Estadística para Comunicadores - MA470 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Rodriguez, Carlos Enrique, Castro Gamarra, Giannina Maria, Flores Chinte, Milagros Catalina, Gutierrez Flores, Silvia Melina, Jaramillo Vega, Segundo Santiago, Luna Flores, Walter Isaías, Mendoza Uriarte, Christian Cesar, Osorio Mauricio, Lucila, Prada Vega, Solon Pedro Luis, Sanchez Mostacero, Gina Yudhit, Vega Durand, Elba
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MA470
Descripción
Sumario:Descripción: La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc. que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. En el ámbito profesional se toman decisiones a diario; por esta razón, el curso presenta el uso de técnicas descriptivas y métodos de la estadística inferencial para la correcta toma de decisiones. 1Propósito: Es un curso general de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes del segundo ciclo de las carreras de Comunicación e imagen empresarial, Comunicación y periodismo, Comunicación audiovisual y Comunicación y publicidad, tercer ciclo de la carrera de Comunicación y fotografía y cuarto ciclo de la carrera de Comunicación y Marketing, que busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo en nivel 2. El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro comunicador desarrollar una serie de habilidades cuantitativas de tal manera que pueda obtener tablas y resúmenes que le permita construir información relevante que deberá argumentar y comunicar de manera oral o escrita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).