Estadística Descriptiva - MA460 - 202102

Descripción del Articulo

La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generaliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquisana Mora, Freddy, Chávez Conde, Jimmy Richard, Luna Flores, Walter Isaías, Ognio Solis De Miranda, Carmen Blanca, Osorio Mauricio, Lucila, Ramírez Infante, Raúl Roberto, Sanchez Mostacero, Gina Yudhit, Santana Flores, Carlos Alberto, Segura Garcia, Yolanda Adriana, Ventura Quiroz De Jaramillo, María Susana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664918
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MA460
Descripción
Sumario:La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc., que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. El curso Estadística Descriptiva es un curso general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de tercer ciclo de las carreras Administración y agronegocios, Administración y finanzas, Administración y marketing, Administración y negocios del deporte, Administración y negocios internacionales, Administración y recursos humanos y Contabilidad y administración de la Facultad de Negocios. Asimismo, en el tercer ciclo de la carrera de Turismo y administración, en el cuarto ciclo de las carreras de Gastronomía y gestión culinaria, y en Hotelería y administración de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo. En el ámbito profesional se toman decisiones a diario con información actual y confiable. Por esta razón, el curso comprende el estudio 1de las técnicas de la estadística descriptiva y la teoría de probabilidad, que forman parte fundamental de las herramientas para la organización y presentación de información, así como para la toma ética de decisiones en el ámbito de la carrera profesional. El curso busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo en el nivel 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).