informe técnico
La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc., que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. El curso Estadística Descriptiva es un curso general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiante...